- Del 2 al 11 de septiembre se han producido un 30,7% más de intervenciones de la Policía Local que en 2019

- En esta Misericòrdia sin medidas por la pandemia han disminuido las denuncias a peñas y casales


La reducción de quejas sobre casales y ruidos durante las pasadas fiestas patronales de la Misericòrdia en Burriana y el descenso del número de denuncias a peñas y casales, destacan en el informe del balance de este año realizado por la Policía Local de Burriana, según ha señalado la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont.

En dicho informe, la alcaldesa ha señalado que durante la semana de la festividad de la patrona se ha constatado un descenso generalizado en casi todos los indicadores respecto a las últimas fiestas, las de 2019, puesto que en 2020 y 2021 la situación sanitaria impidió que se realizaran plenamente.

Maria Josep Safont ha asegurado que aunque la estadística de las actuaciones policiales refleja que la mayoría de los vecinos y vecinas de Burriana han disfrutado de esta semana de manera “respetuosa y responsable”, sí se han tenido que lamentar “algunas molestias generadas a parte del vecindario que se han tratado de minimizar al máximo”.

A este respecto, Maria Josep Safont ha agradecido a la Policía Local “su trabajo constante y tenaz para evitar y reducir en gran medida los conflictos y problemas de movilidad y de molestias derivados de esta semana festiva”.

Así, la Policía Local realizó del 2 al 11 de septiembre, como consecuencia de las 1.543 llamadas recibidas y con independencia de los servicios realizados para el desarrollo del programa de actos, un total de 642 intervenciones, lo que supone que, pese a haber recibido 50 llamadas menos que en 2019, los servicios policiales realizados como consecuencia de las llamadas aumentaron un 30,7% respecto al año anterior.

 

Actuaciones

Durante la edición de las fiestas se realizaron 17 intervenciones por parte del personal sanitario y únicamente fueron necesarios dos traslados al Hospital de la Plana a consecuencia de una lesión de rodilla y una herida por asta de toro. Respecto al número de heridos en el año 2019 que fueron 9, supone un aumento, pero la mayoría por caídas y contusiones.

Respecto a los servicios realizados por la Policía Local relacionados con casales de peñas y actos organizados por estas en la vía pública, este año 2022 recibió un total de 143 avisos telefónicos que han requerido intervención policial, por las 199 recibidas durante las fiestas de 2019, lo que supone un descenso en números globales de 56 avisos, lo que representa un 28,1% menos respecto a 2019.

Además, no se ha llegado a clausurar ningún local, puesto que todos ellos han cumplido con los requerimientos hechos por los agentes, y tampoco se ha realizado ninguna denuncia a los casales por incumplir la ordenanza municipal de convivencia ciudadana ni el decreto de alcaldía específico para las fiestas.

Respecto a las ordenanzas municipales, se ha incoado 1 denuncia por contravenir lo dispuesto en la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana (OMCC) y Decreto de Alcaldía específico para Fiestas de Misericòrdia, mientras que en 2019 fueron 7.

En relación al Recinte de la Festa se han recibido durante este año 2022 un total de 3 llamadas por molestias ocasionadas con motivo de estar produciéndose conatos de pelea en el recito sito en la plaza Josep Iturbi, y diversas llamada motivadas por diversas causas como son una persona con problemas psíquicos, personas miccionando en el recinto, conato de pelea así como una caída en la vía pública del recinto en la plaza de la Fira, y no se recibieron llamadas telefónicas motivadas por quejas por la actividad musical en ninguno de los recintos. En la edición de 2019 de las fiestas se registraron 3 llamadas por molestias ocasionadas por la actividad en el recinto de la plaza Josep Iturbi.

En cuanto a movilidad, se registró un accidente de tráfico con heridos en vías de competencia municipal que requirió la instrucción de atestado policial, frente a los dos en 2019. También se han registrado otros 5 accidentes de circulación sin heridos, en principio, únicamente con daños materiales, por 6 en 2019. Así, el total de accidentes de circulación durante estas fiestas fue de 6 por los 8 ocurridos en 2019, lo que representa un descenso del 25%.

