La Policía Local pone las primeras denuncias por no usar mascarillas
  • El Ayuntamiento ha reforzado durante el pasado fin de semana el operativo organizado para controlar el uso obligatorio de mascarillas decretado por la Generalitat
  • La Policía Local de Borriana ha impuesto 4 multas a jóvenes que no llevaban la mascarilla adecuadamente durante este fin de semana en plazas de la ciudad
  • Las sanciones pueden llegar a ser de hasta 3.000 euros

El Ayuntamiento ha reforzado durante el pasado fin de semana el operativo organizado para controlar el uso obligatorio de mascarillas decretado por la Generalitat, evitar aglomeraciones y el consumo de alcohol en la vía pública, realizar inspecciones en los establecimientos de hostelería y restauración y hacer cumplir los distanciamientos y horarios de cierre, así como las medidas de seguridad frente al coronavirus.

Como consecuencia, la Policía Local ha interpuesto las primeras 4 multas a jóvenes  que no llevaban la mascarilla adecuadamente durante este fin de semana en plazas de la zona marítima, unas infracciones que podrían  acarrear sanciones de hasta 3.000 euros. Aunque, también han confirmado que los y las burrianenses están respetando de forma generalizada la obligación de usar mascarilla, y su uso está siendo generalizado en la mayor parte de la ciudadanía.

Asimismo, la Policía Local ha detectado menor afluencia y aglomeraciones en los chiringuitos y locales de ocio, pero un aumento de fiestas o encuentros privados con grupos de amigos y amigas. En ese sentido, ha recordado que también es recomendable en los espacios privados las medidas de seguridad y uso de mascarillas, por lo que se velará igualmente por su cumplimiento.

Además, durante el fin de semana desalojaron a grupos de jóvenes que realizaban botellones, dentro del operativo especial para evitar el consumo de alcohol en la vía pública y las aglomeraciones de jóvenes.

En el dispositivo de la Policía Local de Burriana para velar por el cumplimiento de las nuevas medidas adoptadas para una mayor protección ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, también se está utilizando un dron que advierte en las zonas de afluencia nocturna de jóvenes de las recomendaciones de las distancias de seguridad y del uso de mascarillas.

La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, ha mostrado su preocupación porque “el riesgo de contagio es alto, tanto en las fiestas privadas con amigos como si no se toman las precauciones debidas en los locales de ocio” y en estos momentos, ha avisado, “la salud de todos está en juego y tenemos que extremar las medidas higiénico-sanitarias preventivas y de seguridad para controlar y evitar contagios y rebrotes de la Covid-19 en Burriana, que podrían conllevar un confinamiento". Por ello, ha advertido, “se va a ser inflexible y se multará a todas las personas que no lleven la obligada mascarilla”.

Maria Josep Safont ha apelado a la necesaria corresponsabilidad tanto de la ciudadanía como de la hostelería y el ocio nocturno, "la gran mayoría cumple escrupulosamente todas las recomendaciones, por lo que este es un mensaje dirigido especialmente a aquellos que no lo hacen".

La nueva normativa publicada el sábado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) contempla medidas encaminadas al uso de mascarillas por parte de la población, que incluye la obligatoriedad de usar mascarilla en todo momento en la vía pública, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o abiertos al público.

También se recomienda en espacios privados abiertos o cerrados cuando exista confluencia con personas no convivientes o no pueda garantizarse la distancia interpersonal de metro y medio. El aforo en los chiringuitos, terrazas de bares y restaurantes será del 100% si se cumplen las medidas de distanciamiento y en locales de ocio cerrados no se podrá superar el 30% del aforo.

Sin embargo, este uso no es obligatorio en playas y piscinas, así como en los espacios de la naturaleza o al aire libre fuera de núcleos de población, siempre y cuando la afluencia de las personas permita mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros. Tampoco lo es durante la práctica de actividad física o cualquier otra actividad con la que resulte incompatible su uso; y en las actividades infantiles y juveniles de ocio mientras se permanezca con el grupo de convivencia estable.

Las mascarillas no se exigen para las personas que presenten enfermedades o dificultades respiratorias que puedan verse agravadas por su uso.

