Apertura del Centro de Formación de la Policía Local de Burriana
  • La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, han presidido el acto

 

Una ponencia del fiscal delegado de Menores de Castellón, Carlos Escorihuela, sobre las actuaciones policiales con menores ha inaugurado el nuevo Centro de Formación de la Policía Local de Burriana, instalado en parte de la nave de la avenida Corts Valencianes, junto a la escuela infantil municipal, acondicionada y reformada por el Ayuntamiento en el edificio compartido con el Centro de Atención Temprana (CAT) comarcal.

La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, han sido los encargados de presentar el acto y han agradecido la participación del fiscal delegado de Menores de Castellón en la apertura de las nuevas instalaciones que albergan el centro formativo que mantendrá sus puertas abiertas al resto de actividades formativas municipales e incluso para otros cuerpos de seguridad.

Asimismo, Safont y Catalán han enmarcado la jornada de apertura como “parte de un itinerario formativo policial que vamos a poner en marcha”. Así, este año “habrá otras jornadas dentro de dicho itinerario sobre actualización en materia de derecho penal, sobre tráfico y seguridad vial y también atestados”, han señalado. Además se va a realizar un monográfico sobre primeros auxilios y otro de táctica policial durante este año.

La ponencia inaugural del nuevo Centro de Formación de la Policía Local de Burriana ha contado con la participación del capitán de la compañía de la Guardia Civil de Burriana, entre otros, y personal de los servicios sociales municipales. Aunque, por motivo de medidas Covid se ha tenido que limitar el aforo, pero la información se trasladará al resto de la plantilla policial.

Cabe recordar que a finales de mayo el Ayuntamiento culminó los trabajos de rehabilitación realizados por la empresa Ravi Obras, Transportes y Excavaciones SL en el inmueble de la avenida Corts Valencianes para el Centro de Atención Temprana comarcal por un importe total de 167.608 euros, que incluían también la adecuación de un espacio para la formación de la Policía Local en una zona del edificio reformado.

El Centro de Atención Temprana ocupa 224 de los 386 metros cuadrados del inmueble de titularidad municipal, y el resto de la nave acoge el aula de formación para la Policía Local, con entrada independiente.

  • Cuatro vehículos tipo SUV patrulleros y otro dotado de kit para el traslado de detenidos, todos ellos de tecnología híbrida

  • La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, ha revisado hoy la nueva flota "que estamos renovando a medida que se necesita, pero siempre ya con coches ecológicos, más respetuosos con el medio ambiente”

La Policía Local de Burriana ha presentado hoy cinco nuevos vehículos patrulla híbridos que renuevan parte de su parque móvil, totalmente equipados para sus funciones de seguridad, de emergencias, de tráfico y de seguridad vial, así como para la policía de proximidad (Prevenpol), que mejoran las herramientas a disposición de los agentes para desarrollar con mayor seguridad su labor.

La alcaldesa, Maria Josep Safont, como responsable de Seguridad, junto con el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, y el inspector responsable del departamento de logística, Javier Santolaya, han presidido esta mañana en la plaza Mayor la recepción de las nuevas incorporaciones a la flota de vehículos, "que estamos renovando a medida que se necesita, pero siempre ya con coches ecológicos, más respetuosos con el medio ambiente”.

Se trata de cuatro vehículos patrulleros tipo SUV, marca Toyota CH-R, y un vehículo monovolumen marca Toyota Prius+, equipado con un kit para el traslado de detenidos. Todos los vehículos son de tecnología híbrida (eléctricos y gasolina) más respetuosos con el medio ambiente, para la reducción de emisiones contaminantes.

La alcaldesa ha enmarcado estas adquisiciones en la “renovación continua y necesaria del parque móvil y de instrumentos técnicos de última generación, para el mejor ejercicio de las tareas que la Policía Local tiene encomendadas”, y siguiendo, ha asegurado, con “el modelo de ciudad verde y sostenible en el que trabajamos, con vehículos híbridos y respetuosos con el medio ambiente”.

Al respecto, tanto Maria Josep Safont como el comisario jefe de la Policía Local han subrayado que se trata de seguir mejorando los medios para velar por la seguridad de la ciudadanía, “gracias a esta equipación, los agentes de la Policía Local disponen de mejores herramientas para desarrollar con mayor seguridad su labor", han argumentado, porque “es importante tanto para la ciudadanía como para los agentes, que hacen una importantísima labor, para que puedan desempeñar su función de la mejor manera posible, especialmente en las circunstancias que estamos viviendo”.

