- El certamen tendrá lugar la mañana del 16 de marzo de 10h a 12.30h

- La inscripción y entrega de material se llevará a cabo a partir de las 10h a la entrada del Ayuntamiento

 

Burriana recupera este año, con motivo de las fiestas josefinas, el concurso de dibujo infantil de fallas “Dibuixa les Falles 2023”, convocado por la Federación del Comercio de Burriana y el Ayuntamiento, y en el que podrán participar niños y niñas de Primaria desde los 3 a los 11 años.

Concretamente, el concurso tendrá lugar la mañana del 16 de marzo de 10h a 12.30h. Esa misma mañana, desde las 10h se podrá recoger la lámina de dibujo a la entrada del Ayuntamiento de Burriana, donde se llevará a cabo la inscripción y entrega de material. Así, los niños y niñas tendrán hasta las 12.30h de ese mismo día para entregar sus dibujos a la entrada de la casa consistorial.

A las 13h se realizará la votación por parte del jurado y a las 13.30 horas las Reinas Falleras de Burriana, Sílvia Navarro y Maria Olivas, entregarán los premios en el salón de plenos del Ayuntamiento. El Concurso contará con tres categorías: A, para los tres cursos de Educación Infantil; B, para los niños y niñas de primero a tercero de Primaria; C, para el alumnado de cuarto y quinto de Primaria.

La concejala de Fallas y Comercio, Sara Molina, ha manifestado que el objetivo de este concurso es “promover la creatividad entre los niños y niñas, además de pasar un gran día agradable acompañados de familiares y amigos” y, al mismo tiempo, con este tipo de concursos didácticos se consigue “divulgar la tradición fallera de nuestro municipio desde edades tempranas”, ha añadido.

 

Premios

Para la categoría A de Educación Infantil, el primer y segundo premio consistirá en un lote de libros infantiles y el tercero en un lote de arte. Los tres premiados en la categoría B obtendrán un lote de arte, y para los alumnos de cuarto y quinto de Primaria habrá un primer premio de una tableta digital de 10 pulgadas, y un segundo y tercer premio de un lote de arte.

 

Características de los trabajos

Los niños que participen deberán llevar los materiales necesarios para la realización del concurso, y se les hará entrega de una lámina en donde realizar el dibujo, lápiz, goma y una tablilla para poder apoyarse. Una vez entregados los dibujos pasarán a ser propiedad de la Federación de Comercio, sin finalidad lucrativa.

Cada concursante presentará un único trabajo siempre con temática relacionada con el lema del concurso “Dibuixa les Falles”. La técnica de dibujo a utilizar será libre a escoger por los concursantes, pero no se pueden utilizar purpurinas ni tintas metálicas.

El trabajo será realizado en formato DIN A4 (tamaño folio), que será entregado en la puerta del Ayuntamiento y es aconsejable que los trabajos no lleguen doblados ni contengan ningún material con relieve.

 

Jurado

El fallo del jurado, formado por representantes de la Federación de Comercio de Burriana, será inapelable y se dará a conocer el mismo día 16 de marzo, y a las 13.30 horas se hará la entrega de los premios en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Para la valoración de los trabajos presentados, el jurado se fijará en la originalidad del trabajo, la creatividad demostrada con respecto a la temática propuesta y la calidad de la técnica utilizada en función de la edad del concursante. Los trabajos serán expuestos en los comercios de Burriana durante la semana fallera.

- Mañana sábado 4 de marzo a las 20h y el domingo 5 de marzo a las 16.30h desde la plaza de la Generalitat, por las calles del Escorredor y Encarnación hasta la plaza 9 d’Octubre


Las tradicionales Cabalgata del Ninot y Cabalgata del Ninot infantil de Burriana este año se celebrarán este sábado 4 de marzo a las 20 horas, con dos horas de antelación sobre el horario que venía siendo habitual y que se cambió ya el pasado año, y el domingo 5 de marzo a las 16.30 horas.

El recorrido también será el mismo que el pasado año, totalmente recto, y las cabalgatas darán comienzo en la plaza de la Generalitat, con las 18 carrozas acompañadas por sus respectivas comparsas que recorrerán las calles del Escorredor, donde se unirá la carroza de la Reina Fallera, Damas de la Ciudad y Corte de Honor, y por la calle Encarnación, hasta llegar a la plaza del 9 d’Octubre donde terminará el recorrido.

