- Categoría: Igualtat
- Visto: 1331
-
El III Certamen de Cortos LGTBI de la FELGTB se proyectará este martes 22 en el Auditorio Juan Varea
-
El viernes 25 será el turno para los más pequeños, con el espectáculo de cuentacuentos ‘Contes familiars’
Burriana ameniza la semana previa al sábado 26, día de la manifestación convocada por la Plataforma LGTBIQ+ de Castellón, así como el 28, Día Internacional del Orgullo LGTBI+, con actividades como cuentacuentos familiares y proyecciones de cortometrajes.
La regidora de Igualdad, Maria Romero, ha explicado que “estas propuestas culturales son la antesala de la celebración del Orgullo”, al tiempo que ha destacado la importancia de que desde la cultura “se representen los feminismos, la igualdad y los derechos humanos en este colectivo”.
Así, mañana martes, 22 de junio, a las 18 horas, el Auditorio Juan Varea acogerá las proyecciones del III Certamen de Cortos LGTBI de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB).
La hora inicial para el pase se ha modificado para así facilitar la asistencia a la concentración convocada a nivel estatal por las plataformas feministas para decir basta frente a los feminicidios. Esta concentración tendrá lugar a las 19.30 horas en la Plaza Huerto Sogueros de Castelló.
La proyección está organizada a propuesta de la Asociación Castelló LGTBI, integrada dentro de la federación estatal FELGTB, en la que las personas asistentes podrán intervenir para debatir y votar las obras audiovisuales que participan en las diferentes secciones de este certamen nacional, que se desarrolla dentro del programa del festival de cultura activista La Culta.
Como ha explicado Romero, el festival se plantea pensando en la cultura como el principal vehículo para reflexionar sobre los discursos, biografías y problemáticas a las que han de hacer frente las personas LGTBI y, en especial, las mujeres LTBI. De hecho, la temática escogida para las diferentes reivindicaciones y acciones de este Orgullo 2021 es ‘Feminismos, Igualdad y Derechos Humanos en el colectivo LGTBI+’.
Los cortos se han presentado según las bases de la convocatoria de la FELGTB y optan a dos categorías, el premio del público y el del jurado. Tras pasar una primera selección del jurado, se visionan para el premio del público a través de las entidades adheridas a la federación. Así, Burriana será el epicentro de la cultura LGTBI a propuesta de la entidad Castelló LGTBI y acogerá el visionado de siete cortometrajes y emitirá su voto, que será enviado a la FELGTB.
Para poder participar no es necesario inscribirse previamente, ya que la sala contempla un amplio aforo para poder cumplir con todas las normas sanitarias contra la Covid-19.
Por otra parte, la programación organizada por el Ayuntamiento continuará el próximo viernes, 25 de junio, con la actividad de cuentacuentos familiar ‘Contes familiars’, una función preparada por ‘Babel - Soluciones artísticas y educativas conscientes’ que presentará modelos familiares de convivencia basados en la diversidad y el respeto a través de una colección de cuentos infantiles.
Cada cuento esconderá un juego, pregunta o canción, y la narración se adaptará a la edad de los participantes, variando el contenido según el público, entre 3 y 12 años. La actividad, de aproximadamente hora y media de duración, comenzará a las 18 horas en la plaza Quarts de Calatrava, y tras la función se hará un taller de manualidades para que los y las participantes puedan llevarse a sus casas las marionetas de su familia.
Para asistir es necesario inscribirse previamente para realizar el control de aforos a través de https://cutt.ly/0n0XdUq. Ante cualquier duda, se puede enviar un correo a igualtat@burriana.es o contactar a través del teléfono 691 674 229.
Además, cabe destacar que una copia de la colección de libros utilizada pasará a formar parte del catálogo de la Biblioteca Municipal, mientras que otra copia se integrará dentro del proyecto ‘Maletas coeducativas’ que las concejalías de Educación e Igualdad organizan en los centros educativos de Burriana.
Todos los actos planteados cuentan con todas las medidas de protección frente a la Covid-19: higienización, respeto de las distancias de seguridad y restricción en los aforos.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1058
-
Un centenar de personas se han concentrado en la plaça Major
-
Para condenar los últimos asesinatos machistas de Estepa y Tenerife y por las 1.096 mujeres asesinadas desde 2003 y los 41 niños y niñas asesinados desde 2013 víctimas de violencia machista en España
Borriana se ha sumado hoy a las 12 horas frente a la Casa consistorial a la concentración silenciosa convocada por la Federación Española de Municipios i Provincias (FEMP), para condenar los últimos asesinatos machistas de Estepa y Tenerife y por las 1.096 mujeres asesinadas desde 2003 y los 41niños y niñas asesinados desde 2013 víctimas de violencia machista en España.
