- Categoría: Policia Local
- Visto: 1259
-
Los hechos se han producido a primeras horas de la madrugada de este jueves, tras la alerta de algunos vecinos y vecinas de ruidos sospechosos en la sede de la ABC
-
La Policía destaca la importancia de la colaboración ciudadana en el mantenimiento de la seguridad de la ciudad
Agentes de la Policía Local de Burriana han procedido a la detención de dos vecinos de la localidad, R.M.B y LM. M.E, de 42 y 18 años, respectivamente, como presuntos responsables de un delito de robo con fuerza en las cosas.
Los hechos se precipitaron cuando sobre la una de la madrugada de este jueves, cuando algunos vecinos y vecinas del municipio alertaron de ruidos sospechosos en la sede de la Agrupació Borrianenca de Cultura (ABC), sita en la calle Encarnación, esquina con Vicente Cantos Figuerola de la ciudad. Al lugar se dirigió una patrulla del Grupo de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Policía Local (GSRE), donde se percató de que la entrada presentaba signos de fuerza, por lo que iniciaron el procedimiento de entrada de seguridad en el lugar para registrar el local en busca de sospechosos.
De la inspección del local resultó que dos personas fueron sorprendidas agazapadas en una estancia del inmueble, siendo detenidas en ese mismo momento, previa información de los derechos que les asisten. A los sospechosos les fueron ocupados diversos instrumentos de los empleados habitualmente en este tipo de hechos, como una pata de cabra, un destornillador de grandes dimensiones y una linterna frontal.
Los desperfectos en la puerta de entrada eran los propios del empleo de este tipo de herramientas. Más significativa resultó la intervención de una navaja que por las dimensiones de su hoja y otras características es de las catalogadas por el Reglamento de Armas como arma prohibida, por lo que ha sido remitida a la Intervención de Armas de la Guardia Civil.
Los detenidos han sido trasladados al Puesto Principal de la Guardia Civil de Burriana a los efectos de proseguir la investigación y determinar si los sospechosos son responsables de otros robos. Presumiblemente, los detenidos serán puestos a disposición judicial en las próximas horas para que la Autoridad Judicial determine si sobre los mismos se impone alguna medida cautelar que garantice su enjuiciamiento.
La Policía Local de Burriana ha señalado que “una vez más ha quedado de manifiesto la importancia de la colaboración ciudadana en el mantenimiento de la seguridad de la ciudad”, motivo por el cual la Policía Local, “dirige sus esfuerzos a promover la proximidad del Cuerpo con sus vecinos, pues sólo desde la implicación de toda la ciudadanía y sus servicios públicos es posible crear un entorno seguro”.
- Categoría: Policia Local
- Visto: 3013
- Efectivos del cuerpo de policía municipal y de la Guardia Civil han asistido a las conductoras implicadas de los dos vehículos que han colisionado frontalmente, aunque no ha habido que destacar heridas de gravedad
Esta mañana sobre las 9h se ha producido un aparatoso accidente de tráfico en la avenida de Almassora en Burriana, frente al Cementerio Municipal, que ha obligado a intervenir a varias dotaciones de la Policía Local y a movilizar los servicios sanitarios de emergencia.
El siniestro lo comunicaba el 112 Emergències Comunitat Valenciana, que advertía del grave accidente con al menos una persona inconsciente, en el que dos vehículos habrían colisionado frontalmente en dicho vial.
Hasta el lugar, se han desplazado varios efectivos policiales que inmediatamente han desviado el tráfico y atendido a las personas accidentadas en el siniestro, que también han sido asistidas por efectivos de la Guardia Civil que se encontraban en el lugar.
Pese a los graves daños en los vehículos, el accidente se ha saldado con una conductora con heridas leves, que ha tenido que ser trasladada por los servicios sanitarios para su observación, resultando ileso el conductor de la otra unidad implicada, una furgoneta de pequeño formato que ha resultado con graves daños.
De las primeras diligencias realizadas por la Policía Local se desprende que la conductora de uno de los vehículos pudiera hallarse bajo los efectos de drogas tóxicas o estupefacientes, pues habría arrojado resultado positivo en consumo de cocaína y cannabis en las pruebas indiciarias, las cuales deberán ser confirmadas por un laboratorio homologado.