La tribuna oficial estará situada en la calle del Escorredor a la altura de la calle Santa Cristina, donde estarán la Reina Fallera, Silvia Navarro, las Damas de la Ciudad y la Corte de Honor, así como la Reina Fallera infantil, Maria Olivas, las Damas de la Ciudad infantiles, la Corte de Honor infantil, la presidenta de la Junta Local Fallera, Sara Molina, y miembros de la corporación municipal, autoridades y personas invitadas.

Un evento que, como cada año, llenará gran parte del centro de la ciudad de Borriana de color y alegría, sin olvidar la crítica satírica con grandes dosis de ironía, y acercará más aún el olor a pólvora, los festejos y la algarabía que viven los vecinos y vecinas del municipio durante las fiestas de Sant Josep.

- Desde hoy, ya se puede adquirir en quioscos y librerías de la ciudad el completo volumen de cerca de doscientas páginas donde se recoge toda la información sobre las Fallas de Borriana

- Entre las novedades de la programación de este año destaca la macrodespertà que pondrá en pie a la ciudad el domingo 12 de marzo


La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y la concejal de Fallas y presidenta de la Junta Local Fallera, Sara Molina, han presentado la edición del libro fallero y la programación de fallas correspondiente a las fiestas de 2023, un completo volumen de cerca de doscientas páginas donde se recoge toda la información sobre las fallas de este año en Borriana.

Según ha indicado la alcaldesa hoy se reparten los ejemplares entre todas las comisiones falleras y también en la práctica totalidad de las librerías y quioscos de la ciudad del Llibre Faller, por lo que desde hoy mismo ya se pueden adquirir por un precio de 8 euros.

El Ayuntamiento ha editado un total de 1.200 ejemplares del libro, muy esperado entre el mundo fallero de Borriana, y donde se puede encontrar la programación fallera, desde los bocetos de cada uno de los monumentos, tanto grandes como infantiles, que se podrán ver en las calles a partir del día 15, hasta la crítica satírica que incluirán cada uno de ellos.

Por su parte, la máxima responsable del área municipal de fallas ha manifestado su satisfacción y ha asegurado que “un año más estamos muy complacidos de poder ofrecer una publicación que es una más de las creaciones artísticas que se desarrollan durante las fallas en nuestra ciudad”.

Igualmente, Sara Molina ha asegurado que el Llibre Faller se ha convertido en “la guía perfecta para conocer tanto los bocetos de los monumentos, como la crítica de cada falla o la composición de las cortes falleras de cada una de ellas”.

Este año, además de la edición en papel, por segunda vez, se cuenta con una edición digital que podrá ser consultada en la página web municipal <www.burriana.es>.

 

Macrodespertà

Por otro lado, entre las novedades de la programación de este año, Sara Molina ha destacado la macrodespertà que pondrá en pie a la ciudad el domingo 12 de marzo y que se iniciará con una concentración a las 7.30 horas de las comisiones falleras en la plaza de la Mercè para el reparto de los trodebac, para comenzar el desfile de la despertá a las 8h desde la plaza de la Mercè, para continuar por la calle la Carrera y seguir por el Pla hasta la calle Mayor. Al finalizar, se realizará un almuerzo popular.

La Nit del Foc de Borriana también será especial en este 2023, ya que recuperará la tradición y se disparará como se hacía tradicionalmente, la noche del sábado 18 de marzo a las 21 horas, víspera de la festividad de Sant Josep, que empezará con tracas corridas simultáneas desde cuatro sectores que son los cuatro puntos cardinales del municipio, hasta llegar al centro de la ciudad: camí d’Onda, barri València, la Mercè y Sant Blai, que llegarán hasta el Ayuntamiento, donde se disparará una palmera y a continuación un castillo de fuegos artificiales.

Reyes Martí, pirotécnica de Burriana, será la encargada de disparar todos los espectáculos de fuego artificial durante las Fallas de 2023, ha explicado Molina, quien ha agradecido y felicitado a las personas que han trabajado en la edición del libro y también al ganador del concurso de diseño del cartel anunciador de las fiestas, que también es la portada de la publicación, Falles de Sant Josep 2023.