Por todas ellas y todos ellos y por la convivencia, Borriana ha compartido el silencio de un centenar de personas que se han reunido en la plaça Major del municipio. Con esta concentración los vecinos y vecinas, junto a una amplia representación de la corporación municipal encabezada por la alcaldesa, Maria Josep Safont, han mostrado la unión activa contra la violencia machista, y han expresado la solidaridad, el pesar y la voluntad común de acompañar a las víctimas y familiares con afecto y cercanía.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1134
-
La programación se alargará hasta el 30 de junio con proyecciones de cortometrajes, películas, charlas y actividades infantiles
La sala de exposiciones del CMC la Mercé acogerá la inauguración de la exposición Botànic Garden de Miguel Ángel Ortega Moya este viernes, 4 de junio, a las 19 horas. Una muestra que sirve de inauguración para las Jornadas del Orgullo LGTBI que se celebrarán en el municipio hasta el 30 de junio.
La regidora de Igualdad, Inclusión y Diversidad, Maria Romero, ha animado a participar en unas jornadas que contarán con exposiciones, proyecciones de cortometrajes, películas, charlas y actividades infantiles.
Así, la programación arranca este viernes con la exposición y continuará el martes 22 con la proyección del III Certamen de Cortos LGTBI de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ‘Feminismos, Igualdad y Derechos Humanos en el colectivo LGTBI+’, que se desarrollará en la sala de exposiciones del CMC la Mercé.
Se trata de una propuesta dinamizada por la Asociación Castelló LGTBI, integrada en la FELGTB, en la que el público podrá debatir y votar los cortos que participan en este certamen que se desarrolla dentro del programa del festival de cultura activista La Culta.
Por otra parte, el viernes 25 a las 18 horas, en la plaza Quarts de Calatrava será el momento del público infantil y familiar, con ‘Cuentos familiares’, a cargo de Babel - Soluciones Artísticas y educativas conscientes, que presenta una propuesta para mostrar la diversidad familiar existente en la sociedad y en particular en Burriana.
En cuanto al 26 de junio, será el día en el que toda la ciudadanía estará invitada a participar en la manifestación por los derechos de las personas LGTBI junto a las entidades que representan al colectivo en las comarcas de Castelló.
Además, el lunes 28, el Teatro Payà acogerá a las 18.30 horas la lectura del manifiesto LGTBI, a continuación se presentará el catálogo de la exposición Botànic Garden, y se cerrará la jornada con la proyección de la película ‘Love, Simon’ de Greg Berlanti.
Para concluir las jornadas, el miércoles 30, el jardín arqueológico del CMC la Mercé acogerá un vermut literario sobre el libro de Fani Grande ‘Jo soc així i això no és un problema’ con la participación del Club de Lectura Feminista y de la asociación Castelló LGTBI. Posteriormente, y en el mismo espacio, se presentará el Grupo de Apoyo a personas LGTBI que quiere instaurarse en Burriana con la colaboración de la asociación castellonense para dar respuesta a la demanda ciudadana de establecer una red de apoyo.
Botanic Garden
El concejal de Cultura, Vicent Granel, ha apuntado que en la exposición que se presenta este viernes, Miguel Ángel Ortega Moya presenta “un espacio en el que buscar y encontrarse, un lugar donde celebrar la naturaleza y, con ella, la diversidad”. Con lo cual, el interés por los temas y recursos habituales de su obra pictórica llega a Botànic Garden, producida expresamente para el CMC la Mercé de Burriana a propósito del día del Orgullo LGTBI.
Botànic Garden evoca simbólicamente la naturaleza ordenada por el hombre, en el sentido que ya no es un lugar impenetrable, sino un lugar concebido para la reflexión y el reposo interior.
La muestra se inspira en la idea de los antiguos claustros como ejemplo perfecto del Paraíso, una imagen que ya aparece en el Cantar de los cantares, cuando el amante dice a su amada: “Jardín cerrado eras, hermana mía, esposa mía; fuente cerrada, fuente sellada” (4, 12).
