- Categoría: Festes
- Visto: 459
- Durante la mañana se celebrará la misa Mayor y por la tarde la tradicional y multitudinaria procesión
La semana de actividades en honor a la Misericòrdia llega mañana a la jornada más solemne y emotiva dedicada a honrar la figura de la patrona de la ciudad, la Mare de Déu de la Misericòrdia, y en la que los actos taurinos y festivos pasan a un segundo plano para dar protagonismo a la devoción y a los actos religiosos.
Una devoción por la Virgen de la Misericordia que se remonta al menos al siglo XV, momento en el que están datados los gozos a la Virgen con los que Burriana honra a su patrona, desde hace siglos, en la capital de la Plana Baixa. La imagen es una reproducción de la original que se destruyó en 1936 y que era de época gótica decorada con estilo oriental-bizantino.
A partir de las once de la mañana se celebrará en la basílica de El Salvador la misa Mayor en la que participará buena parte de la corporación municipal, las Reinas Falleras, Sandra Candau y Ana Giménez, acompañadas por la alcaldesa, Maria Josep Safont, y los principales responsables de los cuerpos de Policía Local y Guardia Civil.
Tras el oficio, los representantes municipales y las Reinas Falleras, desde la puerta del Ayuntamiento con el público en general podrán disfrutar del lanzamiento de carcasas como anuncio a toda la población del día de la patrona. Posteriormente, tendrá lugar el vino de honor ofrecido por las Damas de la Misericòrdia en la sede social de la Caixa Rural de Burriana.
Por la tarde, después de una segunda misa a las 19.30 horas en honor a la Misericòrdia, volverá a recorrer las calles de la ciudad la tradicional y emotiva procesión, el acto más multitudinario de la jornada que congrega a los vecinos y vecinas que salen a la calles para acompañar a su patrona en procesión y donde la Asociación de Portadores de los Patronos son los encargados de llevar a hombros a la patrona por las principales calles de la localidad.
Con salida desde la plaza Mayor, la procesión continuará hasta la Puríssima, Sant Xotxim, Sant Vicent, el Pla, Barranquet, y vuelta hasta la iglesia Mayor desde el Pla de Sant Blai. La corporación municipal, las Reinas Falleras, algunas peñas, las fallas y, sobre todo, las personas devotas de la Virgen acompañarán a la imagen de la Misericòrdia en su recorrido procesional.
La alcaldesa, Maria Josep Safont, ha manifestado que el día de la Misericòrdia es para muchos y muchas burrianenses “la jornada más especial de las fiestas patronales, ya que rendimos homenaje a la patrona y podemos agradecer que de momento no se han producido incidentes relevantes durante los días que llevamos de celebraciones y todo se está desarrollando con normalidad”, y ha añadido que “esperamos que tanto el día de nuestra patrona como el resto de jornadas hasta el domingo sigan con la misma tónica de participación y civismo por parte de toda la ciudadanía”.
- Categoría: Festes
- Visto: 432
- Del 5 al 7 de septiembre, durante las fiestas de la Misericòrdia, la plaza Josep Iturbi se convertirá en un escenario de teatro y danza
Burriana concluye el primer fin de semana de fiestas de la Misericòrdia con una gran acogida de los actos taurinos, el festival Borriana Sona, la Fira del Coent, el concierto de la Fúmiga o las actividades infantiles, entre otros.
La tercera edición del festival de artes escénicas Seu-te da inicio a una semana llena de actividades y espectáculos para todos los públicos. Las sesiones del festival, gratuitas, se desarrollarán del lunes 5 al miércoles 7 de septiembre, con dos obras cada día, con una sesión a las 18h y otra a las 20h. La entrada al recinto no requiere la reserva previa de las entradas.
La concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, ha afirmado: “El primer fin de semana de las fiestas ha tenido muy buena acogida entre burrianenses y visitantes”. “Ahora encaramos una semana llena de actos con el inicio del festival Seu-te que, como cada año, llenará la plaza Josep Iturbi”, ha añadido la edila.
Programación Seu-te
El lunes 5 por la tarde, a las 18h, dará comienzo el festival con El viatge del senyor Tonet de Tombs Creatius, un espacio de juegos para los más pequeños en los que se dará vida a los viajes e historias del senyor Tonet. Más tarde, a las 20h, llegará al escenario The legend del Gran Dimitri, un espectáculo con habilidades malabarísticas, música y circo.