En la presentación, Sara Molina ha hecho un exhaustivo repaso a los actos que tras el pregó y la crida celebrados ayer domingo tendrá la ciudad, entre los que ha destacado las cabalgatas del Ninot del próximo fin de semana, la plantà, la solemne ofrena y los espectáculos pirotécnicos como la mascletà nocturna el día de la plantà, y las otras tres diurnas consecutivas los días 17, 18 y 19, que se completará con la espectacular Nit del Foc que tendrá lugar el día 18 de marzo.

También se ha referido a la plantà, por cuarto año, de una falla “muy especial y solidaria”, la que realizan personas con trastorno mental grave dentro de un proyecto de rehabilitación de la Asociación de Familiares para los Derechos de las Personas con Enfermedad Mental (AFDE), el día 14 de marzo.

El Pregó y la Crida dan inicio a las fallas de 2023 en Burriana
  • - Las Fallas de Sant Josep de 2023 ya han comenzado oficialmente


Borriana ha anunciado sus fiestas josefinas para este año 2023 con el Pregó y la Crida, iniciando de forma oficial un mes entero dedicado a las fiestas de las fallas. El pregón y la crida suponen el preludio de la semana grande de Borriana, cuando los monumentos falleros inunden las calles de la ciudad y la tradición y la fiesta vuelvan a darse la mano en la capital de la Plana Baixa.

Desde las seis de la tarde, la comitiva oficial encabezada por la concejala de Fallas y presidenta de la Junta Local Fallera, Sara Molina, han recogido a las Reinas Falleras, Silvia Navarro y María Olivas, y se han ido incorporando progresivamente cada una de las 18 agrupaciones falleras de la ciudad al desfile que ha confluido finalmente en la Crida desde el balcón del Ayuntamiento.

Las mujeres que componen la Junta Local Fallera, como es habitual, han participado en este acto luciendo la indumentaria valenciana tradicional, pero en esta ocasión han exhibido su vertiente solidaria y todas han sustituido el peinado tradicional por la cofia fallera para visualizar que se puede compaginar la indumentaria mientras se recibe tratamiento contra el cáncer y, al mismo tiempo, solidarizarse con una compañera que ha finalizado recientemente el tratamiento.

Como manda la tradición, el pregonero, Javier Gual, ha llamado a la participación y a vivir de forma bien intensa la fiesta de las fallas. Tras la recogida de las dos reinas, el Pregó se ha iniciado a las 18 horas en la Llar fallera, y ha recorrido gran parte de las calles de la ciudad incorporando progresivamente a las representantes de cada una de las agrupaciones, pero con parada y lectura del pregón en las fallas Don Bosco, Chicharro, Sant Josep y Rei Jaume I. Finalmente, se han dirigido a la plaça Major donde, desde el balcón del Ayuntamiento, se ha realizado la tradicional Crida.

Las reinas falleras, una vez más, han invitado tanto a vecinos y vecinas de Borriana como a todas las personas que visiten la ciudad y que deseen vivir unas fiestas únicas como las Fallas y han animado también a que toda la ciudadanía “participe intensamente de las fiestas” y a que las celebraciones discurran “de forma tanto cívica como intensa”, para que las Fallas de 2023 “queden siempre grabadas para el recuerdo”. ”El Pregó y la Crida han sumergido de lleno a los y las burrianenses en nuestras fiestas más representativas”, según ha concluido la concejala.

Este año la Crida ha contado con una iluminación especial en la fachada del Ayuntamiento, una pieza musical de varios minutos para llenar de color y música la plaça Major, y un espectáculo pirotécnico, para dar la bienvenida a las Fallas de 2023, y que un año más ha puesto el punto final a los actos del Pregó y la Crida.

El próximo fin de semana, 4 y 5 de marzo, se reanudará la actividad fallera con las dos cabalgatas del Ninot que se celebrarán de nuevo por las calles de la ciudad.

Premis 2023 Ninots indultats a Borriana
  • - La sala de exposiciones del CMC la Mercè de Borriana expone hasta el 14 de marzo, las figuras elegidas por las 18 agrupaciones falleras

  • - También se podrá visitar el ninot realizado en 2021 por el artista fallero Rafa Ibáñez para la Falla Ciscar Burriana de València en homenaje al desaparecido y querido Quino Puig


Los ninots de las fallas Sociedad Club 53 y Don Bosco, en las categorías mayor e infantil, respectivamente, no sucumbirán este año al fuego en la noche de Sant Josep, al haber sido elegidos como las figuras indultadas de este año 2023.