Respecto a infracciones de tráfico, durante las fiestas de la Misericòrdia se formularon un total de 116 boletines de denuncia por infracciones en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. El servicio de grúa municipal ha realizado un total de 181 intervenciones, por 152 de 2019, lo que representa un aumento por intervenciones del servicio de grúa que en términos porcentuales representa el 19% respecto a 2019.

Durante este ejercicio se procedió a la detención de 4 personas, una por delitos contra la seguridad vial, dos por violencia de género y una por delito contra el orden público, mientras que las denuncias por infracciones a la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana fueron 12, y otras 22 denuncias relacionadas con ordenanzas municipales.

- Dos nuevos mandos de la Policía Local toman posesión en el Ayuntamiento en un acto presidido por la alcaldesa, Maria Josep Safont

- Dentro del proceso administrativo para cubrir las vacantes de las categorías de oficial y agente que según la alcaldesa va a suponer “el incremento de personal más importante en la Policía Local de la última década”


Dos nuevos mandos de la Policía Local de Burriana, Vanessa Hernández y Javier Fabregat, han tomado posesión en la casa consistorial en un acto presidido por la alcaldesa, Maria Josep Safont. Se trata de dos oficiales que ascienden a inspectores y, por primera vez en este cuerpo local, uno de ellos es una mujer.

En el acto han estado presentes también el jefe de la Policía Local, Francisco J. Catalán, y el intendente, Raúl Amat, quienes han destacado que el ascenso a oficial se enmarca en el proceso basado en los principios de igualdad, mérito, capacidad y libre concurrencia, y también han querido valorar el hecho de que una oficial llegue a ese puesto por primera vez en el cuerpo tras pasar un concurso de promoción interna, con libre concurrencia de otros compañeros.

La alcaldesa en la toma de posesión ha trasmitido a los nuevos inspectores la enhorabuena, además de felicitarles por el “merecido” ascenso, puesto que "han demostrado profesionalmente que tienen capacidad y dotes para asumirlo”. Además, ha señalado que ambos han realizado toda su carrera profesional como Policías en Burriana.

Safont ha manifestado que en breve habrá un tercer inspector que se incorporará después de finalizar su proceso selectivo y ha indicado que estos nuevos cargos forman parte del proceso que está en marcha para cubrir las vacantes de las categorías de agente y oficial en la Policía Local, mostrando “la confianza, dentro de los márgenes que la ley permite de incrementar considerablemente el número de efectivos”. También ha asegurado que va a suponer “el incremento de personal más importante de la última década en el cuerpo de seguridad local”.

Igualmente, ha resaltado que desde la creación de la Policía Local de Burriana “ninguna mujer había ocupado el cargo de inspector, cargo que anteriormente se denominaba sargento y, ahora, Vanessa Hernández, con una carrera de 19 años en el cuerpo que la avalan, se ha convertido en la primera mujer que consigue este puesto en la historia de Burriana”.

Breve currículum

Vanessa Hernández Martínez, de 45 años, cuenta con estudios de la Licenciatura en Biología, es Diplomada en Ciencias Policiales y está finalizando el Grado en Seguridad Pública y Privada. Tiene una antigüedad en la Policía Local de 19 años y es oficial desde el 17 de febrero de 2014.

Javier Fabregat Lázaro, de 48 años, es licenciado en Derecho y agente de la Policía Local de Burriana desde diciembre de 1995, y oficial desde 2012.

  • - La policía Local destaca “la importancia de la colaboración vecinal y la coordinación entre cuerpos policiales para salvaguardar la seguridad, la convivencia y la tranquilidad ciudadanas”

 

- Agentes de la Policía Local de Burriana junto con efectivos del puesto principal de la Guardia Civil procedieron anoche a la detención de unos individuos que se disponían a ocupar varios inmuebles.