Según el artista, “la influencia del Cantar de los cantares en nuestra cultura ha vivificado el símbolo del jardín como el lugar de encuentro de los amantes, entre el deseo y el deseo consumado, entre lo terrenal y lo divino”. Además, es también el lugar donde se encuentran la naturaleza y el arte o, dicho de otro modo, un símbolo del lugar donde la naturaleza se une con la tierra o el arte.
Para Miguel Ángel Ortega Moya, la naturaleza, el jardín en este caso, tiene un significado propio y es, a través de la pintura, un escenario poderoso de la vida, vida que transciende en el tiempo, el lugar y la cultura. Su contenido es un espejo inconfundible, reflejo de la experiencia sensual y personal que atesora y conecta con un pasado colectivo y primitivo.
“Ya desde el inicio de los tiempos, nos hemos expresado a través de la pintura y de los jardines que hemos creado”, explica Ortega, que abre la puerta en esta exposición a ese lugar de su existencia, ese lugar donde manifiesta sin ambages un espacio para la libertad.
La exposición permanecerá abierta al público en la sala de exposiciones del Centro Municipal de Cultura la Mercé hasta el viernes 23 de julio.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1356
-
El Club de Lectura Feminista de este martes a las 19h tratará la salud desde la perspectiva literaria de ‘Clavícula’ de Marta Sanz, y se ampliará con un debate sobre la salud femenina
-
La concejalía de Igualdad organiza para este jueves 27 una nueva jornada del taller de autocuidados ‘Los cuidados a través del cuerpo’, y anima a las vecinas de Burriana a participar en las actividades por el European Mile que organiza el Servei Municipal d’Esports
El Ayuntamiento de Burriana conmemora el Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres impulsando distintas actividades a lo largo de esta semana para “concienciar sobre la necesidad del autocuidado y reivindicar la necesidad esencial de prestar atención a patologías que son propias de las mujeres y que a veces pasan desapercibidas”, según ha explicado la concejala de Igualdad, Maria Romero.
La responsable del área ha asegurado que esta reivindicación “está relacionada con la campaña de marzo por el reconocimiento de las mujeres cuidadoras, ya que estas mujeres tienden a dejarse a si mismas de lado para preocuparse y ocuparse de los cuidados de las personas a su cargo, lo que puede suponer que descuiden su salud personal”.
Por ello, se han preparado tres acciones para esta semana. Por un lado, el club de lectura feminista organizado para hoy martes 25 a las 19 horas, que tratará la salud femenina desde la perspectiva de la novela ‘Clavícula’, de Marta Sanz. Además, al hilo de esto, el club de lectura de esta semana se ampliará con un posterior debate sobre la salud de las mujeres. Así, en el club de lectura, que tendrá lugar en el jardín arqueológico del CMC la Mercé, se creará un espacio para hablar y reivindicar sobre la salud femenina.
Además, el próximo jueves 27 de mayo, de 10h a 12.30h, tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de la Bosca una nueva jornada del taller de autocuidados ‘Los Cuidados a través del cuerpo’, que tiene como objetivo generar un espacio íntimo y de confianza para desarrollar la capacidad expresiva y promover el autocuidado. Romero ha recordado que esta actividad es gratuita y ha indicado que “desde la actividad se invita a cualquier mujer que quiera unirse a esta forma de dedicarse tiempo a una misma para los autocuidados y, en definitiva, la salud integral”.
Por otra parte, la concejalía de Igualdad también anima a participar, del 31 de mayo al 6 de junio en las actividades del European Mile que organiza el Servei Municipal d’Esports (SME), al considerar que son unas actividades perfectas para potenciar la salud femenina y adquirir hábitos saludables.
“Desde Burriana queremos reivindicar esta celebración porque, aunque las mujeres tienen una esperanza de vida superior a la de los hombres, en términos generales disfrutan de peor salud”, ha asegurado Romero.
Y es que los informes indican que las desigualdades sociales entre hombres y mujeres afectan a la salud, tanto física como mental, como muestra el hecho de que las grandes consumidoras de ansiolíticos y antidepresivos del mundo desarrollado son las mujeres.
Como ha explicado Romero, “las distintas condiciones de trabajo, tanto remunerado como no remunerado, son importantes como determinantes de la salud; así, las personas expertas en la materia observan que, más que diferencias en la vulnerabilidad a enfermedades, hay que hablar de las exposiciones sociales y laborales como determinantes de la salud”.