En una sala de exposiciones del CMC la Mercè abarrotada de personas, las Reinas Falleras, Silvia Navarro y María Olivas, junto a la concejala de Fallas y presidenta de la Junta Local Fallera, Sara Molina, han hecho pública la decisión del jurado y han entregado los banderines acreditativos de los ninots que este año se salvarán de las llamas del 19 de marzo.

La Reina Infantil, Maria Olivas, ha abierto el sobre con el ganador del Ninot indultat infantil y tras un repaso a todos y cada uno de los ninots de la exposición que optaban a ser indultados, se ha parado frente al monumento infantil de la falla Don Bosco realizado por el artista fallero Paco Martínez, que también han recibido un premio económico patrocinado por Sanycces.

A continuación, la máxima representante de las fallas de Borriana, Silvia Navarro, ha abierto el sobre en el que se indicaba el nombre de la falla ganadora del Ninot indultat de 2023. Después de repasar todos los ninots, Silvia también se ha detenido frente el Ninot indultat elegido en la votación y ha dado a conocer que correspondía a la falla Sociedad Club 53 realizado por el artista fallero Rafa Ibáñez, quienes además han recibido un premio económico patrocinado por Talleres Oliver.

Las reinas, junto a la concejala de Fallas, han sido las primeras en felicitar a los representantes de las fallas que se han alzado con los premios de Ninot indultat.

A partir de ahora y hasta el 14 de marzo el conjunto de ninots de las 18 agrupaciones falleras de Borriana continuarán expuestos en la Mercè, para que, como ha recordado Sara Molina, “todos los vecinos y vecinas de Borriana puedan visitar una exposición que refleja a la perfección el laborioso y artístico trabajo de los maestros falleros, así como el esfuerzo que cada año hacen las 18 fallas de nuestra ciudad por seguir presentando extraordinarias piezas a esta exposición del Ninot”.

Molina ha destacado, asimismo, que también se podrá visitar el ninot realizado en septiembre de 2021 por el artista fallero Rafa Ibáñez para la falla Ciscar Burriana de València en homenaje al desaparecido y querido Quino Puig, y que pese a no ser indultado en València, fue salvado de la cremà y restaurado, y la Falla lo ha cedido a Burriana para que sea expuesto este año en Burriana y permanezca indefinidamente en el Museo Fallero de Borriana.

- El espectáculo Veles e Vents cumple 30 años y lo celebrará en Borriana este sábado 25 de febrero

- El próximo domingo 26 de febrero, el pregonero, Javier Gual, realizará el Pregó en diferentes emplazamientos de la ciudad y finalizará en el balcón del Ayuntamiento con la Crida de las Reinas Falleras

- Mañana viernes 24 Cabra Fotuda y Saray llegan al Teatro Payà a propuesta del Consell Local de Joventut


El Pregó y la Crida, que se celebrarán el próximo domingo 26 de febrero a las 18h por las calles de la ciudad y a las 20.15h en el balcón del Ayuntamiento, sellarán de forma oficial el inicio de las fiestas josefinas de 2023 en la capital de la Plana Baixa.

El pregonero de este año, Javier Gual, iniciará el Pregó en la Llar fallera a las 18 horas, para iniciar el recorrido por gran parte de las calles de la ciudad incorporando a las representantes de cada una de las agrupaciones falleras, y con parada y lectura del Pregó en las fallas Don Bosco, Chicharro, Sant Josep y Rei Jaume I, y finalizar el recorrido en la plaça Major de la ciudad.

Una vez allí, el pregonero leerá por última vez el Pregó desde el balcón del Ayuntamiento y, a continuación, las Reinas Falleras, Silvia Navarro y María Olivas, realizarán la Crida invitando a los asistentes a participar y a disfrutar de los días tan especiales que llegan a la ciudad hasta el 19 de marzo. Para finalizar, habrá un castillo de fuegos artificiales.

