- Categoría: Festes
- Visto: 2952
El Port de Borriana será, como manda la tradición en la ciudad, el lugar en el que se inicien las celebraciones que el próximo domingo 20 de enero tendrán lugar en honor a Sant Antoni. Ya desde las nueve de la mañana tendrá lugar la concentración de los y las caballistas que durante toda la jornada participarán en los pasacalles y homenajes a Sant Antoni. Y a las nueve y media, con la presencia de la Alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, la concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, y las Reinas Falleras de Borriana, Mar Zamora y Anne Alós, se iniciará el tradicional almuerzo que sirve para coger las fuerzas necesarias para todo un día de celebraciones. A continuación, y a partir de las once de la mañana, tendrá lugar el acto religioso con la misa que se celebrará en la Iglesia del Port, preludio del posterior pasacalle en el que los propietarios de mascotas podrán desfilar para acabar recibiendo su rollo de Sant Antoni a las puertas de la misma iglesia. Un reparto en el que nuevamente participarán las y los representantes municipales y las mismas Reinas Falleras de Borriana que ofrecerán los rollos y bebida para todos aquellos que decidan recibir la protección del Santo a través del agua bendita.
Y si durante la mañana la actividad se centrará en las calles del Port de Borriana, también como manda la tradición, la celebración en la ciudad comenzará a las 18:00 horas en la Plaça Major cuando aquellas personas que quieran participar en el pasacalle se reúnan y puedan también participar en la posterior “Dansà i Bureo” que tendrá lugar, en este caso, en la plaça de La Mercè. A partir de ahí se realizará el recorrido habitual por las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Plaça de la Mercè donde nuevamente los animales serán bendecidos y se repartirán cientos y cientos de rollos a los y las asistentes. Con la encendida de la hoguera a pocos metros de la plaça de la Mercè y la tradicional cena que cuadrillas de amigos y familias completas realizan junto al fuego y las brasas, se cerrará una celebración de Sant Antoni que como ha recordado la concejala Lluïsa Monferrer “esperamos que vuelva a cumplir con las expectativas de los vecinos y vecinas de Borriana que cada año vuelven a salir a la calle sea cuál sea la temperatura para honrar a Sant Antoni y cumplir con la tradición de bendecir a sus animales y mascotas para que queden protegidas durante todo un año”.
- Categoría: Festes
- Visto: 1886
La espera que durante un año han tenido que soportar los niños y niñas de Borriana ante la llegada de los Reyes Magos a la ciudad, por fin ha terminado. Y tal y como es tradición en la capital de La Plana Baixa, cuando pasaban apenas unos minutos de las cuatro de la tarde, los Reyes Magos de Oriente han desembarcado en el Port donde han sido recibidos por la regidora de Fiestas de Borriana, Lluïsa Monferrer, y las dos Reinas Falleras de 2019, Mar Zamora y Anne Alós. Los niños y niñas más impacientes ya esperaban expectantes a sus majestades en el mismo Port, y la mayoría han podido ya recoger los primeros dulces que tanto Melchor, como Gaspar y Baltasar llevaban consigo.
A continuación tanto los tres Reyes Magos como sus acompañantes se han dirigido hasta la zona de la Avenida Cardenal Tarancón, donde las carrozas con las que debían completar el recorrido de la cabalgata ya estaban completamente listas con las cajas de regalos cargadas y la decoración que cada año las acompaña. A partir de las seis de la tarde, se ha iniciado un desfile que partiendo de la misma avenida Cardenal Tarancón ha pasado inicialmente por la plaça de la Generalitat Valenciana para más tarde enfilar el carrer de L'Escorredor donde se acumulaba un mayor número de niños, niñas y familiares a la espera de saludar a los tres Reyes Magos y recoger los miles de caramelos que se lanzaban durante la cabalgata. Las animaciones con las que ha contado la cabalgata de este año han hecho las delicias de los más atrevidos y atrevidas que se acercaban hasta los personajes y carrozas para saludarles y recoger algún dulce más de los que iban acumulándose en calles y aceras.