Según las primeras hipótesis, ésta habría invadido el carril destinado a la circulación del sentido contrario, sorprendiendo al otro conductor implicado, que no ha podido evitar la colisión. La Policía Local ha instruido atestado por la presunta comisión de un delito contra la seguridad vial a la conductora del vehículo, E. I. A. de 36 años. Al finalizar el atestado, se ha dado traslado al juzgado de guardia a los efectos de determinar responsabilidades sobre el accidente.
Según fuentes policiales, visto el modo en que se ha producido el accidente, éste podría haber sido mucho más grave y con peores consecuencias para los implicados, al tratarse de vehículos que circulaban en sentido opuesto.
- Categoría: Policia Local
- Visto: 1139
- Con controles en los accesos e intensificación de la vigilancia en espacios de alta afluencia, como plazas, parques, jardines y la zona marítima
- Desde esta tarde y hasta el lunes 12 de abril, la Policía Local refuerza los servicios de vigilancia con drones, patrullas móviles y controles aleatorios de vehículos y personas
La Policía Local de Burriana ha preparado un dispositivo especial para asegurar el cumplimiento de las nuevas medidas contra la Covid-19 durante las próximas celebraciones de Semana Santa y Pascua. El operativo empezará hoy mismo y se alargará hasta el lunes 12 de abril.
Según han explicado la alcaldesa de Borriana y edil de Seguridad, Maria Josep Safont, y el jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, se intensifican los servicios policiales de vigilancia y control con la finalidad de mantener las medidas de seguridad y dar cumplimiento a la normativa, con un refuerzo especial de las patrullas y de los controles los fines de semana y los días festivos, especialmente en las zonas de accesos y de alta afluencia de personas.
En ese sentido, se han establecido los dispositivos necesarios de control policial en la salida y entrada del municipio, con controles aleatorios para asegurar el cumplimiento del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana, que está vigente hasta el 12 de abril, y así evitar la llegada de ciudadanos de otras comunidades autónomas. Al mismo tiempo que se refuerza el servicio de vigilancia con drones, patrullas móviles y controles aleatorios de vehículos y de personas.
También se intensificará la vigilancia en los accesos al Puerto, en la carretera del Grao, en el Clot, en la avenida Mediterránea y en el paseo Marítimo, así como en plazas, parques y jardines, entre otros espacios. Además, la Policía extremará la vigilancia en plazas y espacios abiertos para evitar las aglomeraciones, botellones o posibles incidentes, y velará por el cumplimiento de la normativa actual.
Tanto Safont como Catalán consideran que se trata de una labor de responsabilidad compartida y por eso habrá una coordinación y colaboración entre las administraciones para que la seguridad ciudadana sea máxima. Según reconocen, este año será una Semana Santa "muy singular y lo que intentamos es prevenir e informar para que se cumplan las restricciones vigentes.
Teniendo en cuenta que todavía hay indicadores preocupantes, la alcaldesa y el jefe de la Policía Local han apelado a la “responsabilidad, cautela y precaución”, porque, han manifestado, “entre todos tenemos que hacer un esfuerzo para no dar un paso atrás, ya que los datos de descenso de contagios no significa que la pandemia haya terminado, y hay que seguir cumpliendo con la normativa y respetando la seguridad sanitaria, que está por encima de todo".
De hecho, han recordado que se mantiene el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana y que continúan las restricciones de la movilidad nocturna, prohibida entre las 22h y las 6h. Además de las limitaciones de reuniones en grupos de personas de un máximo de 4 en espacios cerrados, de 6 en espacios abiertos y de solo convivientes en domicilios, y el cierre de los establecimientos de restauración a las 18 horas, entre otras medidas.
- Categoría: Policia Local
- Visto: 1224
-
Los hechos se han producido a primeras horas de la madrugada de este miércoles, cuando una patrulla realizaba servicio de vigilancia en prevención de delitos en las inmediaciones de la calle Vicente Marco Miranda
Agentes de la Policía Local de Borriana han detenido a un individuo mientras trataba de sustraer un vehículo. La rápida intervención de los agentes evitó la sustracción de la furgoneta y detuvo al sospechoso que cuenta con diversos antecedentes por este tipo de delitos.
Los hechos se han producido a primeras horas de la madrugada de este miércoles, cuando una patrulla realizaba servicios de vigilancia en prevención de delitos en las inmediaciones de la calle Vicent Marco Miranda. Los agentes observaron a una persona en actitud sospechosa en el interior de una furgoneta y al dirigirse a realizar las comprobaciones oportunas, el sospechoso trató de huir, siendo inmediatamente interceptado por los agentes.
