- Categoría: Ocupació
- Visto: 150
- El martes 28 de marzo se realizará el maratón de entrevistas en la Llar fallera de Burriana, con inscripción previa de personas candidatas en la web del evento a todas las ofertas que sean de su interés, antes del 25 de marzo
- El miércoles 29 de marzo la Fira de formació también en la Llar fallera
- En este momento hay más de 200 ofertas de trabajo ofrecidas por 40 empresas diferentes
El Ayuntamiento de Burriana, a través de la Agencia de Desarrollo Local, organiza el foro de empleo ‘Som Talent’ que este año se ha ampliado a dos jornadas y que incluirá, además del maratón de entrevistas de empleo, una Feria dedicada a la formación, según ha anunciado la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont.
La primera jornada, prevista para el día 28 de marzo de 9h a 14h en la Llar fallera de Burriana, servirá como punto de encuentro entre los demandantes de empleo y las empresas que buscan talento. Para ello, el consistorio contará con la participación de más de 40 empresas que entrevistarán a las personas candidatas que cumplan los requisitos de sus ofertas de empleo.
La concejala de Políticas Activas de Empleo, Esther Meneu, ha explicado que Som Talent Borriana surge por la determinación del gobierno municipal de “ayudar a las personas que se encuentran en situación de desempleo y facilitarles una vía más para conseguir trabajo", ha afirmado Esther Meneu, quien ha añadido que tras el éxito del pasado año, en esta edición “hemos decidido ampliar el concepto, dedicando una jornada a la formación”.
La primera jornada consistirá en una actividad diseñada especialmente para personas que están buscando trabajo, que consiste en un “maratón de entrevistas” para cubrir ofertas de ocupación presentadas por empresas del sector económico de Burriana.
Previamente, las personas que participen en el foro deben inscribirse en las ofertas de empleo y, en caso de cumplir los requisitos, participar en procesos de selección con los responsables de Recursos Humanos de diferentes empresas durante el propio evento.
En este momento, ha asegurado, “hay más de 200 ofertas de trabajo presentadas por 40 empresas diferentes”, y el foro se convertirá en “un maratón de entrevistas de trabajo de 15 minutos durante una jornada presencial con empresas de la zona”. Un formato que, a juicio de Meneu, "genera un gran número de oportunidades laborales".
Desde el área de empleo local han explicado que esta actividad está dirigida a todas las personas de Burriana y de las poblaciones de alrededor que se encuentren en búsqueda activa de empleo o de mejora de su situación laboral.
Las personas que se encuentren en situación de búsqueda de empleo pueden inscribirse en la web del evento a todas aquellas ofertas que sean de su interés antes del 25 de marzo. Si cumplen los requisitos, se les asigna una hora concreta para cada entrevista de trabajo aceptada, durante la mañana del 28 de marzo de 9h a 14h y de forma presencial en la Llar fallera de Burriana.
Para participar en el Fòrum d’Ocupació de Burriana se tiene que acceder a través de la web <www.borriana.somtalent.es>, inscribirse en la web rellenando los datos personales, subir el currículum, revisar las diferentes ofertas que figuran en el portal y apuntarse a aquellas que sean de su interés.
Las empresas revisarán los currículums y, si la persona candidata es aceptada para la entrevista, se pondrán en contacto con ella unos días antes de la celebración del foro para concertar la cita a lo largo del 28 de marzo en la Llar fallera.
Por otro lado, el miércoles 29 de marzo los participantes podrán conocer las principales opciones formativas para un nuevo futuro profesional de la mano de las más de 50 entidades y centros de formación, como los IES Jaume I o Llombai de Borriana, entre otros.
Agenda de actividades
Martes 28
9h Apertura de puertas y acreditación de asistentes.
9.30h Entrevistas de trabajo con las empresas participantes.
13.30h Recogida de currículums por parte de las empresas participantes.
Miércoles 29
9h Apertura de puertas y recepción de visitas
9h Exposición: Ciclos Formativos IES Jaume I
9.30h Demostración: Ciclos de peluquería y estética Academia Manon
9.30h Recepción de visitas concertadas con los centros educativos
10h Demostración: Servicio Cinológico (unidad canina) Guardia Civil
16h Demostración: Ciclos de peluquería y estética Academia Manon
16h Apertura de puertas y recepción de visitas
16h Exposición: Ciclos Formativos IES Jaume I
- Categoría: Ocupació
- Visto: 390
- La alcaldesa de Borriana y la concejala de Políticas Activas de Empleo han presentado el nuevo taller de empleo Riu Anna-5 2023 en las especialidades de Administración y de Montaje y reparación de sistemas microinformáticos
- Subvencionado por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, con 502.708 euros y una aportación del Ayuntamiento de 22.000 euros
La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y la concejala del área de Políticas Activas de Empleo, Esther Meneu, han presentado el taller de empleo Riu Anna-5, correspondiente a 2023, que ha empezado esta semana, en el que se forman 20 personas desempleadas del municipio durante 12 meses para poder mejorar su empleabilidad mientras reciben un salario.