Una vez recorrido también el Raval y tras acceder a la Plaça Major de Borriana, la alegría de los cientos de personas presentes ante el Ayuntamiento de la ciudad, se ha desbordado al comprobar que como señalaba el rey Melchor, «traemos todos los regalos que nos han pedido los niños y niñas de Borriana, así que esta misma noche los repartiremos en los hogares de cada uno de ellos y ellas». Desde el mismo balcón del Ayuntamiento, la concejala de Fiestas Lluïsa Monferrer, y la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, han dado la bienvenida a los Reyes Magos de Oriente, y la máxima representante municipal les ha entregado la Llave de la Ciudad para que no «tengan ningún problema para repartir durante la noche los cientos de regalos que los niños y niñas de Borriana hace días que esperan». Con el espectáculo de luces y colores que se ha podido vivir en la misma Plaça Major, se cierran las celebraciones navideñas en Borriana, que en el caso de las programaciones especiales para los niños y niñas de la ciudad han vuelto a registrar un buen número de participantes en cada una de ellas.
- Categoría: Festes
- Visto: 1746
La ciudad de Borriana ya está preparada para una nueva jornada llena de magia con la inminente llegada de los tres Reyes Magos que de nuevo inundarán la ciudad de regalos para los más pequeños y pequeñas. Durante la jornada de hoy, el Cartero Real, ha visitado varios centros infantiles y, durante la tarde, ha estado durante varias horas en el Ayuntamiento de la ciudad para recoger los últimos deseos plasmados en las cartas reales. Decenas y decenas de niños y niñas han aguardado pacientemente su turno a las puertas del consistorio para poder entregar la misiva y recibir dulces y caramelos como primer obsequio de SSMM los Reyes Magos. Pero además, este año también se ha podido disfrutar de una gran Chocolatada ofrecida por la concejalía de Juventud, y a través de la cuál tanto grandes como pequeños y pequeñas han podido calentarse en la misma plaça Major dónde se distribuían los vasos con el chocolate caliente. En el mismo acto también han querido participar las máximas representantes falleras de Borriana en este ya estrenado 2019, Mar Zamora y Anne Alós, además de la Corte de Honor infantil, quienes también han entregado su carta en la que seguro no faltan los buenos deseos de cara al año de su reinado.
Después de que el enviado especial de los Reyes Magos haya realizado su trabajo de recogida de cartas reales, la ciudad ya está lista para acoger un nueva y espectacular Cabalgata de Reyes, que una vez más tendrá su primera parada en el Port de Borriana, por el que cada año llegan los Reyes Magos a la ciudad. Será a partir de las 16:00 horas cuando sus majestades atraquen su embarcación en las instalaciones del Port para más tarde trasladarse hasta la ciudad donde a las 18:00 horas se iniciará el recorrido en el que familias completas podrán disfrutar de una tarde llena de magia y sorpresas. Según el diseño del recorrido que se realizará por las principales calles de la ciudad, los Reyes Magos iniciarán la Cabalgata en la avenida Cardenal Tarancón, para más tarde circular por la plaça de la Generalitat, recorrer por completo L'Escorredor y cruzar el Raval para acceder a través del Carrer Major a una Plaza Major donde terminará el desfile. Se calcula que a partir de las 20:00 tendrá lugar la Recepción de los Reyes Magos en el mismo Ayuntamiento de la ciudad, para más tarde hacer la entrega de las Llaves de la ciudad de manos de la alcaldesa, Maria Josep Safont, para que durante toda la noche tengan la posibilidad de repartir todos y cada uno de los regalos solicitados por los niños y niñas de Borriana.
Con la Cabalgata de Reyes de este sábado se cerrará toda la programación especial diseñada desde la concejalía de Juventud, cuya regidora, Lluïsa Monferrer ha querido destacar que “esperamos que una vez más, la llegada a través del Mar de los Reyes Magos vuelvan a congregar a centenares de personas en el Port, y que más tarde, como es habitual en Borriana, las calles por las que circula la Cabalgata Real vuelvan a estar llenas de gente recibiendo a los Reyes Magos y los kilos y kilos de caramelos que se lanzarán desde las carrozas”.