 

 

  • Un decreto de alcaldía prohíbe el acceso a las playas o la permanencia en ellas, a partir de las 20h del martes 23 de junio hasta las 9h del día 24 de junio de este año.
  • Asimismo, prohíbe la ocupación del paseo Marítimo con mesas, sillas o cualquier tipo de enseres en el mismo horario.
  • El servicio ordinario de la policía local se va a reforzar con personal operativo, con un total de 21 efectivos

La noche de San Juan de este año en Borriana será diferente a las vividas hasta la fecha como consecuencia de la situación epidemiológica provocada por la Covid-19, que ha obligado al Ayuntamiento a suspender el encendido masivo de hogueras y a prohibir el acceso a las playas en la noche del 23 al 24 de junio.


Al respecto, la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, ha indicado que el consistorio no autorizará la entrada a la playa y ha preparado un dispositivo policial y medidas de seguridad para “evitar conflictos y posibles aglomeraciones, porque no se pueden garantizar las medidas de seguridad y, por tanto, no se podrán hacer fuegos ni bañarse los pies”.


En esa línea, Maria Josep Safont ha incidido en la responsabilidad municipal de evitar que se produzcan “situaciones no deseadas” ya que podrían llevar a un “retroceso” en el control del virus y ha hecho un llamamiento a la “prudencia” y al “respeto” de las normas.
Por ello, mediante un decreto de alcaldía, se prohíbe el acceso a las playas o la permanencia en ellas, a partir de las 20h del 23 de junio hasta las 9h del día 24 de junio de este año. Asimism

o, se prohíbe la ocupación del Paseo Marítimo con mesas, sillas o cualquier tipo de enseres en ese mismo horario.
Además, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el decreto, la Policía Local de Borriana ha establecido un operativo que empezará a las 19h de mañana martes 23 de junio y se extenderá hasta las 9h del día 24.


Entre las actuaciones previstas por la Policía Local, cabe destacar el cierre de los accesos de vehículos a la zona de playas en el paseo Marítimo, a través del primer y segundo entrador (la Roca y Aloha), desde las 20h y también del recinto del Mercat de la Mar y de su parking contiguo.
Igualmente, se cerrarán los accesos a las playas a través de las pasarelas y las zonas de baño situadas en la Serratella y Santa Bárbara. Además se va a instalar cartelería en Paseo Marítimo recordando estas medidas, y la zona de playa va a ser constantemente vigilada mediante el quad de la policía de playa.


Para el cumplimiento de estas medidas se van a desplegar los servicios operativos de agentes motoristas de la Unidad de Prevención (Prevenpol), del Grupo de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, de la Unidad de Policía de Playas, y de la Unidad de Vigilancia y Prevención Aérea (UVIPA), que prestará apoyo con drones policiales.


El servicio ordinario de la policía local se va a reforzar con personal operativo , siendo un total de 21 efectivos los que velarán por el cumplimiento de lo establecido en el decreto de alcaldía.

El Ayuntamiento presenta la Unidad de Vigilancia Aérea de las playas 2020
  • La Policía Local da a conocer la Unidad de Vigilancia y Prevención Aérea (UVIPA)

  • Tres pilotos de dron certificados vigilarán el cumplimiento de la normativa municipal en la zona marítima


La Policía Local de Burriana ha presentado hoy el nuevo servicio de Policía de Playas, encuadrado en la Unidad de Prevención y destinado a la vigilancia de las playas y zonas de baño del término municipal. Para, entre otras cuestiones, velar por el cumplimiento de la normativa especial municipal puesta en marcha con motivo de la crisis sanitaria por el coronavirus.

Según han explicado el concejal de Seguridad, Javier Gual y el Jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, esta unidad tiene como objetivo “garantizar la seguridad y buen uso de las playas, así como hacer de la zona marítima un lugar más atractivo para vecinos y visitantes”.

Para ello, ha indicado Gual, disponen de una moto quad y, sobre todo, de la nueva Unidad de Vigilancia y Prevención Aérea (UVIPA), en la que los agentes de la Policía de Playas “estarán apoyados por drones de última generación, dotados de cámara y megafonía que vigilarán desde las alturas que las medidas de distanciamiento se cumplen, además de otras cuestiones relacionadas con la seguridad”.