 

Veles e Vents

Previamente, el sábado 25 llega a Burriana Veles e Vents el espectáculo de calle más importante de la actualidad a cargo de la compañía Xarxa Teatre, para cerrar las fiestas culturales de Sant Blai y dar la bienvenida a la fiesta fallera del municipio. Será en la plaza Josep Iturbi a las 22.30h para dar más grandiosidad al espectáculo, ya que viene acompañado de pirotecnia como es habitual en Xarxa Teatre.

El concejal de Cultura, Vicent Granel, y la concejala de Fallas, Sara Molina, han manifestado que se trata de una apuesta para “continuar dinamizando la ciudad y crear un acto en el que las dos fiestas se unan armónicamente” y, han añadido, que se pretende “seguir brindando una amplia y diversa oferta de actividades en la ciudad” y que “todo el mundo pueda tener acceso, ya que será en la calle y para todos los públicos”.

El montaje del espectáculo arrancará este viernes en la plaza Josep Iturbi, ya que se necesita un día y medio de trabajo para poder completarlo para la noche del sábado.

Veles e Vents, fue creado en 1994 para inaugurar el túnel del canal de la Mancha que une Francia con Inglaterra. Xarxa Teatre parte de la obra del poeta valenciano Ausiàs Marc para situar ante los ojos del espectador un mar idílico pero también apocalíptico; un mar que es fuente de vida y espacio de conexión de culturas, pero también un mar en plena destrucción, convertido en cementerio nuclear y permanentemente en llamas por las catástrofes petroleras.

Alrededor de 400 actuaciones en más de 30 países de 4 continentes convierten el espectáculo Veles e vents de Xarxa Teatre en uno de los montajes de gran formato más exitosos en la historia del teatro de calle.

Pese a los años transcurridos, el mensaje de Veles e vents no ha perdido su vigencia, más bien al contrario. La compañía ya alertaba hace más de un cuarto de siglo de la necesidad de cambiar la relación del ser humano con el planeta, y lo hacía a través de una epopeya de carácter mediterráneo que presenta un mar que es fuente de vida y espacio de conexión de culturas, pero también cementerio nuclear y permanentemente en llamas por las catástrofes medioambientales.

 

Nit de riures

Además, para mañana viernes, el Ayuntamiento ofrece a las 20.30h en el Teatro Payà la actuación de dos jóvenes humoristas valencianos Cabra Fotuda y Saray Cerro, con una sólida experiencia en redes sociales, radio y televisión, para hacer su espectáculo en directo.

Vicent Granel ha destacado que se trata de una propuesta que forma parte del ciclo “Riure’s en valencià” y ha sido planteada desde el Consell Local de la Joventut, con la que se inicia una colaboración entre las dos entidades “al objeto de programar actividades culturales propuestas y dirigidas a la juventud de Borriana”.

Cabra Fotuda es la imagen pública de Fran Tudela, un joven de veinticuatro años de la Vila Joiosa que es uno de los tiktokers más seguidos en valenciano. Sus imitaciones de las profesoras de inglés, la funcionaria del Ayuntamiento o su propia madre le han dado una gran popularidad. Ahora, además, colabora en el programa de Maria Juan Podríem fer-ho millor, en la radio de À Punt.

Saray Cerro es una alcoyana graduada en Comunicación Audiovisual y Gestión de Redes Sociales que a finales de 2019 empezó con la stand up comedy. A los veintisiete años tiene sobre sus hombros un largo camino recorrido trabajando en la radio, en la televisión y en espectáculos vivos como dobladora, guionista, presentadora y humorista.

Las entradas se pueden adquirir en la web <entradesborriana.com> al precio de 5 euros platea y 4 euros anfiteatro, con descuentos para jóvenes. También se pueden comprar de forma presencial en Buraudio (l’Escorredor, 58) el jueves de 17h a 19h, y en la taquilla del teatro una hora antes del espectáculo.

- La inauguración de la exposición del Ninot será mañana jueves 24 de febrero a las 19.30h en el Centro Municipal de Cultura la Mercè y podrá visitarse hasta el 14 de marzo

- Los falleros presentan las figuras que optan a ser indultadas de los monumentos de 2023 y los ninots indultats se darán a conocer también mañana


El preludio de las fiestas falleras comienza mañana jueves con la inauguración de la Exposició del Ninot que tendrá lugar a partir de las siete y media de la tarde en el CMC la Mercè, donde, durante la tarde de hoy, las 18 agrupaciones falleras de Borriana llevarán sus figuras elegidas para poder optar a ser los ninots indultats de 2023.