El martes 6 a las 18h será el turno para el segundo episodio del espacio de juegos El viatge del senyor Tonet de Tombs Creatius. White Bottom de Ramiro Vergaz tomará el testigo a las 20h con una función con zapatos de charol, un escenario sobre ruedas, un trampolín, piruetas y malabares.
El miércoles 7 a las 18h será la última sesión de juegos de El viatge del senyor Tonet de Tombs Creatius y finalmente, el broche de oro del festival lo pondrá Yee Haw de la Banda de Otro, a las 20h, con la última sesión del festival.
Festejos taurinos
Los festejos taurinos continúan hoy lunes 5 de septiembre con los toros patrocinados por el Magnífico Ayuntamiento de Burriana. Los animales de las reconocidas ganaderías de Arcadio Albarrán, Germán Vidal y la Espuela llenarán de emoción esta jornada taurina.
Asimismo, por la noche se realizará el tradicional encierro de toros embolados por las calles del municipio de la ganadería la Espuela, así como un encierro infantil con carretones embolados.
- Categoría: Festes
- Visto: 699
- Permanecerá abierto desde hoy viernes 2 de septiembre hasta el próximo domingo 11 de septiembre
La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, la directora territorial de Presidència de la Generalitat Valenciana en Castelló, Eva Redondo, la concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, junto a las reinas falleras de este año, Sandra Candau y Ana Giménez, y una nutrida representación municipal, han inaugurado este mediodía el Mesón del Vino y de la Tapa que con motivo de las fiestas de la Misericòrdia se ha instalado en la Terrassa Payà.
Así pues, desde hoy, viernes 2 de septiembre, hasta el próximo domingo 11 de septiembre el recinto acogerá como cada año tanto a la ciudadanía burrianense como a los visitantes de los pueblos vecinos que vengan a disfrutar de las fiestas en honor a la Patrona.
Se trata del primero de los actos que durante la jornada de hoy darán por inauguradas oficialmente las fiestas patronales en Borriana, ya que durante la tarde también está prevista la conocida como Entrada de Penyes y l’Esclafit de la Festa que se ha convertido en el inicio oficial de las fiestas en honor a la Misericòrdia para los jóvenes y las jóvenes de la ciudad.
La alcaldesa y la concejala de Fiestas han señalado en la inauguración del Mesón del Vino y la Tapa que este “se convierte habitualmente en el lugar de encuentro y reunión de cientos de vecinos y vecinas de Borriana durante las fiestas, y ya desde esta primera jornada del viernes, la afluencia irá en aumento durante prácticamente cada día, ya que se abrirá cada mañana y permanecerá al servicio de todo el mundo de forma interrumpida hasta el cierre cada noche".
Además han hecho un llamamiento a toda la ciudadanía de Borriana para que “disfruten al máximo de estas fiestas patronales y las vivan con la máxima intensidad, tras dos años sin poder hacerlo con plenitud”, pero también han pedido que sea “de una forma cívica, con respeto y responsabilidad individual, para que todo el mundo pueda disfrutar de los más de ciento cuarenta actos preparados para este año, y que la semana discurra sin incidentes graves”.
- Categoría: Festes
- Visto: 367
-
- Prevista para el próximo domingo 4 de septiembre a las 9.30 horas desde la plaça Major y una duración aproximada de 3 horas
-
- Las inscripciones se pueden hacer en la web municipal y, presencialmente, en el Centro Municipal de Cultura la Mercè o en la oficina municipal de turismo hasta el viernes 2 de septiembre a las 14h
La Volta ciclocultural de las fiestas de la Misericòrdia 2022 que se realiza por el término municipal de Burriana, en esta edición tendrá como temática “L’Arqueologia del segle XXI a Borriana”, para descubrir algunos de los yacimientos arqueológicos más importantes excavados en Burriana en los últimos 20 años.
Se trata de una ruta prevista para el próximo domingo 4 de septiembre a las 9.30 horas que partirá desde la plaça Major y, con una duración aproximada de 3 horas, dará a conocer los yacimientos que han cambiado de manera significativa la forma de entender la historia de la ciudad desde la época prehistórica hasta la medieval.
La Volta discurrirá por varios yacimientos del término municipal, entre ellos cabe destacar el yacimiento de la ermita de Sant Blai, donde se realizaron excavaciones arqueológicas entre los años 2018 y 2019 en buena parte del enclave, financiadas con fondos europeos Feder y por el Ayuntamiento de Burriana. Hoy en día aún se puede ver parte de los restos arqueológicos.