El vehículo presentaba signos de haber sido forzado, tras ser sorprendido el sospechoso en el mismo instante en el que trataba de llevárselo. La rápida intervención de los agentes evitó la sustracción de la furgoneta y dio lugar a la detención de A.E.S, vecino de la localidad de 47 años de edad y con diversos antecedentes por este tipo de delitos.
El detenido ha sido trasladado al Puesto Principal de la Guardia Civil desde donde, presumiblemente, será puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito contra el patrimonio.
- Categoría: Policia Local
- Visto: 1267
- Desde el 29 de octubre, cuando la Generalitat Valenciana decretó limitaciones en la circulación de personas y en las reuniones de carácter social
- Los motivos más frecuentes de sanción continúan siendo no respetar la norma que obliga al uso de la mascarilla en lugares públicos y el incumplimiento de la restricción horaria nocturna
La Policía Local de Burriana ha expedido un total de 251 denuncias en tres meses por incumplimiento de las medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19 establecidas por el Govern valencià, concretamente desde el 29 de octubre pasado cuando la Generalitat Valenciana decretó limitaciones en la circulación de personas, prohibiéndola, salvo excepciones, a partir de las 00.00 horas y limitando las reuniones de carácter social.
Respecto a las circunstancias de las denuncias, el motivo más frecuente de sanción continúa siendo no respetar la norma que obliga al uso de la mascarilla en lugares públicos o el uso inadecuado de la misma, hechos que se han saldado con 108 denuncias.
El segundo motivo más habitual de denuncia también sigue siendo el incumplimiento de la restricción horaria nocturna, con 73 actas por no respetar las medidas de restricción horaria de circulación de las personas de 00h a 6h, salvo casos justificados.
A estas cuestiones les sigue las 40 denuncias motivadas por no respetar las limitaciones de número máximo de seis personas en las reuniones sociales y, además, hay que sumar otras 18 más que se han expedido por destinar espacios del establecimiento a actividades o actuaciones no permitidas.
También cabe destacar que la Policía Local interpuso 2 denuncias por incumplir el deber de aislamiento o confinamiento por positivo en Covid-19, otras 7 por incumplimiento de medidas de higiene y prevención sin suponer grave riesgo, 2 por incumplimiento de cierre y 1 por fumar en espacios públicos a menos de dos metros.
Durante estos tres meses, la Policía Local de Burriana, a requerimiento de la autoridad sanitaria, ha participado activamente en el sostenimiento de estas medidas, dada la situación de crisis sanitaria motivada por la pandemia.
La Policía Local ha hecho hincapié en el “cumplimiento generalizado por parte de los vecinos y las vecinas de Burriana de las normas marcadas por la autoridad sanitaria para combatir la propagación del Covid-19, en esta tercera ola”. A su juicio, “pese a las dificultades y los cambios en las normas que una crisis como la actual requiere, la ciudadanía está dando una lección de responsabilidad, sacrificándose en sus relaciones familiares y sociales de todo tipo, con el único objetivo de doblegar al virus”.
Aunque, la inmensa mayoría de la población está respetando estas normas, ha matizado, todavía quedan personas que obran de forma “insolidaria e irresponsable”, y es precisamente en esas personas en las que las autoridades y la Policía Local “tienen puesto el punto de mira”.
- Categoría: Policia Local
- Visto: 1318
- Durante la jornada, la Policía Local ha intervenido en numerosas incidencias, como caídas de árboles, ramas, tendido eléctrico, cascotes
- También se ha cortado el Clot de la Mare de Déu por precaución para que no circule nadie por allí por si cayese algún árbol
Las fuertes rachas de viento que en la jornada de hoy soplan en Borriana han provocado numerosas incidencias desde primera hora, atendidas en el municipio por la Policía Local, y que han ocasionado incluso la caída de una mujer de 80 años en la vía pública a consecuencia de una ráfaga de viento en la ronda Panderola, con aparente fractura de brazo, que ha sido trasladada al Hospital de la Plana.