La alerta la dio un vecino sobre las 23h, al percatarse de que unos individuos estaban manipulando la cerradura del portal de un edificio de viviendas de la calle Moncofa, edificio deshabitado propiedad de una entidad bancaria. Casi de inmediato llegaron al lugar efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local, poniendo en fuga a los sospechosos, que saltaron desde un primer piso para evadir la acción policial, si bien, tras una corta persecución los agentes lograron interceptarlos.

Los detenidos son JS.E.L y WO.V.L, ambos de nacionalidad colombiana. Entre sus pertenencias se hallaban numerosas herramientas e incluso bombines de cerradura nuevos, por lo que se sospecha que estas personas pretendían ocupar de forma permanente los inmuebles.

En el lugar, también se identificaron a otras personas que se presume que están implicadas en estos mismos hechos. Los detenidos fueron trasladados al puesto principal de la Guardia Civil en Burriana, quienes se encargarán de finalizar la investigación de estos hechos y de poner a disposición judicial a los detenidos por un presunto delito de usurpación, toda vez que las viviendas que se pretendía ocupar se hallaban deshabitadas.

Según fuentes policiales, pese a que estas viviendas no sean domicilios, la ocupación de este tipo de inmuebles, además de constituir un atentado contra la propiedad privada, genera la degradación de la convivencia y de la calidad de vida de los vecinos y suelen degenerar en focos de delincuencia y conflictos, de ahí “la importancia de la colaboración vecinal y la coordinación entre cuerpos policiales para salvaguardar la seguridad, la convivencia y la tranquilidad ciudadanas”.

Activado el PMP en Burriana para el festival Arenal Sound 2022
  • - Activado de forma preventiva desde hoy a las 7h para prevenir y coordinar las posibles emergencias que puedan producirse en el transcurso del festival


La alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, ha presidido esta mañana a las 7h la constitución del Puesto de Mando Preventivo (PMP) para el Arenal Sound 2022, en la zona del festival, para coordinar las posibles emergencias que puedan producirse en el transcurso del evento que se celebra desde hoy martes día 2 y hasta el lunes 8 de agosto, en el que se prevé una afluencia de cerca de 60.000 personas diarias.

A la constitución del PMP han asistido representantes de Emergencias de la Generalitat Valenciana, mandos de la Policía Local y de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana, representantes de la organización del festival, así como el primer teniente de alcalde y concejal de la Zona Marítima y Servicios Públicos, Vicent Aparisi, la concejala de Sanidad, Lolín Carbonell, el concejal de Ordenación del Territorio y Actividades, Bruno Arnandis, y el director Territorial de Justicia e Interior, Miguel Ángel Guillén.

Siguiendo lo establecido en el Plan de Emergencia municipal para el festival Arenal Sound 2022, se ha declarado la fase de preemergencia y se ha constituido el PMP como órgano de coordinación de los dispositivos preventivos de urgencia y emergencia previstos en el Plan, para garantizar una actuación coordinada entre el Plan de Autoprotección y los diferentes Planes de Protección Civil.

Tras constatar, verificar y repasar todos los recursos operativos colaboradores en materia de protección civil, bomberos, recursos sanitarios, voluntarios, fuerzas y cuerpos de seguridad, se ha realizado una primera visita a las zonas de descanso y de conciertos del festival para inspeccionar las diferentes áreas para comprobar que se cumplen las medidas de autoprotección de emergencias de la organización y las previstas en el Plan de emergencias municipal.

Durante la visita, la alcaldesa ha indicado que en el transcurso del festival y a partir de hoy las inspecciones para cerciorarse del cumplimiento de las medidas de emergencias se realizan diariamente por parte de la Policía Local.

Asimismo, ha recordado que el Plan Municipal de Emergencias del festival contiene el dispositivo de autoprotección que realiza el organizador del evento y el dispositivo preventivo de apoyo externo que organiza el Ayuntamiento, así como los esquemas de coordinación, dirección y activación de los distintos planes aplicables en función del tipo de emergencia que pueda producirse y las competencias de la gestión de las mismas.