Así, el complejo hospitalario situado actualmente bajo la plaza de Sant Blai tiene sus orígenes en un barrio de la ciudad musulmana de Borriana. En el siglo XIV, el conjunto estaba compuesto por un hospital, una capilla bajo la advocación de Sant Blai, un cementerio y un patio o jardín cerrado.
El otro yacimiento destacado es el de Sant Gregori, excavado desde el año 2008 hasta la actualidad, que descubre una villa marítima romana distribuida en tres edificios complejos y una zona perimetral también utilizada en su momento como espacio de vertidos.
Actualmente, se presupone que se ha descubierto el núcleo principal de la villa, con independencia de que durante el avance de los trabajos puedan aparecer otros elementos aislados como necrópolis, viales, elementos portuarios o edificios exentos relacionados con la explotación del territorio.
La valoración actual por parte del Museo Arqueológico de Burriana es que nos encontramos ante la mayor villa marítima romana excavada de la Comunitat Valenciana, por lo que se trata de un elemento esencial del patrimonio cultural valenciano y, como tal, merece ser completamente documentado, protegido y puesto en valor.
Las personas participantes en la Volta ciclocultural deberán llevar la bici en buen estado y se responsabilizarán de llevar casco, que es obligatorio en el caso de menores. Además, es necesario llevar agua suficiente y almuerzo. Asimismo, se aconseja a las personas participantes vestir ropa deportiva y llevar puesta crema de protección solar. También se recuerda que las personas menores de 14 años deben participar acompañados de una persona adulta que se haga responsable.
Las inscripciones se pueden hacer en la web municipal y, presencialmente, en la Centro Municipal de Cultura la Mercè o en la oficina municipal de turismo hasta el viernes 2 de septiembre a las 14h.
- Categoría: Festes
- Visto: 1494
-
- La concejala de Fiestas de Burriana, Lluïsa Monferrer, ha presentado esta mañana el programa de las fiestas patronales
- Destaca la ampliación de la oferta de actividades que combinan los actos más tradicionales con las novedades incorporadas en los últimos años
La concejala de Fiestas de Burriana, Lluïsa Monferrer, ha presentado esta mañana el programa de las fiestas patronales de la Misericòrdia, que contará con al menos 143 actos de carácter festivo, religioso, cultural, artístico, deportivo y tradicional, durante su celebración desde mañana día 2 hasta el domingo 11 de septiembre.
En la presentación, Lluïsa Monferrer ha destacado que se ha ampliado toda la oferta de actividades y esperamos seguir ampliándola en los próximos años” y ha subrayado: “la combinación de los actos tradicionales con las novedades incorporadas en los tres últimos años, las actividades culturales, las deportivas y las de ocio, esperamos que de nuevo sean del agrado de peñistas y de los vecinos y las vecinas de Burriana”.
Según ha explicado, este año la celebración conlleva como novedad respecto a otras ediciones anteriores la ampliación de la oferta de las actividades infantiles de manera que durante todos los días contarán con actividades como carretones, además de contar con los dos encierros infantiles.
Asimismo, el consistorio instalará la ya tradicional Fira del Coent el primer sábado de la semana festiva y en horario de 18h a 22.30h en la plaça de la Mercè, para que tengan la oportunidad de degustar “las delicias gastronómicas de la ciudad”, ha indicado Monferrer.
Las fiestas de la Misericòrdia darán su pistoletazo de salida el viernes día 2 con la inauguración del Casal del Vi i la Tapa situado en la Terrassa Payà y la tradicional “entrada de penyes”, que comenzará a las 20h en la plaça 9 d'Octubre hasta llegar al Ayuntamiento donde desde se lanzará el cañón de agua y se dará inicio oficial a las fiestas con l’esclafit”. Previamente, durante esta semana se ha realizado y revisado el montaje del recinto taurino.
A partir de ese momento, comienzan unas fiestas en las que la regidora ha destacado la “variedad y gran número de actos programados”, al tiempo que ha agradecido “el notable esfuerzo que este año han hecho las peñas y agrupaciones y su implicación en la organización de la semana de fiestas”.
Programación
Respecto a la oferta taurina, Monferrer ha detallado que durante las fiestas patronales, los festejos taurinos dispondrán de siete días de toros bravos, entre el 3 y el 10 de septiembre, concretamente 18 toros cerriles de afamadas ganaderías como Osborne, Miura, Fuente Ymbro o Lagunajanda, seis de ellos aportados por el Ayuntamiento y el resto por los colectivos taurinos. Una semana taurina que este año está dedicada con carácter especial a Juan Vicente Montón “Maraya”, rodaor de época y embolador de Burriana, y en la que se ha programado conjuntamente con la Federación Taurina de Burriana varios actos para recordar a esta figura local tan relevante en el mundo del toro.