El servicio de Policía de Playas está formado por cuatro agentes, bajo la dirección del oficial de la Unidad Prevenpol, cuyo cometido es patrullar las zonas de playa para prevenir la comisión de delitos. Entre los que Francisco Catalán ha citado “hurtos y comportamientos contrarios a la ordenanza municipal de playa de Borriana, detectar actividades incívicas como el uso desproporcionado de equipos de música, la presencia de mascotas en las zonas de baño, el uso de envases de vidrio, el acceso de embarcaciones al mar fuera de los canales establecidos, el control de la venta ambulante y otros comportamientos prohibidos y sancionados por las ordenanzas municipales”.

Para todas estas funciones los agentes cuentan con un vehículo quad de patrulla, idóneo para desplazarse por la arena, así como un módulo de atención ciudadana que servirá de base operativa de la sección, ubicado en la playa del Arenal, junto al segundo entrador a la misma.

Además, ha puntualizado Javier Gual, una buena parte de las tareas policiales consistirá en “velar por el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social establecidas por Sanidad y por el Consistorio, en la apertura de las playas durante la emergencia sanitaria motivada por la Covid-19”.

Entre ellas, ha destacado el control para que se respete las distancias en los ya conocidos postes azules que determinan los lugares donde se pueden ubicar los grupos de personas que van a disfrutar de la playa. De este modo, “se garantiza el distanciamiento entre personas con el fin de prevenir el contagio”, ha aclarado. Además, ha matizado que tampoco se permitirá permanecer en la zona de la orilla, “salvo para pasear o entrar y salir al mar”.

El jefe de la Policía Local ha aclarado que aunque la UVIPA, que actualmente ya cuenta con tres pilotos de dron certificados por el organismo competente en materia de aviación, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), nace en esta temporada estival, “sus cometidos no finalizarán en la playa y en verano”, sino que realizará otros cometidos como la supervisión de eventos deportivos, del tráfico urbano, o situaciones de emergencia como la búsqueda de personas.

Igualmente también colaborará en campañas de prevención de hurtos de productos agrícolas, supervisión y vigilancia de grandes eventos y otras relacionadas con las funciones de la Policía Local.


Balance Policía Local dos meses y medio  de confinamiento por covid-19

 

  • Además han identificado a otras 1.966 personas para comprobar desplazamientos y la realización de actividades en la vía pública

  • En la fase 1 y la fase 2 de la desescalada, su actividad se ha centrado más en el control de la distancia social y medidas en terrazas y veladores

  • También han realizado en dos meses, 266 entregas a domicilio de medicamentos para personas con enfermedades graves, preparados por el Hospital Universitari de la Plana


La Policía Local de Borriana ha denunciado a 349 personas por incumplir las medidas del estado de alarma y realizar actividades no amparadas en las mismas, durante los dos meses y medio que está en vigor el Real decreto, concretamente desde el 17 de marzo hasta el 31 de mayo, teniendo en cuenta que los dos primeros días fueron de carácter informativo.

Según han explicado el concejal de Seguridad, Javier Gual, y el jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, durante el mes de mayo, con la fase 1 y la fase 2 de la desescalada, la actividad de la Policía Local se ha centrado más en “el control de la distancia social y medidas en terrazas y veladores, aunque se ha continuado con los controles de vehículos”.

También han incidido durante las últimas semanas en el control del cierre al baño de las playas del municipio con bandera roja hasta el próximo día 6 de junio, permitiendo únicamente paseos y la práctica de deportes. Además, se han realizado 397 vigilancias de los centros de distribución de productos de primera necesidad asignados, según han señalado Gual y Catalán.

Asimismo, tal y como han indicado, ahora están realizando especial hincapié en comprobar las medidas sanitarias de seguridad en el Mercado Municipal y en el mercado exterior de los martes, y en vigilar y comprobar el cierre y horarios de instalaciones municipales, como el punto de seguridad del ayuntamiento, el parque canino, las zonas de juego de parques municipales, los huertos de ocio, entre otros.