La Policía Local, operarios de Vía Pública, Iberdrola e incluso bomberos han intervenido en las 25 incidencias registradas hasta las 15h para restablecer, en la medida de lo posible, la normalidad en las calles de la ciudad y hacer frente a las consecuencias de las ráfagas de más de 70 km/h que se han registrado.
Hasta el momento, el temporal de viento ha producido entre otros desperfectos la caída de dos árboles de la vía pública, uno sobre la acera y la vivienda contigua con daños en el vallado de una vivienda en el Camí d’Onda, y otro sobre la calzada en la Cantera Vora Riu. Además, se ha producido una caída de cascotes de una vivienda sobre la calzada en la calle Encarnación que ha precisado del corte de la vía al tráfico rodado y peatonal hasta su subsanación por el servicio de bomberos.
También se ha intervenido por un poste y cableado a punto de caer a la vía pública en la avenida de la Mediterrània, y por un cable de alta tensión roto en camí Sant Nicolau que se había soltado de la torre que lo sujetaba y del que saltaban chispas, en este caso Iberdrola se ha hecho cargo de la situación.
Los operarios de Vía Pública y la Policía Local continúan con las tareas para restablecer las condiciones de las zonas afectadas, y en alerta por posibles avisos y a la espera de que el viento que ha comenzado a remitir dé una tregua.
No obstante, la Policía Local recomienda a la población que tome medidas de autoprotección, entre ellas, informarse de las condiciones meteorológicas previstas y estar atento a las indicaciones que se vayan dando. Asimismo, han incidido en la importancia de la precaución y si se encuentra en su vivienda cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos, y retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
En la ciudad, han alertado, es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones ante las edificaciones en construcción o en mal estado, y estar atento al mobiliario urbano, grúas y cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento.
Asimismo, la Policía Local recomienda evitar en la medida de lo posible los desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la calzada.
- Categoría: Policia Local
- Visto: 1348
- Avance de la memoria estadística de la Policía Local en 2020
- Aumentan las llamadas telefónicas un 35,9 por ciento y disminuyen un 12,3 por ciento las intervenciones policiales a requerimiento
- De las 8.948 intervenciones realizadas por requerimientos, un total de 343 han sido relacionadas con la crisis sanitaria por la Covid-19
La Policía Local de Borriana realizó durante el pasado año 8.948 intervenciones policiales operativas a requerimiento, según se desprende del avance de su memoria estadística relativa a 2020, en el que se plasma un aumento considerable, del 35,9%, de las llamadas telefónicas respecto a 2019 y, paradójicamente, una disminución del 12,3% de las intervenciones a requerimiento.
El jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, ha realizado un primer avance de la memoria anual de 2020, en el que refleja que se recibieron un total de 26.622 llamadas telefónicas, 7.039 más que en 2019, en su mayoría de carácter informativo o de gestión, ya que el 66,3 por ciento fueron de este tipo. Asimismo, ha destacado que de todos los avisos telefónicos recibidos, un total de 8.948 requirieron intervención policial operativa, frente a las 10.203 del año 2019.
Al respecto, Francisco Javier Catalán ha recordado que este pasado año han habido dos declaraciones de estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria producida por el coronavirus, y una de ellas con un confinamiento domiciliario total, lo que provocó “una significativa disminución de la movilidad”. Asimismo, ha señalado también se suspendieron las fiestas de Fallas, de las Cruces de Mayo, de la Misericòrdia, y el festival Arenal Sound.
Todo ello, ha manifestado el Jefe de la Policía, ha influido, “sin duda”, en la disminución de las intervenciones policiales operativas, al tiempo que ha indicado que de las 8.948 intervenciones realizadas como consecuencia de requerimientos, un total de 343 han sido originadas por requerimientos de la ciudadanía relacionados con la crisis sanitaria producida por la Covid-19.
La alcaldesa de Borriana y responsable del área de Seguridad, Maria Josep Safont, ha aprovechado la oportunidad para agradecer “la dedicación y la profesionalidad de la plantilla policial, y la extraordinaria labor que han realizado durante este año tan complicado, un trabajo para que el resto de la sociedad podamos vivir con mayor tranquilidad y bienestar”.
Incidentes por categorías
En 2020 se registraron 374 intervenciones a requerimiento por accidentes de vehículos, un 18,8% menos que en 2019, de ellos, 269 sin heridos, 72 con heridos y 33 con conductor fugado.