El objetivo principal, ha manifestado, es “lograr reducir al mínimo las consecuencias desfavorables, tanto humanas como materiales, que pudieran derivarse en caso de que ocurra una emergencia en el transcurso del festival Arenal Sound”.

Para ello, mediante el Plan de Emergencia se ha planificado, organizado y coordinado los recursos humanos y materiales necesarios para la prevención y actuación frente a los riesgos que pueda provocar una situación de emergencia. Para ello, se ha establecido el dispositivo preventivo integrado por los miembros de los servicios de urgencias, emergencias y seguridad.

Además, la Policía Local de Burriana también ha adecuado la Sala Cecopal (Centro de Coordinación Operativo Municipal) para la gestión de emergencias en caso de que se tuviese que constituir por producirse alguna situación de emergencia, en el que se ha instalado este macroplano del término municipal y se han colocado los terminales informáticos de la sala de comunicaciones.


Un dispositivo policial específico velará por el tráfico y la seguridad para la tarde-noche del jueves 23 de junio

 

La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad, prudencia, precaución y cautela” en la celebración de la noche de Sant Joan de mañana jueves 23 de junio, instando al “respeto de las normas de convivencia” para evitar que se produzcan “situaciones no deseadas”, y ha recomendado “precaución” porque “los contagios de la covid-19 siguen avanzando”.

Este año, tras dos años sin poder acceder a las playas, el Ayuntamiento de Burriana permite el encendido masivo de hogueras en sus playas en la noche de San Joan, del 23 al 24 de junio, y autoriza la entrada a la playa y la permanencia en ellas.

Safont ha indicado que se podrá hacer fuego, bañarse y también se permitirá la ocupación del paseo Marítimo con mesas, sillas o cualquier tipo de enseres, y aunque ha manifestado su deseo de que la ciudadanía de Burriana “disfrute de una mágica y festiva noche”, ha recomendado “sensatez y comportamiento responsable”, y ha hecho un llamamiento “al respeto y a cumplir con la ordenanza municipal”.

La alcaldesa ha destacado que la Policía Local de Borriana ha diseñado un dispositivo especial de tráfico y seguridad para la tarde-noche del jueves, día 23 de junio, con ocasión de la celebración de la tradicional Nit de Sant Joan. El objetivo de este operativo es garantizar la movilidad y fluidez del tráfico en las horas punta de acceso a la zona marítima.

Así, efectivos de la Policía Local de Borriana realizarán regulaciones de tráfico en puntos estratégicos para garantizar dicha movilidad y fluidez en el tráfico y lo harán tanto en las horas de llegada, a media tarde, desde las 19 horas horas, como en la madrugada. Los viales más importantes de acceso a la zona marítima como la carretera del Port, camí del Grau y avenida Mediterrània contarán con agentes para la regulación del tráfico.

Paralelamente, el paseo Marítimo y la misma playa contará con efectivos policiales que realizarán funciones de vigilancia y prevención de la seguridad, así como velar por el cumplimiento del decreto de la Alcaldía específico sobre normas de uso y disfrute de las playas durante la Nit de Sant Joan.

Para llevar a cabo dicho operativo se prevé un refuerzo policial del servicio ordinario, contando el turno de la noche con diecisiete efectivos. Además, durante la noche se activará el servicio de prevención de policía de playa, que contará con un vehículo biplaza tipo buggy para acceder con mayor rapidez a la zona de arena, así como la Unidad de Vigilancia y Prevención Aérea (UVIPA) que desplegará drones en la zona de playa para la detección de conductas prohibidas por el decreto antes referido.

También estará operativa la Unidad de Atestados para la práctica de controles de alcoholemia y drogas en la conducción, y la Unidad de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. La Policía Local ha subrayado que estará prohibido el botellón, tanto en la zona de playas como en el paseo Marítimo, así como el acceso a las playas con envases de vidrio, el uso de bombonas de gas y/o líquidos inflamables, y cocinar en la playa.