Además de las denuncias, durante dos meses y medio la Policía Local de Burriana ha advertido de infracciones en las fases 1 y 2 por paseos y prácticas deportivas no adecuadas a 302 personas y ha identificado a otras 1.966 personas para comprobar que los desplazamientos y la realización de actividades en la vía pública se ajustasen a las medidas de confinamiento.

Asimismo, durante ese período han detenido a 4 personas, tres de ellas por quebrantar gravemente las medidas de confinamiento y otra persona por atentado a agentes de la autoridad en el marco de la actual normativa por la Covid-19.

Al mismo tiempo, un total de 5.294 vehículos han sido comprobados en los controles de desplazamientos y se han interceptado 25 vehículos sin autorización para circular. Además, los agentes de la Policía Local han efectuado 226 servicios a requerimiento de Ministerio del Interior y de la Conselleria de Sanitat.

Igualmente, efectivos de la Policía Local han realizado desde el pasado día 30 de marzo y hasta el 31 de mayo un total de 266 entregas a domicilio de medicamentos preparados por el Hospital Universitari de la Plana, para personas especialmente vulnerables, para evitar desplazamientos y exposición a la Covid-19.

Paralelamente, la Policía Local acomete las labores de coordinación con la Guardia Civil de Borriana, con las policías locales del área metropolitana de la Plana y con el Decanato de los Juzgados de Vila-real y ha colaborado en diversos operativos junto a Cruz Roja y Protección Civil.

Por otro lado, la Policía Local ha participado en el reparto de mascarillas sanitarias destinadas a trabajadores y trabajadoras, junto a efectivos de Guardia Civil, en paradas del bus urbano los días 14 y 15 de abril, y 2 y 3 de mayo, siguiendo instrucciones al respecto del Ministerio del Interior.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Policía Local han recordado a los vecinos y a las vecinas del municipio que se debe seguir cumpliendo las restricciones de movilidad y solo salir en las excepciones contempladas en la normativa vigente, y se ha vuelto a insistir en reclamar a la ciudadanía “responsabilidad, sensatez y solidaridad”.

El jefe de la Policía Local ha concluido el balance anunciando que el próximo sábado día 6 “empezaremos con el operativo de playas, coincidiendo con la apertura de la playa, para lo que contaremos con la Unidad de Policía de Playa, cuyo puesto estará ubicado en la playa del Arenal frente al segundo entrador de la playa, frente al Hotel Aloha.

La POlicía Local evita un posible fraude a aseguradora

Agentes de la Policía Local de Borriana han abierto diligencias por un presunto delito de estafa a dos vecinos de Borriana que se hallaban simulando un accidente de tráfico, presumiblemente para reclamar a la compañía de seguros la reparación de unos daños preexistentes.

Los hechos se produjeron sobre las 10h de la mañana del pasado sábado en las inmediaciones de la avenida del Transport, cuando los agentes fueron alertados por un vecino que manifestó que estaba viendo como el conductor de una cosechadora estaba produciendo daños deliberadamente a otro vehículo, un Volkswaguen Golf de color rojo, estando allí presentes ambos conductores pendientes para proceder posteriormente a confeccionar el parte amistoso de declaración de accidente.

A la llegada de los agentes lograron identificar a uno de los implicados, el cual ni siquiera tenía en su poder la preceptiva copia de la declaración amistosa de accidente, lo cual refuerza la tesis del fraude.

La Policía Local ha dado cuenta de los hechos al Puesto Principal de la Guardia Civil de Burriana para proseguir la investigación a los efectos de que el Juzgado de Guardia abra las correspondientes diligencias previas por un presunto delito de estafa.

Cabe reseñar que la estafa está castigada por el Código Penal con la pena de prisión de 6 meses a tres años. Este tipo de hechos genera anualmente pérdidas millonarias a las compañías de seguros y perjudica al resto de clientes, pues al elevar los niveles de siniestralidad provocan un alza del precio de las primas que acaba perjudicando al resto de asegurados.