Desde esta mañana, las fallas están llevando los monumentos que optarán a ser indultados y esta noche la Junta Local Fallera levantará el acta de incidencias y, a partir de ahí, los presidentes y las presidentas o representantes legales de cada una de las 18 fallas de Borriana votarán para elegir los dos mejores ninots, infantil y mayor, que se salvarán de las llamas.

El veredicto se dará a conocer mañana jueves en la inauguración de la exposición, y serán las Reinas Falleras, Silvia Navarro y María Olivas, las que lo hagan oficial y anuncien los ninots indultats en presencia de las autoridades municipales.

La exposición del Ninot permanecerá abierta en la Mercè para que pueda ser visitada hasta el día 14 de marzo, fecha en que las distintas comisiones falleras recogerán sus respectivas figuras para incluirlas en el monumento el día de la plantà.

Este no será el único acto fallero importante durante la semana, ya que el próximo domingo se celebrará el Pregó y la Crida que marcarán el inicio oficial de las fiestas josefinas y el comienzo de numerosos actos previos a la semana grande de Fallas que consiguen que ya se respire el olor y el ambiente de Fallas, hasta la llegada del día 15 con la plantà de los monumentos falleros.

La concejala de Fallas y presidenta de la Junta Local Fallera, Sara Molina, ha agradecido “un año más, el esfuerzo de las 18 agrupaciones falleras por seguir haciendo grandes las fallas de nuestra ciudad, participando protocolariamente en todos y cada uno de los actos previos que comienzan esta semana con la que esperamos sea una espectacular exposición del Ninot”.

- La nueva propuesta del Ayuntamiento será este viernes 17 y sábado 18 de febrero en una carpa en el parking de la Terrassa Payà

- Contará con las actuaciones de Generación Z, Destrangis tributo a Estopa, del Dj Lowline, Sinbikini, Bombai y de los Djs Font y Carles Carbonell


Música a raudales y buen ambiente son los ingredientes de la nueva propuesta del Ayuntamiento de Borriana en la programación de las fiestas patronales, con el evento “Festa a Sant Blai” previsto para los días 17 y 18 de febrero.

El nuevo evento musical, con entrada libre y gratuita, se celebrará en una carpa que el consistorio instalará en el el parking de la Terrassa Payà y contará con las actuaciones de grupos y solistas musicales valencianos y locales como Generación Z, Destrangis tributo a Estopa, Dj Lowline, Sinbikini, Bombai y los Djs Font y Carles Carbonell.

El espectáculo musical arrancará el viernes a partir de las 19h y seguirá el sábado a partir de las 18h, con conciertos gratuitos en el escenario que se instalará en la Terrassa Payà, donde tendrán lugar todas las actuaciones y en donde habrá zona de barra.

La concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, ha asegurado que el objetivo no es otro que dinamizar las fiestas y revalorizar la música que se hace a nivel local y de Comunitat Valenciana.

Esta iniciativa, ha manifestado, supone “una apuesta para ofrecer más propuestas de ocio y cultura” y, por eso, ha afirmado, “cuando comenzamos a elaborar el programa de fiestas de Sant Blai, desde el primer momento consideramos la ampliación de actos para dar una oferta más amplia en nuestra programación de ocio”.

 

Programa

Las puertas del “Festa a Sant Blai” se abrirán al público gratuitamente en la Terrassa Payà el viernes 17 de febrero a las 19h con la actuación de Dj Lowline y, a continuación, a las 20h será el turno de Generación Z. La noche dará comienzo con Destrangis tributo a Estopa a las 23.30h y finalizará la jornada con la segunda sesión de Dj Lowline.

La jornada del sábado dará inicio a las 18h con la actuación de Xay vs. Indu, seguido de Sinbikini a las 20.30h. Para finalizar la jornada, la noche del sábado empezará a las 23.30h de la mano de Bombai. A continuación, será el turno de Djs Font a la 1h y, finalmente, Carles Carbonell pondrá el broche de oro a la jornada de música con su sesión a las 2.30h.