Además, han habido 66 intervenciones por fenómenos naturales, un 8,3 por ciento menos que en 2019, de ellas 37 por viento, 25 por lluvias y 3 por temporal marítimo.
En cuanto a la fiestas locales, en 2020 se realizaron 13 intervenciones a requerimiento vecinal por celebración de fiestas de carácter local, frente a las 286 de 2019, es decir un 95,4% menos, como consecuencia de la suspensión de numerosos actos festivos.
Aumento de las intervenciones por ruidos y molestias
Las intervenciones a requerimiento por ruidos y molestias vecinales fueron 1.293 durante 2020 lo que supone un incremento de un 26,6% respecto a 2019. Sobre este aspecto, Catalán ha manifestado que el confinamiento domiciliario y las medidas establecidas han contribuido a este aumento en sus diversos tipos, tanto en las vecinales que fueron 656, como en vía pública 499, y en establecimientos 138.
Seguridad y otros
Con relación a las intervenciones por requerimiento por motivos de seguridad, hubo a lo largo del año 1.720, que significa un 14,5 por ciento menos global. En este apartado y a falta de los datos de la Guardia Civil, el Jefe de la Policía Local ha hecho hincapié en el incremento registrado en materia de violencia de género, de un 25% respecto a 2020, y también ha aumentado en cuanto a alteración del orden, allanamientos y personas desaparecidas. El resto de tipologías en este apartado ha disminuido.
Referente a otras categorías, cabe señalar, entre otras cosas, que han aumentado un 8% las intervenciones a requerimiento por incendios con 214 intervenciones, un 12,5% menos en medio ambiente con 503 intervenciones, en salvamento con 28 intervenciones un 21,2%, y 521 intervenciones de tipo sanitario que supone un 23,3% menos.
- Categoría: Policia Local
- Visto: 1291
- Tras dos meses desde que la Generalitat Valenciana decretara limitaciones en la circulación de personas y en las reuniones de carácter social
- Durante las pasadas Navidades, desde el 24 hasta el 30 de diciembre, la Policía Local formuló un total de 25 denuncias
La Policía Local de Burriana ha expedido un total de 174 denuncias en dos meses por incumplimiento de las medidas sanitarias frente a la Covid-19, desde que la Generalitat Valenciana decretara limitaciones en la circulación de personas, prohibiéndola, salvo excepciones, a partir de las 00.00 horas y limitando las reuniones de carácter social, a través de una Resolución de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Durante este tiempo, la Policía Local de Burriana, a requerimiento de la autoridad sanitaria, ha participado activamente en el sostenimiento de estas medidas, dada la situación de crisis sanitaria motivada por la pandemia.
Como resultado de esta tarea en el municipio, fruto de la vigilancia del 29 de octubre al 30 de diciembre, se han redactado 73 denuncias por no respetar la norma que obliga al uso de la mascarilla en lugares públicos, otras 50 actas-denuncia por no respetar las medidas de restricción horaria de circulación de las personas de 0h a 6h, y 18 denuncias que se han expedido por destinar espacios del establecimiento a actividades o actuaciones no permitidas.
Además, hay que sumar 23 denuncias más motivadas por reuniones sociales que no respetaban las limitaciones de número máximo de seis personas reunidas, 3 por incumplimiento de cierre, otras 6 por incumplimiento de medidas de higiene y prevención sin suponer grave riesgo y 1 por obstruir la labor inspectora de los agentes.
Cabe destacar que durante estas Navidades, concretamente desde el pasado día 24 hasta el 30 de diciembre, la Policía Local ha tramitado un total de 25 denuncias, 10 de ellas por incumplimiento o uso inadecuado de mascarilla, 9 por incumplimiento de horario o libertad de circulación, 3 por incumplimiento medidas higiene y prevención cuando no suponga grave riesgo, 2 por incumplimiento horario de cierre y 1 por obstruir la labor inspectora de los agentes.
Según ha destacado la Policía Local, “aunque la inmensa mayoría de la población está respetando estas normas”, todavía quedan personas que obran de forma “insolidaria e irresponsable”.
Es precisamente en esas personas en las que las autoridades y la Policía Local “tienen puesto el punto de mira”, porque, según la Policía Local, “los estudios publicados ponen el acento en las reuniones o fiestas privadas, que al amparo de una sensación de falsa seguridad se han convertido en un importante factor de contagio”.
Página 7 de 13