Test rapidos de coivd 19 para la plantilla de la Policía Local

Ningún positivo en coronavirus, de momento, es el resultado de los test rápidos de diagnóstico serológico de la Covid-19 realizados esta semana a toda la plantilla en activo de la Policía Local de Burriana en las dependencias policiales.

Así, el test rápido de detección proporcionado gratuitamente por la empresa burrianense Satine, a los 72 agentes de la plantilla en activo, ha ofrecido como datos relevantes que los análisis a los agentes en todos los casos han dado negativo y cinco personas presentan anticuerpos.

Tanto el concejal de Seguridad, Javier Gual, como el jefe de la Policía Local, Francisco Catalán, han querido expresar su agradecimiento a la empresa Satine y también han mostrado su satisfacción por los resultados. Porque estos avalan que la decisión de organizar el trabajo policial en turnos semanales de 12 horas diarias y con descansos de 14 días, resulta “efectiva y muy adecuada para la contención y prevención de la expansión de la Covid-19 entre la plantilla de agentes, y más teniendo en cuenta el trabajo que realizan  tan expuesto al contagio del virus”.

Según ha indicado Gual, "nos preocupa que los trabajadores y las trabajadoras municipales desarrollen su trabajo de la forma más segura posible, que repercute directamente en la ciudadanía” y estos test rápidos han servido, por un lado, para “proporcionar tranquilidad a los propios empleados públicos” y, por otro, para poder “evitar poner en riesgo la salud de los vecinos y las vecinas, ya que los agentes de Policía Local trabajan en contacto directo con la población”.

Como ha remarcado Francisco Catalán, tanto los test como el resto de material y medidas de prevención, “dan seguridad a uno de los colectivos que está más expuesto al virus”, porque, a su juicio, “es obvio que el personal policial municipal asume un grave riesgo de exposición a la enfermedad y necesita de equipos y medidas de protección y, en ese sentido, los test rápidos “son necesarios para determinar, en el momento que se realiza el test, si estos trabajadores y trabajadoras pueden portar, aunque sea de forma asintomática, el coronavirus”.

Por último, el regidor delegado del área y el jefe de la Policía Local han querido destacar la “extraordinaria labor, la predisposición y la dedicación de toda la plantilla policial, día tras día”, desde que se inició el estado de alarma en “su  trabajo de control de las medidas de confinamiento y para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales”.

Para Gual, un trabajo “eficaz y eficiente”, el que están realizando los hombres y las mujeres que componen la Policía Local de Borriana, y Catalán ha destacado la “predisposición y la colaboración prestada en la actual situación”, porque cada día demuestran con “su trabajo siempre cercano, su probado sentido del deber, su preparación y capacidad en el desempeño profesional”.

"Una vez más, la Policía local vuelve a estar a la altura de las circunstancias, ayudando en una causa que nos afecta a todos y en un momento especialmente delicado", ha concluido el concejal de Seguridad.

 

Actuaciones Policía Local en el puente del 1 de mayo por Covid-19

Durante el puente del 1 de Mayo, la Policía Local de Burriana ha realizado 112 advertencias por paseos y práctica de deporte no autorizados en la orden del Ministerio de Sanidad, y ha multado a 10 personas por infracción en la libertad de circulación incumpliendo las medidas del estado de alarma, según se desprende de los resultados del operativo policial con la finalidad de mantener las medidas de seguridad y dar cumplimiento al decreto de estado de alarma.

Así se refleja en el balance del dispositivo especial de la Policía Local de Borriana entre el 1 y 3 de mayo, con controles fijos para evitar desplazamientos a segundas viviendas o lugares de ocio alejados del domicilio habitual y del operativo de control de las salidas para la práctica de deporte y paseos autorizados del 2 y 3 de mayo, en el que han participado además, voluntariado de la Asamblea Local de Cruz Roja en Burriana y Protección Civil del Consorcio Provincial de Bomberos.

Además de las denuncias, también han identificado a otras 105 personas para comprobar que los desplazamientos y la realización de actividades en la vía pública se ajustasen a las medidas de confinamiento y a las directrices en los permisos de movilidad que está autorizando progresivamente el Gobierno.