- Categoría: Festes
- Visto: 4929
Ya está todo preparado para la llegada de los Reyes de Oriente a Borriana el próximo sábado 5 de enero, pero antes, los niños y niñas que hayan escrito sus deseos en las cartas, que desde normalización lingüística hicieron llegar a los colegios del municipio, podrán entregarlas al Chamberlán que las recibirá este viernes 4 de enero en el Ayuntamiento de Borriana, donde posteriormente se celebrará una xocolatada popular para todo aquel que quiera acudir.
Así pues, el sábado a las 16:00 horas de la tarde, los Reyes efectuarán su entrada en Barco, en la zona de la lonja, en un muelle de carga para poder descargar todos los regalos que los más pequeños del municipio hayan pedido previamente. Cabe destacar que quedará habilitada la zona de conciertos del Arenal Sound como parking de vehículos para todas las personas que finalmente quieran desplazarse a recibir a los Reyes de Oriente en el Port de Borriana.
A las 18:00 horas de ese mismo día y como es habitual, dará comienzo la tradicional Cabalgata, que este año comenzará su recorrido detrás de la zona del Instituto IES Llombai, en la calle Atenas, a petición de los comerciantes de Quarts de Calatrava. Este recorrido continuará por la Av. Cardenal Tarancón hacia las calles más céntricas de la ciudad, por lo que el dispositivo de seguridad y prevención estará instalado en las calles citadas, así como en El Escorredor, El Raval, y finalmente en la Plaça Major, donde los Reyes Magos bajarán de sus carrozas y accederán al balcón del Ayuntamiento para recibir de manos de la Alcaldesa, Maria Josep Safont, la llave de la ciudad que les permitirá durante la madrugada acceder a todas las casas de Borriana dónde se hayan solicitado regalos.
- Categoría: Festes
- Visto: 2137
En menos de una semana llegará a Borriana la esperada fiesta de fin de año. Una fiesta organizada por los responsables de Musical Events Burriana (MEB), que empezará a las 23:55 de la noche del 31 de diciembre, y como bien apuntan desde la organización “invitamos a los vecinos y vecinas del municipio y todo aquel que se quiera unir, a traer sus uvas para que se las tome con nosotros a los pies del Templat, la primera copa de cava del 2019 correra por nuestra cuenta”. Además la entrada del año nuevo estará amenizada con la actuación de la Kinky Band como plato estrella de la noche que se celebrará en el interior de una carpa situada en la Plaza Major y cuya entrada será gratuita. Al finalizar esta actuación, un Dj acompañará durante toda la madrugada del día 1 de enero a los allí presentes para que sigan disfrutando de una fiesta que se prolongará hasta las 6 de la mañana. Pero esto no es todo y es que los responsables de MEB han diseñado unas pulseras exclusivas con descuentos en la barra para esa noche, para conseguirlas será necesario contactar con ellos a través de su página de facebook Musical Events Burriana o en los siguientes establecimientos físicos: “Pub La Habana”, “Quin café” o “Estanco del pla”. Por su parte, la concejala de fiestas, Lluïsa Monferrer señala que “es una nueva iniciativa de ocio para Borriana, con la que se busca que los más jóvenes no cojan el coche y tengan la fiesta de fin de año en el centro de la localidad”, y haciendo referencia a los comercios de la ciudad, añade que “además es una buena manera de que los negocios de hostelería de la ciudad puedan tener lleno para que la gente se traslade posteriormente a la fiesta, una iniciativa que esperamos que sea bien acogida por la ciudadanía.”