Además, también se organizarán espectáculos de vaquillas, vaquillas enfundadas, encierros de toros y de toros embolados, en los que participarán 6 ganaderías de animales autóctonos que amenizarán cada día de la semana taurina de este año.
También se ha referido al retorno de los tradicionales actos de celebración en honor de la Patrona con los actos religiosos del día 8, la misa en su honor en la basílica de El Salvador y la procesión. Tampoco faltará la Festa de les Paelles, la Batalla de Flors, el Mesón de Festes, los conciertos en directo gratuitos con La Fúmiga y Efecto Pasillo, los festivales Sona Borriana y Seu-Te, las sesiones de DJs, las catas gastronómicas, el desfile de fanalets, actividades deportivas y para las personas mayores, y muchas más que completarán la oferta de los festejos.
El Festival Borriana Sona 2022 congregará en su segunda edición a una amplia representación del panorama musical burrianense, con hasta 17 grupos y solistas musicales locales, que realizarán conciertos gratuitos durante 4 días.
Por otro lado, el festival de artes escénicas Seu-te repetirá por tercer año consecutivo en el municipio, volviendo a llenar las calles de teatro y danza con obras de compañías locales y de la Comunitat Valenciana. Los espectáculos, gratuitos se desarrollarán el lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de septiembre con dos espectáculos cada día.
Por último, también se ha referido a la campaña especial que durante las fiestas se llevará a cabo sobre la concienciación y condena de cualquier tipo de agresión machista, que se plasmará nuevamente con el reparto de trípticos y pósteres y que este año implica a las peñas participantes en las fiestas.
La campaña impulsada por la Unidad de Igualdad, con la colaboración de la Concejalía de Fiestas, cuenta con el apoyo del Consell Local de la Joventut y Cruz Roja que propone ir más allá y crear una campaña marco bajo el lema #FestesResponsables. Dentro de esta campaña, está previsto sumar a la campaña de prevención de agresiones sexistas, de forma coordinada, acciones LGTBI, de defensa del medio ambiente, ocio saludable y prevención de abuso de sustancias nocivas, así como respeto al vecindario.
Esta campaña servirá, según ha manifestado Monferrer, para “seguir reafirmándose en que en las fiestas de la Misericòrdia no caben ni se tolerará ningún tipo de abuso, agresión o comportamiento con tintes machistas”.
La concejala de Fiestas ha finalizado su intervención con el deseo de que de nuevo “los y las burrianenses vivan con la máxima intensidad las fiestas patronales, que lo hagan de una forma cívica para que todo el mundo pueda disfrutar de los más de ciento cuarenta actos preparados para este año, y que la semana discurra sin incidentes graves”.
La responsable municipal de Fiestas ha animado a la ciudadanía a recoger el Llibret de la Misericòrdia donde está detallada la oferta de actos y actividades del Ayuntamiento y de las peñas y agrupaciones, o bien consultarlo online en la página del web del consistorio y en la aplicación móvil borrianaconnecta.
- Categoría: Festes
- Visto: 688
-
Los actos taurinos vuelven a las calles de Burriana tras dos años sin poderse celebrar por la pandemia
A falta de pocos días para el inicio de las fiestas patronales de Burriana, los integrantes de las peñas y colles de la ciudad se preparan para encarar la semana grande de los festejos patronales dedicados a la Virgen de la Misericòrdia. Así pues, las peñas de Burriana iniciarán hoy, martes 30 de agosto a partir de las 18 horas, el montaje de los 90 cadafals que formarán el recinto principal que albergará los distintos eventos taurinos programados. Este año, al igual que en años anteriores, también se instalará en la plaza Mayor un cadafal adaptado para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los festejos taurinos.
De esta forma, las estructuras estarán listas para que durante la mañana del miércoles se efectúe la inspección de seguridad que debe comprobar que todos los cadafals cumplan con las normas de seguridad exigidas y con la legislación vigente, sobre todo después de haber estado sin usar durante casi 3 años.
Posteriormente, el jueves a las 19 horas se procederá al tradicional montaje de las escaleras.
“Estas son unas fiestas muy esperadas y deseamos que todo se desarrolle en las mejores condiciones y con la máxima seguridad para todos, por eso, desde el Ayuntamiento trabajamos para que todo salga bien, y queremos agradecer la colaboración y el esfuerzo de la peñas”, ha declarado la concejala de fiestas Maria Lluïsa Monferrer.