Esta edición del taller de empleo, según ha explicado Maria Josep Safont, cuenta con dos especialidades formativas, de Administración y de Montaje y reparación de sistemas microinformáticos, para lo que se ha contratado a 20 personas, diez por cada especialidad formativa y, además, a otras 4 personas contratadas a través del mismo programa que son las que conforman el equipo docente, además de la directora del taller. El alumnado está contratado por el Ayuntamiento de Borriana y percibe el salario mínimo interprofesional (SMI).
En la presentación, en la que también ha participado el equipo docente del taller, la alcaldesa ha dado la bienvenida y la enhorabuena a las 20 personas que se incorporan este año al programa, porque se trata de un proyecto “muy beneficioso”, tanto para las personas participantes como para el consistorio. Al mismo tiempo, les ha conminado a ser “responsables” porque su formación y su trabajo “va a repercutir directamente en los servicios municipales a la ciudadanía”.
El nuevo programa del taller de empleo del Ayuntamiento de Burriana cuenta con un presupuesto de 524.708 euros, y en esta edición la subvención del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, asciende a 502.708 euros y la aportación del consistorio es de 22.000 euros. El taller de empleo está orientado al aprendizaje, la cualificación y adquisición de experiencia profesional y tiene una duración de doce meses, equivalentes a un total de 1.920 horas de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional.
Consiste, ha precisado la edil del área de Empleo, en la realización de obras o servicios de interés general que dan la oportunidad al alumnado de “desarrollar un trabajo efectivo mediante el contrato durante un año para la formación y el aprendizaje, a la vez que percibe un salario”.
Para Esther Meneu, el programa tiene múltiples beneficios porque “se realizan labores de mejora en la localidad, las personas desempleadas consiguen formación y, al mismo tiempo, se les garantiza una remuneración desde el principio”. Además, el programa les permite la obtención de un certificado de profesionalidad que acredita lo aprendido.
Taller de empleo
Un taller de empleo es un programa mixto de empleo y formación en el que se aprende y se trabaja, que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas de veinticinco o más años, con la finalidad de facilitar su inserción laboral, combinando el aprendizaje de un oficio con el trabajo real, mediante la realización de obras o la prestación de servicios de utilidad pública o interés social.
Durante los 12 meses que dura el taller de empleo, las 20 personas que participan son contratadas por el Ayuntamiento de Borriana bajo la modalidad de contrato para la formación y reciben un salario mensual. El Ayuntamiento, junto con Labora, son los encargados de baremar y seleccionar a las personas remitidas desde la Oficina de Empleo de acuerdo con las bases.
- Categoría: Ocupació
- Visto: 357
-
- El programa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad del alumnado con un contrato remunerado mixto de formación y empleo
-
- Los talleres tienen una duración anual y los participantes han alternado la formación con la realización de obras y servicios de informática i jardinería
La Concejalía de Políticas Activas de Empleo ha clausurado la edición de este año del taller de empleo Riu Anna-4 en un acto en el que se ha hecho entrega de los certificados del curso a las 20 personas participantes de la promoción de 2022.
La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, que ha presidido el acto, ha destacado que este programa mixto de empleo y formación ha permitido a las 20 personas desocupadas del municipio que han participado “formarse y mejorar su empleabilidad durante un año y, a la vez, ofrecer su trabajo a la ciudadanía de Burriana al tiempo que perciben un salario por ello”.
Por su parte, el director territorial de Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, José Vicente Andrés, ha destacado que el programa tiene múltiples beneficios porque “se realizan labores de mejora en la localidad, las personas desempleadas consiguen formación y, al mismo tiempo, se les garantiza una remuneración desde el principio”, además, el programa les permite la obtención de un certificado de profesionalidad que acredita lo aprendido.
En este sentido, la concejala de Políticas Activas de Empleo, Servicios Sociales y Dependencia, Esther Meneu, ha subrayado la “satisfacción mutua” de esta doble vertiente de los talleres, que alternan la formación con la práctica profesional, realizando obras o prestación de servicios de utilidad pública o de interés general durante sus 12 meses de duración.