- Categoría: Festes
- Visto: 2703
Si el viernes por la tarde era la Plaça del Pla la que centraba las miradas de los y las borrianenses con el encendido oficial de las luces y decoración navideña repartida por todas las calles y plazas de la ciudad, tanto por la noche como durante la jornada del sábado, la atención la han centrado otras actividades y tradiciones típicas de la capital de La Plana Baixa. Una novedad más llegada con la celebración de la primera “Nit al Mercat” que durante la noche del viernes sirvió para disfrutar de hasta tres actuaciones musicales en la misma instalación municipal, así como del encendido del árbol que durante las próximas fiestas iluminará todo el recinto. Y además, también ha servido para “seguir dinamizando la vida tanto cultural como gastronómica de nuestra ciudad, tal y como venimos haciendo con programaciones culturales y musicales especiales desde que hace apenas cuatro meses se realizaran la obras de mejora y renovación del Mercat Municipal”, tal y como explicaba la concejala de Mercados y Comercio, Maria Romero. Pero también durante toda la jornada decenas de personas ha comenzado a desfilar por la Ermita de Sant Blai dónde un año más se ha montado el ya más que tradicional Belén en el interior de la misma Iglesia, y que ya en su inauguración ha recibido la visita tanto de la alcaldesa, Maria Josep Safont, como de varios de los responsables municipales. Mientras, en la Plaça Major y el Pla ha continuado la actividad con una nueva jornada de la Fira del Comerç de Nadal, que ha conseguido atraer a numeroso público con la combinación de los estands en los que los comercios de Borriana exponen y venden los productos que habitualmente solo se pueden encontrar en los propios establecimientos, además de ofrecer toda una programación de ocio a base de talleres temáticos y atracciones que han hecho las delicias de los numerosos niños y niñas que hasta allí se han acercado.
- Categoría: Festes
- Visto: 2192
Las calles y plazas de Borriana tienen otro color, otro aroma, el que comienza a recordar que la capital de La Plana Baixa está cerca de llegar a las fiestas navideñas que cada cierran el año con una programación especial en la que participan diferentes concejalías como las de Comercio, Cultura, Juventud, Medio Ambiente, Vía Pública o Participación Ciudadana, con actos que desde este mismo fin de semana tendrán lugar en la ciudad para “dinamizar tanto la vida comercial como el ocio y los momentos tan especiales que se suelen dar en estas fechas”. Así, tan sólo en la tarde noche del viernes el consistorio ha querido hacer coincidir varios actos para que la Navidad llegue a la ciudad de forma espectacular e implicando a buena parte de la ciudadanía, con, por ejemplo, el encendido oficial de la iluminación navideña, que ha tenido lugar a partir de las seis de la tarde con la presencia de una nutrida representación municipal y de las Reinas Falleras de Borriana, Mar Zamora y Anne Alós, que han sido las encargadas de pulsar el interruptor que iluminaba el gran árbol de Navidad del Pla y la iluminación de las calles más céntricas de la ciudad. Además, los otros cuatro árboles que este año el consistorio ha querido instalar en diferentes puntos de la ciudad, también han comenzado a iluminar el Port, el Grau, la plaça Quarts de Calatrava o el parque de Santa Berta, lugares que este año también cuentan con esta decoración especial. Y pocos minutos después tenían lugar dos inauguraciones más dentro de la programación especial de este mes de diciembre. La primera de ellas, con la apertura oficial de la Fira del Comerç de Nadal, hasta donde también se han desplazado varios representantes municipales entre las que se encontraba la concejala de Comercio, Maria Romero, quien ha querido “agradecer el trabajo de los diferentes departamentos municipales para que esta sea una Navidad muy especial en las calles y plazas de Borriana, con toda esa programación especial que hoy tiene como protagonista también al comercio, con este inicio de la Fira del Comerç de Nadal que esperamos que durante todo el fin de semana sea un éxito de participación, tanto a nivel comercial como de ocio, ya que los niños y niñas también pueden disfrutar de los talleres y actividades que durante los tres días tendrán lugar tanto en el Pla como en la Plaça Major”. Pero es que además, a escasos metros del propio Pla también tenia lugar la inauguración del conocido y tradicional Belén de Sant Blai, ubicado en la ermita del mismo nombre y que a partir de esta tarde podrá ser visitado en horario de 15:30 a 19:00 horas de lunes a viernes y de 17:00 a 19:00 horas durante el fin de semana y las jornadas festivas. Pero no acababa ahí la programación especial de este viernes, ya que en el Mercat Municipal también ha tenido lugar desde las 21:00 horas la iniciativa “La Nit al Mercat”, que hasta las doce de la noche ha programado hasta tres actuaciones musicales distintas y dónde se ha podido disfrutar de los productos gastronómicos ofrecidos por las diferentes paradas del Mercat Municipal.