Al mismo tiempo, un total de 80 vehículos han sido comprobados en los controles de desplazamientos y ha sido interceptado un vehículo sin autorización para circular. Igualmente han realizado 8 vigilancias en centros de distribución de productos de primera necesidad y han efectuado 7 servicios a requerimiento de Ministerio de Interior y de la Conselleria de Sanitat.

Cabe recalcar que la Policía Local, desde el inicio del estado de alarma, se encuentra bajo la dependencia del Ministerio del Interior y realiza a diario servicios de vigilancia y seguridad en centros de distribución de productos de primera necesidad, según acuerdo con Guardia Civil para el reparto de zonas de vigilancia.

También realiza controles intensivos de vehículos y personas para comprobar que los motivos de desplazamiento se ajusten al Real decreto y a la normativa que lo desarrolla.

Balance mes y medio actuaciones Policia Local Covid-19

La Policía Local de Borriana ha denunciado a 286 personas por incumplir las medidas del estado de alarma y realizar actividades no amparadas en las mismas, durante el mes y medio que está en vigor el Real decreto, concretamente desde el 17 de marzo hasta el 30 de abril, teniendo en cuenta que los dos primeros días fueron de carácter informativo.

Además de las denuncias, también han identificado a otras 1.553 personas para comprobar que los desplazamientos y la realización de actividades en la vía pública se ajustasen a las medidas de confinamiento.

Asimismo, durante ese período han detenido a tres personas, dos de ellas por quebrantar gravemente las medidas de confinamiento y otra persona por atentado a agentes de la autoridad en el marco de la actual normativa por la covid-19.

Al mismo tiempo, un total de 2.549 vehículos han sido comprobados en los controles de desplazamientos y se han interceptado 17 vehículos sin autorización para circular. Además, los agentes de la Policía Local han realizado 256 vigilancias en centros de distribución de productos de primera necesidad y han efectuado 104 servicios a requerimiento de Ministerio de Interior y de la Conselleria de Sanitat.

Igualmente, efectivos de la Policía Local han realizado desde el pasado día 30 de marzo y hasta el 30 de abril un total de 142 entregas de medicamentos a domicilio para personas con enfermedades graves, preparados por el Hospital Universitari de la Plana, para evitar el desplazamiento y la exposición a la covid-19.

Cabe recalcar que la Policía Local, desde el inicio del estado de alarma, se encuentra bajo la dependencia del Ministerio del Interior y realiza a diario servicios de vigilancia y seguridad en centros de distribución de productos de primera necesidad, según acuerdo con Guardia Civil para el reparto de zonas de vigilancia. También realiza controles intensivos de vehículos y personas para comprobar que los motivos de desplazamiento se ajusten al Real decreto y a la normativa que lo desarrolla.

Junto a estos servicios, la Policía Local también efectúa diariamente un refuerzo de las medidas de protección de víctimas de violencia de género, intensificando las entrevistas personales por parte de la unidad VioGén con las víctimas asignadas a esta Policía Local.

Al mismo tiempo, acomete las labores de coordinación con la Guardia Civil de Borriana, con las policías locales del área metropolitana de la Plana y con el Decanato de los Juzgados de Vila-real.

Otro servicio realizado a diario es el reparto domiciliario de medicamentos del Hospital Universitari la Plana, como consecuencia del confinamiento y para evitar la exposición de los destinatarios. Así como la atención de incidencias y servicios a requerimiento, dando prioridad a los servicios de carácter sanitario.

Además, la Policía Local ha participado en el reparto de mascarillas sanitarias destinadas a trabajadores y trabajadoras, junto a efectivos de Guardia Civil, en paradas del bus urbano los días 14 y 15 de abril, y hoy y mañana, siguiendo instrucciones al respecto del Ministerio del Interior.

A la par, se han repartido 16 tabletas electrónicas procedentes del IES Jaume I para estudiantes de familias con menos recursos económicos.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Policía Local han recordado a los vecinos y a las vecinas del municipio que se debe seguir cumpliendo las restricciones de movilidad y solo salir en las excepciones contempladas en la normativa vigente, y se ha vuelto a insistir en reclamar a la ciudadanía “responsabilidad, sensatez y solidaridad”.