Según han explicado, supone la renovación de la flota de los vehículos que patrullan diariamente por lo que “acumulan una gran cantidad de kilómetros y se hace necesaria su renovación de forma periódica”. Con este nuevo contrato de renting “realizamos una importante renovación del parque móvil y actualizamos los vehículos para algo tan importante como es la seguridad de la ciudad”, han asegurado Safont y Catalán.

Por ese motivo, los vehículos han sido adjudicados para un período de cuatro años a la mercantil Transtel SA tras el correspondiente procedimiento para su suministro, por un importe anual de 64.425,24 euros (IVA incluido) y con una previsión de kilometraje de 160.000 km para cada uno durante los cuatro años de vigencia del contrato.

Además, la adjudicataria abonará al Ayuntamiento la cantidad de 0,10 euros/km por cada km de menos recorrido al previsto. En caso de exceso de Kilometraje no se abonará por parte del Ayuntamiento ninguna cantidad adicional a la adjudicataria. Es de reseñar que el mantenimiento de estos vehículos se podrá realizar en la ciudad de Borriana.

Características

Los nuevos vehículos incorporan tecnología lumínica de última generación para aumentar la visibilidad en la realización de controles, lo que a su vez incrementa la seguridad tanto para los agentes que lo realizan como para los vehículos que circulen en las proximidades. A su vez cuentan con un kit en forma de oficina móvil que facilita y agiliza los trámites y diligencias que pueden realizarse desde el mismo vehículo sin necesidad de desplazarse a la Jefatura de Policía. Asimismo, incorporan mobiliario para la recepción y traslado de documentación, material que pueda ser necesario en controles y dispositivos puntuales y todo lo necesario para poder instruir diligencias en el mismo automóvil.

Además, dos de los vehículos tienen un panel luminoso tipo led a través del cual se podrán lanzar mensajes con destino a conductores y usuarios de la vía pública. También incorporan un equipo de megafonía a través del cual se pueden lanzar mensajes de audio, grabados o en directo. Igualmente disponen de material para señalización circunstancial, extintores, martillo para la rotura de lunas en caso de emergencia, equipo digital de radiocomunicaciones, sistema de geoposicionamiento, sistema de aviso automático de emergencia y dispositivos de seguimiento y fiscalización de rutas.

Las patrullas contarán en breve con tabletas que dispondrán de acceso al nuevo sistema de gestión de la Policía Local de Borriana, a través de las cuales los y las agentes podrán realizar consultas a las bases de datos de la Policía Local, además de poder realizar los trámites oportunos que correspondan en cada intervención sin que resulte necesario desplazarse a las dependencias policiales, incrementándose así la presencia policial en la vía pública y descargando de tareas a la sala de comunicaciones del cuerpo policial.

Balance campaña control alcohol y drogas en la conducción en Burriana
  • Entre los días 16 y 22 de junio la Policía Local ha realizado 221 pruebas en controles aleatorios en diferentes puntos de la ciudad
  • Sumándose a la Campaña Especial sobre control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores de la Dirección General de Tráfico en todo el Estado

Tan solo el 1,81% de los conductores y conductoras sometidos a un total de 221 pruebas de alcohol y drogas han arrojado un resultado positivo en alcohol, durante la campaña llevada a cabo entre los días 16 y 22 de junio por Policía Local de Burriana, adhiriéndose a la campaña especial que a nivel estatal ha impulsado la Dirección General de Tráfico,

Según ha puntualizado el jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, como consecuencia de estos controles “se han detectado cuatro pruebas con resultado positivo en aire espirado y ningún conductor o conductora con positivo en drogas”.

En la campaña, en concreto, se han formulado dos boletines de denuncia por rebasar la tasa máxima administrativa de alcoholemia durante la conducción (0,25 miligramos por litro de aire espirado) y se han instruido otros dos atestados por la comisión de presuntos delitos contra la seguridad vial.

Datos que para Catalán significan “una progresiva reducción en el índice de positivos en relación a campañas anteriores”. Además, la Policía Local valora positivamente la realización de esta campaña, que según ha señalado, “seguirá realizándose durante toda la temporada estival, preferentemente en los accesos a las zonas de ocio y poblados marítimos, especialmente durante los fines de semana”.