Este año han sido 20 los participantes en estos talleres con especialidades formativas de jardinería y de informática, 10 en cada una de sus modalidades, para las que, además, se han contratado a través del programa a 6 personas que son las que conforman el equipo docente. Estos talleres tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de personas paradas mayores de 25 años y va dirigido al aprendizaje, la calificación y la adquisición de experiencia profesional.
Este programa del taller de empleo del Ayuntamiento de Burriana ha contado con un presupuesto de 512.216 euros, y en esta edición la subvención del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, asciende a 482.716 euros y la aportación del consistorio es de 29.500 euros.
El taller de empleo se ha dirigido al aprendizaje, la cualificación y la adquisición de experiencia profesional y tiene una duración de doce meses, equivalentes a un total de 1.920 horas de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional.
- Categoría: Ocupació
- Visto: 566
- El programa mixto de empleo y formación Taller d’Ocupació per a Dones 2022 cuenta con un presupuesto de más de 260.000 euros
En su apuesta por la empleabilidad de los y las burrianenses, el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo taller dirigido a mujeres al objeto de incrementar la empleabilidad de mujeres de 18 o más años y facilitar así su inserción laboral, combinando el aprendizaje de un oficio con el trabajo real, mediante la realización de obras o la prestación de servicios de utilidad pública o de interés social.
El taller de empleo para mujeres de Burriana imparte el certificado de profesionalidad de nivel 2 denominado “Atención sociosanitaria a personas en el domicilio” y las personas contratadas realizarán trabajos de apoyo al Servicio de Ayuda a Domicilio del Ajuntament de Borriana. El presupuesto total de taller es de 266.354,40 €, de los cuales 251.354,40 € son aportados por Labora y 15.000,00 por el Ajuntament de Borriana.
En este sentido, la concejala de Políticas Activas de Empleo, Esther Meneu, ha resaltado que “desde esta Concejalía siempre hemos creído en el potencial de las burrianenses, en su talento y compromiso”. “Estos talleres son una gran oportunidad para formarse y facilitar su inserción laboral”, ha añadido la edila.
Con una duración de 12 meses, el taller finalizará el 30 de noviembre de 2023 y durante este período las 10 alumnas participantes son contratadas por el Ayuntamiento de Borriana y reciben una retribución equivalente al salario mínimo interprofesional vigente en 2022 (1.121 € mensuales). El horario de trabajo es de 7.30h a 15h de lunes a viernes y las clases se imparten en el Centro Municipal de Formación del camí Xamussa (antiguo matadero).
En este sentido, la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), a través de estos talleres pretende que estas personas puedan adquirir nuevos conocimientos y habilidades para reincorporarse al mercado laboral. Al mismo tiempo, se llevará a cabo un taller de empleo dirigido a personas desempleadas en general, también mayores de 18 años, en el que se impartirán los certificados de profesionalidad: “Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos” y “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales”.
- Categoría: Ocupació
- Visto: 333
- El Ayuntamiento de Borriana y la Diputación de Castellón han realizado una jornada formativa de motivación al emprendimiento
El Ayuntamiento de Burriana, a través de la Agencia de Desarrollo Local, ha realizado una jornada formativa de motivación al emprendimiento al objeto de ayudar a personas que están estudiando su idea de negocio y desean conocer más sobre las posibilidades de gestión para la puesta en marcha y consolidación de sus iniciativas empresariales.
En la jornada de formación el alumnado ha obtenido formación gratuita a medida en los aspectos que más les preocupan y que deben saber para emprender a la hora de plantearse la puesta en marcha de un negocio, como emprender por oportunidad, desarrollo de la idea a través del modelo de negocio y plan de empresa, formas jurídicas para emprender, trámites de constitución y alta de una empresa o sobre gestión de ayudas y subvenciones.
En la experiencia formativa organizada por el Ayuntamiento de Burriana y la Diputación de Castellón a través de la Estrategia Provincial para el Fomento del Empleo, el Emprendimiento y al Promoción Económica, han participado 41 personas interesadas en crear una nueva empresa o que ya han iniciado su andadura empresarial y desean profundizar en algún conocimiento.
La concejala de Políticas Activas de Empleo, Esther Meneu, ha destacado la “importancia” de la formación como “elemento fundamental para mejorar la empleabilidad” y, también, la necesidad de “impartir este tipo de cursos en materias clave para poner en funcionamiento un proyecto empresarial”.