La alcaldesa ha hecho hincapié en el respeto al mobiliario urbano instalado en las playas y ha recordado que las pasarelas, sillas de vigilancia, papeleras, etc. “son necesarias para garantizar la integridad y comodidad de las personas usuarias de la playa”.

Normas de las hogueras

El decreto de alcaldía para la Nit de Sant Joan recuerda algunas prohibiciones contempladas en la Ordenanza Municipal de Uso y Disfrute de las Playas de Borriana como la prohibición de realizar hogueras en los espacios naturales protegidos del municipio, o la prohibición de utilizar materiales como neumáticos, goma espuma, plásticos, aerosoles o cualquier otro tipo de residuo inflamable, explosivo o la combustión de cualquier otra que pueda comportar la emisión de humos o gases, contaminantes o molestos, para hacer fuego u hogueras.

Tampoco que generen residuos o contengan elementos peligrosos para los bañistas como tachas, clavos, grapas, chapas y objetos metálicos (como por ejemplo palets, muebles, sillas...) o que puedan desprenderse de la hoguera con el viento y producir un incendio.

Con carácter general se tendrá en cuenta que los materiales apilados para la realización de la hoguera no podrán sobrepasar la altura de 1,5 metros ni ocupar una superficie cuadrada superior a 1,5 metros y la distancia entre una hoguera o fuego y otra será como mínimo de 4 metros.

La quema de las hogueras será controlada y supervisada en todo momento por una persona adulta, y los organizadores de la hoguera deberán designar una persona responsable encargada de la vigilancia y cumplimiento de las normas, que debe evitar en todo momento que los menores de edad puedan quedarse solos en la hoguera. El responsable, además, deberá identificarse a requerimiento de la Policía Local, la cual podrá ordenar la extinción de la hoguera si su mantenimiento resulta peligroso.

Igualmente, los residuos que se generen deberán ser recogidos por las personas que los hayan generado, asegurándose que el lugar queda limpio y sin restos que puedan producir daños a bañistas y al medio ambiente.

Acreditaciones para aparcamientos para residentes en el Arenal Sound 2022  en

 

  • - A partir de este miércoles 22 de junio

  • - Los vecinos y vecinas con derecho a estas acreditaciones pueden solicitarlas tanto en la Jefatura de Policía en el caso del Grau y Malva-rosa como en la Tinència d’Alcaldia en la zona del Port


Con el objetivo de avanzar al máximo los preparativos y logística necesaria para el normal desarrollo del festival Arenal Sound 2022 que se celebrará del 2 al 7 de agosto, la Concejalía de Seguridad y Policía Local ha informado que, desde este miércoles 22 de junio, aquellos vecinos y vecinas de la zona del Grau y la Malva-rosa y del Port de Borriana pueden empezar a solicitar sus autorizaciones para la utilización de las diferentes zonas de aparcamiento que el Ayuntamiento volverá a habilitar durante la celebración del festival.

Según han informado desde el departamento policial, desde esta misma semana y hasta el 27 de julio se pueden solicitar y recoger las autorizaciones de forma presencial en la Jefatura de Policía Local de Borriana, situada en la avenida del Setze de Juliol, y en horario de 11h a 14h para el Grau y la Malva-rosa y en la Tinència d'Alcaldia para la zona del Port. Como en años anteriores serán dos vehículos por cada domicilio los que puedan incluirse dentro de la autorización de aparcamiento.

La zona de aparcamientos exclusivamente destinada a los vecinos del Port se habilitará a lo largo de la avenida Descobridors, en las proximidades del Club de Tenis. El acceso para la entrada de los vehículos se realizará por la calle Rosa dels Vents y la capacidad del aparcamiento será aproximadamente para 300 vehículos, el área de influencia va desde la carretera del Port hacia el sur.