En la campaña de control de alcohol y drogas en la conducción realizada por la Unidad de Atestados, apoyada por el Grupo de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y por la Unidad de Prevención (Prevenpol) de la Policía Local de Burriana, entre los días 16 y 22 de junio, se han realizado un total de 221 controles aleatorios en diferentes puntos de la ciudad, como las avenidas Mediterrània, Jaime Chicharro y Cardenal Tarancón, y las vías de acceso a las zonas de ocio nocturno.

Todos estos controles policiales, según ha explicado el jefe de la Policía Local, tienen como objetivo “prevenir que personas que han bebido o consumido drogas circulen por las carreteras”, porque un aumento del número de controles policiales “lleva aparejada una reducción en el número de accidentes con víctimas”.

La Policía LOcal de Burriana se sume a la campaña de control de alcohol y drogas en la conducción
  • Entre los días 16 y 22 de junio se suma a la nueva Campaña Especial sobre control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores de la Dirección General de Tráfico en todo el territorio
  • Se establecerán puntos de verificación aleatorios en las vías urbanas del municipio

La Policía Local de Borriana intensificará, entre los días 16 y 22 de junio, los puntos de vigilancia y control sobre el consumo de alcohol y drogas en la conducción en las vías urbanas, sumándose así a la nueva  Campaña Especial sobre control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores que llevará a cabo la Dirección General de Tráfico en las mismas fechas en todo el territorio del Estado, para contribuir así a reforzar el impacto de la campaña.

Así, durante los siete días, la Policía Local de Borriana establecerá controles aleatorios en diferentes puntos de la ciudad al objeto de detectar los conductores que podrían circular bajo los efectos del alcohol y las drogas. Para ello, está prevista la realización de centenares de pruebas en aire espirado (las habituales en los controles de alcoholemia), pero también, durante este período, de verificación de fluido salival mediante reactivos que detectan la presencia de drogas en el organismo.

Todos estos controles policiales, ha explicado el jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, tienen como objetivo “prevenir que personas que han bebido o consumido drogas circulen por las carreteras”, porque un aumento del número de controles policiales “lleva aparejada una reducción en el número de accidentes con víctimas”.

Catalán ha destacado la “extraordinaria importancia” de la participación del Ayuntamiento en esta próxima campaña porque, “con independencia del efecto sobre los conductores, además, el alcohol supone también un riesgo para los peatones, como usuario de la vía que comparte con los demás el espacio público, fundamentalmente en zona urbana”.

Los datos no dejan lugar a la duda, según el Observatorio Europeo para la Seguridad Vial (ERSO), alrededor del 25% de todas las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol. Además, el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales, y su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente. Y no solo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

Concretamente, con una tasa de alcoholemia de 1,5 g/L, la tasa de incidencia de accidentes de gravedad mortal es aproximadamente 200 veces mayor que cuando se trata de conductores que no han ingerido alcohol, así, “la única tasa segura es 0,0%”, ha asegurado el jefe de la Policía Local.

Recomendaciones

El jefe de la Policía Local ha advertido que con la ingesta de alcohol “estamos multiplicando el riesgo de sufrir un accidente, aunque nos creamos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales”. Por ello, también ha aconsejado  “ser consecuentes y tratar de impedir que otras personas que hayan bebido cojan el coche y, en todo caso, nunca subir al coche con ellas”.

El alcohol, ha apuntillado, no solo está relacionado con una mayor accidentalidad, “sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor relacionado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas”, por lo que, ha asegurado, que la única tasa segura es la 0,0%.

Ya que aunque la concienciación ciudadana respecto del consumo de alcohol durante la conducción mantiene una trayectoria ascendente, no ocurre lo mismo con las drogas y persisten determinados hábitos de consumo en algunos sectores, más notorios en zona urbana, donde se registran tasas ligeramente superiores a las registradas en vías interurbanas.

La Dirección General de Tráfico ha indicado que conducir después del consumo de sustancias psicoactivas es un hecho frecuente en España, el cánnabis (THC), la cocaína, las anfetaminas y las metanfetaminas son las sustancias más frecuentemente halladas, un consumo que se ha demostrado como un comportamiento de extremo riesgo vial.

 

Nuevo sistema informático de gestión policial en Burriana
  • La plantilla de agentes ha comenzado la formación para conocer y saber utilizar todas las aplicaciones del nuevo sistema informático adquirido por el Ayuntamiento de Burriana

 La Policía Local de Burriana ha renovado su sistema informático de gestión policial que integra distintas aplicaciones que ya utilizaba como Gestiona o DGT, e incorpora otras nuevas, desde una misma plataforma para mejorar la funcionalidad, la comunicación y la gestión. El objetivo de este nuevo software es modernizar y mejorar el servicio de seguridad ciudadana en el municipio y optimizar las acciones policiales.