“Es imprescindible dar impulso a los futuros emprendedores de Burriana a través de acciones como esta que contribuyen a consolidar el sistema emprendedor de la ciudad”, ha manifestado. Asimismo, ha valorado que cada vez son más las personas, de distintas edades, que se interesan por este tipo de talleres y cursos, “conscientes de que la idea de abrir un negocio es una buena opción como salida profesional en estos tiempos”.
Con estas acciones formativas, el emprendedor o emprendedora accede a un amplio conocimiento y a nuevas ideas que estimulan la innovación en los proyectos y en la construcción de negocios que después se materializarán en la creación de una nueva empresa.
- Categoría: Ocupació
- Visto: 306
- El curso está enmarcado en el proyecto Lanzadera Hacia la Empleabilidad Sostenible, que todavía admite inscripciones para personas desempleadas en Burriana
Burriana ha acogido la primera jornada de formación del Pacto Territorial por el Empleo de los Municipios Cerámicos, dirigida a personas desempleadas, independientemente de que cuenten o no con experiencia en el sector cerámico. La gerente del Consorcio, Olga Oruña, acompañada por la alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, y la concejala de Empleo, Esther Meneu, ha presentado y ha dado la bienvenida al alumnado del nuevo ciclo orientado a la introducción de conocimientos específicos del sector.
En este sentido, la alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, ha recalcado: “Estas jornadas formativas específicas suponen una gran oportunidad para las personas desempleadas de Burriana para adquirir conocimientos sobre un sector, el de la cerámica, que tanta importancia tiene en nuestra provincia”.
El curso está enmarcado en el proyecto Lanzadera Hacia la Empleabilidad Sostenible, servicio gratuito del Pacto que ha iniciado recientemente una nueva etapa dirigida prioritariamente a personas en situación de ERTE o a desempleados procedentes del sector cerámico. En el caso de Burriana, el plazo de inscripciones permanece abierto para todas las personas desempleadas con interés por acceder a los conocimientos básicos sobre esta área de empleo, independientemente de que hayan trabajado en el sector previamente.
Esta formación está diseñada para responder a las necesidades específicas y reales del sector cerámico, ofreciendo unos contenidos especializados como la gestión de color, el funcionamiento de la impresión digital o la preparación de archivos para su impresión en máquinas. De hecho, las empresas interesadas en ampliar la cualificación de la plantilla afectada por esta medida de regulación temporal laboral también pueden solicitar este servicio.
El proyecto de Lanzadera está subvencionado por LABORA y el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del programa Avalem Territori, y cumple con la finalidad de ayudar a las personas desempleadas a través de diferentes servicios formativos y de orientación laboral. Para más información o inscripciones para los próximos grupos, se puede contactar a través del correo <lanzadera@pacteceramic.es> o llamando a los teléfonos 674179362, 610321875 o 647948437.
- Categoría: Ocupació
- Visto: 285
- Entre las actividades desarrolladas de junio a septiembre de este año por la Antena Local de Burriana de la Cámara de Comercio de Castelló
- La entidad se consolida con iniciativas para impulsar el tejido productivo del municipio
Durante el último cuatrimestre, de junio a septiembre, un total de 18 jóvenes de Burriana han pasado a formar parte del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) a través de la Antena Local de Burriana de la Cámara de Comercio de Castelló y 49 se han inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
El PICE es un programa individualizado e integral de acompañamiento para jóvenes menores de 30 años, cuyo objetivo es su inserción en el mercado de trabajo o el autoempleo, pero que consta de varios ejes entre los cuales está la formación, el asesoramiento y la mejora de las habilidades laborales.
Así, los 18 jóvenes que ya forman parte del programa pueden optar a las diferentes formaciones ofertadas y beneficiarse de todas las ventajas que ofrece esta iniciativa. Se trata de un programa cofinanciado por el Fondo Social europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y por la red de Cámaras de Comercio.
La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, ha valorado “positivamente” los resultados y ha destacado que, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, los jóvenes de la localidad pueden participar en las diferentes acciones de empleo sin necesidad de desplazarse a Castellón”.
Para ello, ha señalado, “reciben atención individual en la Antena Local en Burriana, tanto para la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil como para la orientación e inscripción en el programa PICE de las Cámaras de Comercio”.