Mientras que la avenida Constitución es la zona de aparcamientos exclusivamente destinada a los vecinos del Grau y la Malva-rosa, cuya área de influencia incluye la carretera del Grau del número 1 al 45, solo impares, la avenida de la Mediterrània, del número 104 (calle Tales) al 175 (Grau) y la aAvenida Cañada Blanch (de la carretera del Grau a la calle Tales).

Si es la primera vez que se solicita la acreditación de estacionamiento, se deberá aportar un documento que acredite la residencia en la zona de influencia, que puede ser recibo de agua, luz, teléfono, contrato de alquiler u otro. En el caso de que lo hubiesen solicitado en años anteriores, tan solo deberán renovar el permiso y no tendrán que aportar ninguna documentación adicional si no hay cambios de domicilio o del mismo vehículo.

Para estacionamientos para el vecindario del área de influencia del Grau y la Malva-rosa, la recogida de las acreditaciones pueden ser personalmente en la central de policía o por correo electrónico, previa comprobación de que figuran en el registro llamando al 964 51 33 11. Para los estacionamientos del Port en la Tenència d’Alcaldia.

La alcaldesa de Borriana y concejal de Seguridad, Maria Josep Safont, ha manifestado que “intentamos anticipar al máximo las gestiones y labores para la coordinación del tráfico rodado y de los aparcamientos durante los días de celebración del festival”, por ello, ha hecho un llamamiento para que aquellas personas con domicilio en las zonas del Grau y del Port soliciten y recojan sus acreditaciones.

Safont ha asegurado que nuestra intención es mejorar cada año la atención a los vecinos y vecinas, minimizar al máximo las posibles molestias a la ciudadanía derivadas del macrofestival y evitar la sobrecarga de trabajo que se produce los días previos al festival, y durante el mismo”, y ha agradecido el trabajo tanto de la Policía Local como de los funcionarios del Ayuntamiento, haciendo tan ágil tramitación de las acreditaciones.

El Intendente de la Policía LOcal de Burriana condecoración de Plata de la GeneralitatRaul Amat
  • - La Alcaldesa de Borriana y edil de Seguridad, Maria Josep Safont, ha querido estar presente en el acto celebrado en València


El intendente de la Policía Local de Burriana, Raúl Amat , ha recibido esta mañana la Condecoración de Plata de la Generalitat Valenciana, por su trayectoria profesional, en el acto de entrega de distinciones celebrado hoy en el Monestir de Sant Miquel dels Reis de València, donde la alcaldesa y máxima responsable de seguridad de la corporación, Maria Josep Safont, junto al comisario jefe, Francisco Javier Catalán, han querido acompañarle y han sido las primeras personas en darle la enhorabuena por tan significativa distinción.

El acto con el que se ha celebrado el Día de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunitat Valenciana (Policía de la Generalitat) presidido por el president de la Generalitat, Ximo Puig, se han hecho entrega de medallas, diplomas y distinciones a policías y profesionales que han sobresalido en el desempeño de su labor.

La alcaldesa de Burriana y el comisario jefe han mostrado su satisfacción ante el reconocimiento al Intendente, porque pone en valor “el trabajo policial muchas veces invisible, y además pone rostro a personas como Raúl Amat que han destacado por su dedicación, su trayectoria y su gran labor profesional”.

Asimismo han recordado que hace apenas una semana eran dos policías locales de Borriana los que recibían una Felicitación Pública por parte de la Generalitat Valenciana por su actuación en la detención de un individuo implicado en numerosos robos ocurridos en la ciudad. Hoy ha sido el turno del intendente de la Policía Local, Raúl Amat, por su trayectoria profesional.

A través de esta Condecoración, han destacado Safont y Catalán, se ha reconocido su labor, poniendo de manifiesto “su excelente trayectoria profesional, su especial dedicación y la colaboración con la Unidad Adscrita”.

Por su parte, el intendente Amat ha querido agradecer a la Policía de la Generalitat así como a sus autoridades el reconocimiento, y ha mostrado su deseo de compartir la condecoración con el resto de la plantilla policial, con la que trabaja a diario.