Por eso, durante esta semana se ha iniciado la formación para toda la plantilla de agentes de la Policía Local, para conocer a fondo el nuevo programa y saber utilizar correctamente todas las aplicaciones del nuevo sistema informático adquirido por el Ayuntamiento de Burriana. Así, según ha explicado el jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, “cada grupo de trabajo conocerá la funcionalidad del sistema que le corresponda por el departamento al que pertenezca”.

La alcaldesa de Burriana y regidora de Seguridad Ciudadana, Maria Josep Safont, ha manifestado su convicción en que esta nueva iniciativa “ayude a mejorar, aún más, el servicio policial a la ciudadanía, porque seguro que se van a agilizar y a optimizar muchas gestiones gracias a este nuevo software, que reducirá el tiempo de respuesta policial y que redundará en llegar  antes a los lugares con alguna incidencia”.

Porque este nuevo software permitirá a los agentes acceder a las aplicaciones y a todas las funciones de este sistema de gestión policial desde dispositivos móviles y también incorporar tabletas a la patrullas, para que los agentes dispongan al momento y en cualquier lugar de la información necesaria y puedan consultar datos, incorporar a los expedientes, etc.

Esto, ha precisado el jefe de la Policía Local de Burriana, “agilizará las gestiones de los agentes de la Policía Local y de las patrullas, que ya no tendrán que llamar a la central para realizar comprobaciones o esperar a llegar a la sede para realizar trámites y gestiones y, en definitiva, redundará en mejorar el servicio”.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha invertido este año 44.549 euros en este nuevo sistema informático de gestión policial, que cumple todos los requisitos de Alta Seguridad que marca la Ley Nacional de Protección de Datos. El anterior databa de 2008, por lo que, ha precisado,  “era necesario una renovación del software para mejorar la gestión policial y adaptarlo a la nueva legislación y normativa”.

Novedades

Este nuevo sistema informático de gestión policial, ha indicado Catalán, permitirá el acceso directo al censo, a la Plataforma de Tráfico para consultar tanto vehículos como conductores, entre otras funciones. También permitirá utilizar directamente la Cartografía Municipal, para ubicar las incidencias en los lugares exactos, gracias al sistema GIS. De esta forma, ha añadido, “se podrá analizar las zonas con mayores incidencias en verano o durante todo el año”.

El nuevo software incluye el tiempo de respuesta policial automáticamente y el posicionamiento de los vehículos patrulla, mediante GPS. Esto posibilitará a la Policía Local “optimizar los desplazamientos y ser más efectivos en caso de una llamada de emergencia, para reducir el tiempo de respuesta, ya que se evitarán consultas y llamadas a la Central de la Policía Local”, ha manifestado el jefe de la Policía.

La Policía Local incorpora un nuevo dron térmico
  • La nueva aeronave resultará de gran utilidad para apoyar dispositivos de búsqueda de personas, incluso por la noche o en lugares de difícil acceso
  • También para complementar determinados servicios de vigilancia

 La Unidad de Vigilancia y Prevención Aérea (UVIPA) de la Policía Local de Burriana ha incorporado recientemente una nueva aeronave al servicio, de similares características y prestaciones al actual dron ya disponible desde el pasado verano. Pero, en el caso del nuevo dron, con la incorporación de una cámara con visor térmico capaz de visionar el terreno aún en la oscuridad y, sobre todo, ofrecer una imagen termogenerada que distingue los cuerpos y superficies atendiendo a su temperatura.

Según ha explicado el jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, el equipamiento del nuevo dron “resultará de gran utilidad para apoyar los dispositivos de búsqueda de personas, incluso por la noche o en lugares de difícil acceso”, y también para “complementar determinados servicios de vigilancia, dado que la oscuridad no es un obstáculo para el nuevo dispositivo de la creciente flota de aeronaves de la Policía Local de Burriana”.

La inversión en este equipo, ha destacado la alcaldesa y edil de Seguridad, Maria Josep Safont, tiene la finalidad de “seguir apoyando la labor de la Policía Local”, y ha añadido que se trata de “una herramienta más que puede resultar muy útil para mejorar la seguridad de los ciudadanos y reforzar la vigilancia”.