Se trata de ofrecer formación pero, además, ha indicado Safont, “buscamos acercar a los jóvenes al mundo empresarial ofreciendo no solo habilidades y capacidades muy demandadas por las empresas, sino también con la incorporación a los servicios de la Cámara de Comercio que ofrecen una alta empleabilidad”.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Burriana y la Cámara de Comercio suscribieron un convenio de colaboración en enero de 2019 para contar con una Antena Local en la ciudad y poder prestar servicios y actividades para ayudar a impulsar el tejido productivo del municipio y fomentar la creación de empleo y el desarrollo empresarial”.
Desde su puesta en funcionamiento, ha manifestado la alcaldesa, se ha conseguido implementar y consolidar diferentes proyectos e iniciativas, tanto a nivel de empleo y formación como para la promoción y el crecimiento del tejido empresarial de la localidad.
Entre los cuales destacan diversas acciones como la agencia de colocación, el servicio de creación de empresas y asesoramiento permanente, la formación dentro del programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), un plan de Consolidación Empresarial y otras acciones formativas y de asesoramiento de apoyo al tejido empresarial.
También se puso en marcha, conjuntamente entre el Ayuntamiento de Burriana y la Cámara de Comercio, la App ‘Vive Burriana’, en la que desde su inicio en julio de 2020 se han registrado 118 empresas en la aplicación y se han publicado 63 ofertas comerciales de la localidad.
La App ‘Vive Burriana’ es una herramienta de marketing para todos los comercios de la ciudad que permite llevar en el dispositivo electrónico toda la oferta comercial de la localidad, la agenda de ocio y la guía turística, así como la actualidad de la ciudad, de forma sencilla y personalizada.
Del balance de actividades del último cuatrimestre, Maria Josep Safont también ha puesto en valor que se han realizado 8 asesoramientos sobre creación de empresas y se han resuelto 7 consultas por parte de empresas de Burriana dentro del programa Acelera Pyme. Además se han inscrito cerca de una veintena de empresas a distintos cursos formativos dentro del Programa de formación y asesoramiento.
La Antena Local de la Cámara en Burriana ofrece sus servicios y actividades en el primer piso del edificio de la antigua Cámara Agraria de Burriana cada martes y miércoles entre las 8h y las 14h para impulsar el tejido productivo del municipio.
- Categoría: Ocupació
- Visto: 639
-
- Los talleres Riu Anna 5 y el taller de empleo para mujeres tendrán una duración de 12 meses y cuentan con un presupuesto de más de 750.000 euros
-
- Las personas interesadas pueden realizar la inscripción hasta el día 7 de octubre de manera presencial en el centro colaborador de Labora del Ayuntamiento
En su apuesta por la empleabilidad de los y las burrianenses, el Ayuntamiento de Burriana ha lanzado dos nuevos talleres de empleo dirigidos a personas desempleadas que comenzarán a finales de año con un presupuesto de más de 750.000 euros.
La Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), a través de estos talleres, pretende que estas personas puedan adquirir nuevos conocimientos y habilidades para reincorporarse al mercado laboral. Las personas interesadas pueden realizar, hasta el día 7 de octubre, la inscripción de manera presencial en el centro colaborador de Labora del Ayuntamiento de Borriana.
Con un presupuesto de más de 250.000 euros, 15.000 asumidos por el consistorio y el resto por Labora, el primero de los talleres está dirigido exclusivamente a mujeres desempleadas mayores de 18 años y que estén en posesión del título graduada en ESO. En este curso se impartirá el certificado de profesionalidad “Atención sociosanitaria a personas en el domicilio” para 10 alumnas.
El segundo taller de empleo está dirigido a personas desempleadas en general, también mayores de 18 años, en el que se impartirán los certificados de profesionalidad “Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos” y “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales”. Cada una de estas especialidades formativas contará con 10 alumnos y un presupuesto de más de 500.000 euros, 22.000 asumidos por el consistorio y el resto por Labora.
Durante este período, el alumnado de ambos cursos es contratado por el Ayuntamiento y recibe una retribución equivalente al Salario Mínimo Interprofesional vigente en 2022 (1.121 euros mensuales). El horario de trabajo es de 7.30h a 15.30h de lunes a viernes y las clases se imparten en el Centro Municipal de Formación del camí Xamussa.
El Ayuntamiento y los sindicatos UGT y CCOO se encargan de baremar a las personas remitidas desde la Oficina de Empleo de acuerdo con las bases y los criterios publicados en la web <http://www.labora.gva.es>. Para cualquier duda, las personas interesadas se pueden dirigir a la AEDL de Borriana.
Página 1 de 10