El intendente Amat inició su trayectoria profesional en la Policía Local de Castelló en el año 2001. Poco después ingresaría en la Policía Local de Vila-real, donde permaneció como oficial hasta el año 2011, año en el que se trasladó a la Policía Local de Borriana, ejerciendo desde entonces, ininterrumplidamente, la subjefatura del Cuerpo, siendo responsable de los servicios operativos de dicho cuerpo policial, estando en permanente contacto operativamente con las fuerzas y cuerpos de seguridad intervinientes en la localidad, entre ellas, la Policía de la Generalitat.

Al acto de entrega de las condecoraciones han asistido también la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, el Secretario Autonómico de Emergencias, José María Ángel, así como otras Autoridades civiles y militares. En el mismo acto se han condecorado a otros miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como a integrantes de la Policía de la Generalitat.

Felicitación Pública a dos policias locales de Burriana
  • - Al acto, en el Monasterio de Santa María del Puig, ha asistido la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán


Dos policías locales de Burriana han recibido la felicitación pública esta mañana en el acto de distinciones y condecoraciones al personal de los cuerpos de Policía Local de la Comunitat Valenciana que ha tenido lugar en el Reial Monestir de Santa Maria del Puig, por parte de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública,

Entre las distinciones libradas al personal de policía local de la Comunitat se encuentra la concesión de Felicitación Pública al oficial José Vicente Puigsegur Montesinos y al agente Renato Martínez Yuste, ambos miembros de la Policía Local de Burriana.

Al acto, presidido por el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha asistido la alcaldesa de Borriana y concejal de Seguridad Ciudadana, Maria Josep Safont, y el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, quienes han sido las primeras personas en dar la enhorabuena a los agentes por sus condecoraciones.

Los hechos que han motivado esta distinción y que fueron trasladados por la Jefatura de Policía a la Alcaldía para la propuesta de distinción y con la aprobación del pleno municipal se remontan a la madrugada del día 12 de octubre de 2019, tras un aviso en la central de Policía Local en el que se alertaba sobre unos individuos que estaban forzando la ventana de un establecimiento público (bar) de la localidad.

El oficial y el agente ahora condecorados se dirigieron rápida y sigilosamente al lugar y sorprendieron a los sospechosos in fraganti, que emprendieron una huida precipitada, siendo reconocido uno de ellos por uno de los agentes dada su participación en hechos similares. Tras una persecución del agente a pie en solitario a lo largo de más de 1 kilómetro por las calles de la ciudad, y con la participación del oficial, que siguió en el vehículo patrulla al sospechoso para apoyar en la actuación y por la seguridad del agente, consiguieron detenerle, garantizando el buen término de la intervención.

Desde la Jefatura de la Policía Local, Catalán ha resaltado que el conocido delincuente, de unos 20 años de edad y exdeportista, es conocido por su agilidad y el agente lo persiguió a pie y cargado con el equipo policial. “Fue su tesón, dignidad, implicación y coraje en la protección de la ciudad los que hicieron que no desfalleciese a lo largo del kilómetro largo que hay desde el lugar de los hechos hasta el de la detención”, ha destacado.

Para ello, ha continuado, el agente “se valió de su conocimiento del entorno, de su determinación en el cumplimiento del deber y de su experiencia acumulada en los años de servicio, donde siempre se le ha distinguido por su implicación en la tarea de prevenir delitos”. También ha destacado que el sospechoso detenido acumulaba numerosas detenciones y podría estar implicado en hechos de naturaleza similar.

Por todo lo expuesto y por representar los funcionarios de policía mencionados los principios de “implicación, compromiso con la seguridad de la vecindad y su especial dedicación a esta, que quedaron patentes tanto en el hecho de la detención como en el modo en que se produjo”, el Ayuntamiento de Burriana propuso a la Consellería de Justicía, Interior y Administración Pública distinguir a los funcionarios de la Policía Local con la concesión de una Felicitación Pública a Título Individual.