Por ello, según ha indicado la regidora, “mayoritariamente, son las mujeres las que sufren el estrés derivado de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, además de las sobrecargas que suponen los roles de cuidadoras, que repercuten negativamente en la salud física y mental”.
Tal como ha recordado la regidora de Igualdad, Maria Romero, “se trata de empezar a concienciar tanto a las mismas mujeres sobre nuestra salud, como al conjunto de la sociedad para entender que hay patologías que específicamente nos afectan a las mujeres y por las cuales a menudo no se tiene un acceso directo ni gratuito para tratarlas, así que hay que conmemorar este tipo de fechas para seguir rompiendo desigualdades de trato entre géneros”.
Por otra parte, como ha explicado la edil, “el Ayuntamiento no solo quiere participar activamente en esta celebración mundial, sino también incluir medidas al respecto en el plan municipal de igualdad, incluyendo las propuestas de los agentes sociales de la ciudad”.
El Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres es una iniciativa que nace en el año 1987 impulsada por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, que proclamó el día 28 de mayo como la fecha señalada para conmemorarlo internacionalmente, con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres, al cual se tiene que acceder sin restricciones y exclusiones de ningún tipo y a lo largo de todo el ciclo vital.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1248
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Burriana, Maria Romero, participó ayer en Castelló en el acto reivindicativo convocado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y impulsado conjuntamente con la Fundación Triángulo y la Asociación de Familias de Menores Trans 'Chrysallis’, para visibilizar, sensibilizar y reivindicar la igualdad de este colectivo LGTBI y exigir una ley que garantice los mismos derechos a todas las personas.
También se unieron a la convocatoria Castelló LGTBI, Fam d’Os, CCOO, el Col·legi Oficial de Psicologia de la CV, Intersindical LGTBI, la UJI, Queer Fest, Colectivo ConPasión, Afym.LGTBI Vila-real iGent-Pol, y otros nueve municipios de la provincia.
En el acto para recibir la bandera trans de grandes dimensiones que está recorriendo España, Maria Romero firmó la bandera trans en la plaza de las Aulas de Castelló junto a varios diputados provinciales y representantes de los municipios. Con este acto se daba inicio a las Jornadas contra la LGTBIfobia que se han convocado en el municipio castellonense con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, el próximo lunes 17 de mayo.
Romero se sumó al llamamiento “urgente” para contar con una ley estatal que, siguiendo la estela de la ley autonómica, facilite la igualdad real de derechos a las personas trans. Así pues, se dio lectura a un manifiesto que recoge las principales reivindicaciones que buscan huir del tutelaje para la autodeterminación de género y la igualdad de trato y no discriminación de manera real y efectiva. Principios en la línea de las mociones aprobadas en el plenario municipal en años precedentes con motivo de la celebración del día 28 de junio, Día internacional del Orgullo LGTBI.
La campaña terminará en Madrid el próximo mes de junio con un acto frente al Congreso convocado en el marco del Orgullo Estatal en el que se entregarán las firmas y la bandera suscrita por distintas personalidades de la política autonómica y local.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1096
El equipo de Gobierno municipal se ha sumado en la puerta de la casa consistorial a la convocatoria, hoy a las 12 horas, del minuto de silencio para condenar el último asesinato machista cometido en la Comunitat Valenciana.
El acto se ha convocado tras confirmarse el asesinato machista de Maria Soledad, de 60 años y vecina de Sagunto, que ha fallecido a manos de su expareja. Este asesinato machista es el noveno en lo que va de año y el número 1.087 desde 2003, como ha recordado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1041
- A cargo de la Asociación de personas trabajadoras del hogar y cuidados de Castellón, la actividad expondrá la necesidad de equiparar laboralmente este tipo de trabajos a otros del sector
- El aforo es limitado y será necesario confirmar asistencia a través del 691674229 o en igualtat@burriana.es
El Ayuntamiento de Burriana ha organizado para el próximo jueves 6 de mayo la charla ‘El trabajo del hogar y cuidados también es un trabajo profesional’, para reivindicar la necesidad de dignificar los trabajos de cuidados, así como dotarlos de condiciones laborales igual como en otro tipo de trabajos.
Como ha explicado la concejala de Igualdad, Maria Romero, la charla tiene los objetivos de “reivindicar unas condiciones dignas para el empleo doméstico, exponer la lucha por la igualdad de derechos en el régimen general de la Seguridad Social y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de estas tareas”.