Una vez conformado y comprobado todo el recinto, solo quedará esperar al sábado 3 de septiembre para que empiecen los festejos taurinos. Este año los aficionados podrán disfrutar, a lo largo de la semana, de la exhibición de 18 toros bravos que provienen de las mejores ganaderías del país.
- Categoría: Festes
- Visto: 580
-
El consistorio ha puesto a disposición de las peñas de Burriana un espacio para poder guardar estas estructuras durante todo el año
El Ayuntamiento de Burriana, tras escuchar a las peñas, ha habilitado un solar municipal como depósito de cadafals. De esta manera, los vecinos del municipio podrán disponer de manera gratuita de un solar en el que depositar su cadafal durante todo el año, como ocurre en otras localidades. El solar se encuentra junto a la antigua papelera y la cesión del terreno será anual y renovable, siempre que el consistorio no requiera su uso para otros fines.
Las peñas interesadas pueden presentar la solicitud del depósito de su cadafal en el terreno municipal de manera presencial en el Ayuntamiento desde mañana día 30 de agosto y hasta el 7 de septiembre, de 9h a 14h. La solicitud consistirá en la firma y aceptación de las condiciones propuestas por el consistorio para el uso del terreno.
En este sentido, la concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, ha destacado: “Tras escuchar las propuestas de las peñas sobre sus necesidades, hemos habilitado este terreno para que puedan almacenar sus cadafals a lo largo de todo el año, mientras no haya celebraciones, puesto que hay muchas peñas que tienen graves dificultades para guardarlos”.
- Categoría: Festes
- Visto: 655
-
Del 5 al 7 de septiembre, durante las fiestas de la Misericòrdia, la plaza Josep Iturbi se convertirá en un escenario de teatro y danza
El festival de artes escénicas Seu-te repetirá por tercer año consecutivo en Borriana, para volver a llenar la plaza Josep Iturbi de teatro y danza con obras de compañías locales y de la Comunitat Valenciana.
Los espectáculos, gratuitos, se desarrollarán el fin de semana del lunes 5 al miercoles 7 de septiembre, con dos obras cada día, con una sesión de 18 a 21h y otra a las 20h. La entrada al recinto no requiere la reserva previa de las entradas, las cuales son gratuitas.
La concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, ha explicado que “tras el éxito de las ediciones anteriores, hemos decidido repetir este evento para acompañar a la Misericòrdia con un espectáculo cultural, familiar y para todas las edades”.
Así, el lunes 5 por la tarde dará comienzo el festival con "El viatge del Senyor Tonet" de Tombs Creatius, un espacio de juegos para los más pequeños en los que se dará vida a los viajes e historias del Senyor Tonet. Más tarde, a las 20h, llegará al escenario “Yee Haw” de la Banda de Otro, un espectáculo con habilidades malabarísticas, música y circo.
El martes 6 por la tarde será el segundo turno del espacio de juegos "El viatge del Senyor Tonet" de Tombs Creatius. “White Bottom” de Ramiro Vergaz tomará el testigo a las 20h con una función con zapatos de charol, un escenario sobre ruedas, un trampolín, piruetas y malabares.
El miércoles 7 será la última sesión de juegos de "El viatge del Senyor Tonet" de Tombs Creatius y finalmente, el broche de oro del festival lo pondrá “Yee Haw” de la Banda de Otro, con la última sesión del festival.
Así pues, la plaza Josep Iturbi se convertirá en un gran teatro al aire libre de 1.200 metros cuadrados, que se acotará para el necesario control de aforos y acceso, y poder así limitar el público alrededor de unas 350 personas. Además, se instalarán gradas de gran tamaño para poder mantener la distancia de seguridad entre asientos, construyendo así un espacio seguro.
Borriana Sona
El Festival Borriana Sona 2022 congregará en su segunda edición una amplia representación del panorama musical burrianense, con hasta 17 grupos y solistas musicales locales, que realizarán conciertos gratuitos durante 4 días en las fiestas de la Misericòrdia.
Música a raudales y buen ambiente son los dos ingredientes que combina el festival con los 17 grupos con diferentes estilos cada uno de ellos, que serán los artífices con su música los días 3, 4, 9 y 10 de septiembre a partir de las 18 horas en el escenario que se instalará en la plaça la Mercè, donde tendrán lugar todas las actuaciones y en donde habrá zona de barra.
Página 7 de 34