De hecho, su efectividad en Burriana ya se ha comprobado en otros casos como la vigilancia de las playas en temporada de baño, la supervisión de las medidas contra la Covid en entornos como los mercados municipales, los operativos policiales de control, la investigación de accidentes de tráfico, así como en “otras aplicaciones donde esta nueva tecnología puede ser de gran ayuda para los cuerpos de seguridad”, ha precisado el jefe de la Policía Local.

Por otro lado, ha recordado que el nuevo dron térmico dispone, además, de características similares al “polivalente cuadricóptero con el que ya se cuenta, como la capacidad de realizar vuelos a 4km de distancia o la incorporación de accesorios como dispositivos de megafonía para comunicar mensajes, foco de luz para operar en zonas oscuras o luces estroboscópicas para realizar tareas de patrullaje”.

La pandemia ha puesto de relieve la aplicación de esta tecnología en los servicios de seguridad municipal, ya que permite cubrir grandes extensiones con menos tiempo y, además, proporcionan una perspectiva nueva y, sobre todo, ha puntualizado Francisco Javier Catalán, “garantiza una reacción mucho más rápida en el caso de que haya que intervenir”.

Balance actuación Policía Local en Semana Santa y Pascuas 2021
  • Desde que comenzó el operativo especial el viernes 26 de marzo y hasta el lunes 12 de abril

  • La Policía Local de Burriana tramita 69 denuncias en 16 días por incumplimiento de las medidas sanitarias frente a la Covid-19

  • 32 por exceder el número de participantes en reuniones familiares y sociales


La Policía Local de Burriana ha formulado durante el operativo especial de Semana Santa y Pascua, del 26 de marzo al pasado lunes 12 de abril, un total de 69 boletines de denuncia por incumplimiento de la normativa para la prevención de la expansión del coronavirus. Esto supone un 17,38% del total de denuncias en esta materia desde el inicio del segundo estado de alarma en el que se han formulado un total de 397.

La Policía Local ha destacado que en el periodo de la campaña especial del 26 de marzo al 12 de abril, el 46,38% de los boletines de denuncia lo han sido por participar en reuniones de carácter familiar o social excediendo el número máximo de participantes, con un total de 32 boletines de denuncia.

Además, ha informado que el 27,54% han sido por incumplir el uso de la mascarilla o utilizarla de manera inadecuada con 19 boletines de denuncia, mientras que el 24,64% (17) fueron por incumplir el horario de libertad de circulación. Igualmente, ha habido una denuncia por incumplir las medidas de higiene y prevención no suponiendo un riesgo grave, lo que representa el 1,45% de las denuncias formuladas durante la campaña.

Al respecto, han reseñado algunas actuaciones como la realizada el viernes día 2 de abril en la calle Buen Suceso, donde se formularon ocho boletines de denuncia por dicho motivo, en la que las personas implicadas se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas y en estado de embriaguez, omitiendo la adopción de las más elementales medidas de prevención para la propagación de la Covid-19, así como otra intervención de las mismas características el sábado día 3 de abril en la Av. Cardenal Tarancón, en este caso con siete participantes.

Desde el inicio de este segundo estado de alarma, la Policía Local de Borriana ha formulado hasta el lunes 12 de abril un total de 397 boletines de denuncia por incumplimiento de la normativa establecida para evitar la propagación del coronavirus. El 17,3% de estas propuestas de sanción se han formulado durante el operativo especial de Semana Santa y Pascua.

Del global, se han formulado 127 boletines por no usar mascarilla o utilizarla incorrectamente, lo que representa el 31,99% del total, otros 145 por incumplir el horario de libertad de circulación de 22h a 6h que suponen el 36,52%, 9 por incumplir medidas de higiene y prevención que son el 2,27%, y 18 por destinar espacios de establecimientos a actividades o actuaciones no permitidas que suponen el 4,53% del total.

También ha tramitado 92 denuncias por participar en reuniones de carácter familiar o social excediendo el número máximo de participantes que representa el 23,17% del total, 2 por incumplir algún establecimiento el horario de apertura autorizado y otras 2 por incumplir el deber de aislamiento o confinamiento por positivo en Covid, 1 por fumar en espacios públicos incumpliendo las restricciones impuestas por la Autoridad y, finalmente, 1 por impedir la realización de la actividad inspectora a agentes de la autoridad.