La actividad, que tendrá lugar a las 18.30 horas en una modalidad mixta, presencial y online, se impartirá a cargo de Tania Nataly, presidenta de la Asociación de personas trabajadoras del hogar y cuidados de Castellón.
La charla se desarrollará a través de la plataforma zoom pero se habilitará la sala de informática del CMC la Mercé para aquellas personas que quieran participar presencialmente, o que carezcan de medios para hacerlo telemáticamente desde sus casas. Se deberá confirmar la asistencia a través del 691 674 229 o enviando un correo electrónico a igualtat@burriana.es, ya que las plazas son limitadas.
Además, se aprovechará la ocasión para entregar los lienzos de la campaña ‘Dones (IN)visibles a les cures’, que estuvieron expuestos en diferentes puntos de la ciudad como reconocimiento a aquellas mujeres y entidades que aportaron su imagen para ilustrar la situación de invisibilidad y poca valoración social a las que están sometidas las tareas de cuidados y las mujeres que los ejercen. Los lienzos, hasta el momento de su entrega, pasarán a estar expuestos en la primera planta de la CMC la Mercé.
Al respecto, Romero ha explicado que “esta es otra de las acciones propuestas por la Concejalía de Igualdad, que persigue el objetivo de dar visibilidad a las situaciones de falta de igualdad real que viven las mujeres y que se inició en marzo con la campaña Dones (In)visibles”.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 685
-
La actividad, que comenzará en mayo se plantea como un espacio para cuidarse y escuchar al propio cuerpo mediante técnicas escénicas y de expresión
El Ayuntamiento de Burriana programa el taller comunitario de prácticas escénicas ‘Los cuidados a través del cuerpo’, dirigido a las mujeres del municipio. Una propuesta que tiene como objetivo explorar el movimiento, los estímulos sensoriales, la expresión artística tanto a nivel corporal, como de escritura o musical entorno a las tareas de cuidados y la crianza.
Así, en el mes de mayo el consistorio pondrá en marcha esta actividad gratuita dirigida a mujeres de entre 20 y 70 años, y que como ha recordado la concejala de Igualdad, Maria Romero, “se encontraba pendiente desde hace tiempo pero fue retrasándose debido a las restricciones sanitarias”.
Según ha explicado Romero, el taller de cuidados surge de las relaciones creadas en el taller ‘Café y té entre vecinas’, que se llevó a cabo hace dos años, donde “se crearon sinergias muy interesantes que entendimos necesarias para seguir creando redes de apoyo”.
Además, ha indicado la edil del área, “se detectó la necesidad de trabajar a través del cuerpo todo aquello que las mujeres viven en su día a día, y, en definitiva, ofrecer un espacio para cuidarse y escuchar al propio cuerpo mediante técnicas escénicas y de expresión”.
Por otro lado, la iniciativa va en línea con la campaña lanzada por el 8M, ‘Dones (in)Visibles’, centrada en dar protagonismo a las mujeres que cuidan, crían y curan. Por ello, el taller va dirigido a mujeres cuidadoras, o que lo hayan sido, de una forma remunerada o no, aunque está abierto a mujeres de cualquier edad y situación física, ya que los ejercicios que se harán se adaptarán de forma individual.
De este modo, se ofrece a las mujeres burrianenses “un espacio de encuentro y confort en el que dedicarse un tiempo a ellas mismas para cuidarse y a seguir creando una red entre las mujeres del municipio sea cual sea su situación”, ha precisado Romero.
La actividad se desarrollará entre mayo y junio, mediante tres ejes de trabajo: una aproximación a los cuidados desde el trabajo corporal y expresivo; el viaje a través de los sentidos como una experiencia sensorial y evocativa, y la poética y debate entorno a los cuidados. El taller lo impartirá la actriz y docente en formación de pedagogía social Rebeca Izquierdo, tras su experiencia en otros proyectos similares en Barcelona o Madrid, donde se ha desarrollado con mucho éxito.
Las sesiones, que serán de periodicidad semanal, tendrán lugar en el polideportivo de la Bosca, y el horario se determinará adaptándose para que se acomode a la situación de las interesadas, según sus preferencias.
Para inscribirse se deberá enviar un correo electrónico a igualtat@burriana.es o bien al teléfono 691 67 42 29. El taller tiene previsto su inicio en el mes de mayo y, previamente, se hará una jornada informativa para todas las mujeres que expresen su interés en formar parte.
Página 8 de 19