La Policía Local de Burriana ha puesto de relieve el alto grado de cumplimiento de la normativa preventiva de expansión de la Covid-19 por parte de los vecinos y vecinas del municipio, pero sigue apelando a la “responsabilidad de la ciudadanía en su cumplimiento hasta que por las autoridades competentes se decrete una modificación en las mismas”.

Asimismo, ha recordado que la instrucción y sanción por estos hechos son competencia de la administración de la Generalitat Valenciana, a la que han sido remitidos los boletines de denuncia para su tramitación.

En el operativo especial de Pascua y Semana Santa del 26 de marzo hasta el día 12 de abril han participado la Unidad de Vigilancia y Prevención Aérea (Uvipa) mediante la utilización de drones, el Grupo de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y el Área de Prevención (Prevenpol) de la Policía Local, realizando controles aleatorios de vehículos y de personas.

INtervenciones de la Policía Local de Burriana en las primeras Pascuas de 2021
  • La mayoría, casi el 60% de los boletines formulados han sido por exceder el número en las reuniones sociales y familiares

  • Desde el inicio del dispositivo especial para asegurar el cumplimiento de las nuevas medidas contra la Covid-19 durante las celebraciones de Semana Santa y Pascua y hasta ayer

  • El operativo comenzó el pasado viernes 26 de marzo y se alargará hasta el lunes 12 de abril


La Policía Local de Burriana ha formulado desde el pasado 26 de marzo, día en el que se inició el operativo especial de Semana Santa y Pascua, y hasta ayer 5 de abril, un total de 41 boletines de denuncia por incumplimiento de la normativa para la prevención de la expansión del coronavirus. El dispositivo especial se prolongará hasta el próximo día 12 de abril.

Como resultado de esta tarea en el municipio, fruto de la vigilancia del 26 de marzo al 5 de abril, la Policía Local ha redactado 41 denuncias, y de las propuestas de sanción impuestas, la mayoría, el 58,5% (24), lo han sido por participar en reuniones de carácter familiar o social excediendo el número máximo de participantes.

En este sentido, cabe reseñar actuaciones como la realizada el viernes día 2 de abril en la calle Buen Suceso, donde se formularon ocho boletines de denuncia por dicho motivo, en la que las personas se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas y en estado de embriaguez, omitiendo la adopción de las más elementales medidas de prevención para la propagación de la Covid-19, así como otra intervención de las mismas características el sábado día 3 de abril en la Av. Cardenal Tarancón, en este caso con siete participantes.

El resto de boletines de denuncia lo han sido por incumplir el horario de libertad de circulación de 22h a 6h, con 9 boletines de denuncia, o incumplir la obligación de utilizar mascarilla de protección o su uso inadecuado, con 7 boletines, y otro boletín por incumplir las medidas de higiene y prevención, no suponiendo riesgo grave para la población.

Desde el inicio de este segundo estado de alarma, la Policía Local de Borriana ha formulado hasta el día de hoy un total de 368 boletines de denuncia por incumplimiento de la normativa establecida para evitar la propagación del coronavirus. El 11,14% de estas propuestas de sanción se han formulado en esta primera fase del operativo especial de Semana Santa y Pascua.

Hasta la fecha se han formulado 114 boletines por no usar mascarilla o utilizarla incorrectamente, 137 por incumplir el horario de libertad de circulación (de 22h a 6h), 9 por incumplir medidas de higiene y prevención, 18 por destinar espacios de establecimientos a actividades o actuaciones no permitidas.

También, 84 por participar en reuniones de carácter familiar o social excediendo el número máximo de participantes, 2 por incumplir algún establecimiento el horario de apertura autorizado, 2 por incumplir el deber de aislamiento o confinamiento por positivo en Covid, 1 por fumar en espacios públicos incumpliendo las restricciones impuestas por la Autoridad y 1 por impedir la realización de la actividad inspectora a agentes de la autoridad.

La Policía Local de Borriana, pese a que existe un alto grado de cumplimiento de la normativa preventiva de expansión de la Covid-19 por parte de la ciudadanía, sigue apelando a la responsabilidad de la misma en su cumplimiento hasta que por las autoridades competentes se decrete una modificación en las mismas.

Asimismo, la Policia Local recuerda que el operativo especial de Pascua y Semana Santa se prolongará hasta el día 12 de abril y en el mismo participan la Unidad de Vigilancia y Prevención Aérea (UVIPA) mediante la utilización de drones, el Grupo de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y el Área de Prevención (PREVENPOL) de la Policía Local, realizando controles aleatorios de vehículos y de personas.