Así se ha iniciado la previa de las fiestas navideñas en la ciudad, y tal y como ha comentado la propia alcaldesa, Maria Josep Safont, presente en la gran mayoría de actos de la jornada, “Borriana ya huele a Navidad, y este año con el esfuerzo especial que hemos puesto en que cada vez más calles y plazas de la ciudad cuenten con su propia iluminación y decoración, esperamos que todos los vecinos y vecinas de la ciudad disfruten de las diferentes programaciones, comenzando por esta Fira de Nadal que durante el fin de semana se celebra en el Pla”.
- Categoría: Festes
- Visto: 2149
Cuando aún faltaban unos minutos para las cinco y media de la tarde, los limítrofes del Centro Municipal de Cultura de la Mercè de Borriana eran un hormiguero de falleros y falleras a la espera del inicio del pleno extraordinario que como cada año sirve para proclamar de forma oficial a las dos nuevas Reinas Falleras de la ciudad, en este caso para 2019. Después de la intervención de la Secretaria municipal que daba constancia de la Elección realizada hace varios meses en el mismo consistorio y que hoy se oficializaba con la Proclamación, ha sido Anne Alós Palomero quien inicialmente ha descendido las escaleras hasta acceder en el centro del escenario y ha sido acogida por la concejala de Fiestas y Presidenta de la Junta Local Fallera, Lluïsa Monferrer, y la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont. Monferrer le ha impuesto la insignia de la Junta Local Fallera y, la Alcaldesa le ha entregado la placa y el ramo de flores protocolario que le acredita como la máxima representante infantil de las próximas Fallas de 2019.
La expectación ha conseguido su punto máximo cuando el presentador del acto ha gritado a la nueva Reina Fallera de Borriana, Mar Zamora Fenollosa que también ha descendido las escaleras entre los aplausos de las cientos de personas que llenaban tanto el patio de butacas como buena parte del hall de la Mercè. A partir de ese momento, ambas representantes han ido recibiendo, al lado de la Alcaldesa y de la Presidenta de la JLF a las otras representantes de las Cortes de Honor tanto mayor como infantil, como las Damas de la Ciudad. Finalmente, las representantes y presidentes de cada una de las 19 agrupaciones falleras de la ciudad también han tomado parte en el acto con la presentación de cada una de ellas a la ciudadanía. El acto se ha cerrado con la intervención de la Alcaldesa, Maria Josep Safont, quien ha querido transmitir un mensaje de alegría “porque nos encontramos delante del primer día grande e importante del nuevo ciclo fallero, después de que ayer mismo, Judit Pesudo y Ana Giménez fueran despedidas en el Baile especial celebrado en la Llar Fallera, y a quienes quiero agradecer la forma de llevar el nombre y dar a conocer Borriana como la han hecho durante todo el último año”. Además, Safont también ha querido “animar en Mar y a Anne a que desde hoy mismo empecéis a gozar de un año que seguro será irrepetible y quedará por siempre en vuestra memoria”.
A continuación, tanto los representantes municipales como las Reinas Falleras se han desplazado hasta la sede de la Caja Rural de Borriana donde, como también es tradición, han posado al lado de los trajes oficiales que ambas vestirán. Mar ha elegido el azul ultramar como color principal para su primero mientras que Anne se ha decantado por el color melocotón en uno de los actos que también despierta más curiosidad y expectación entre los falleros y falleras de Borriana. La Corte Mayor tendrá el esmeralda como color, mientras que la infantil ha elegido la verde salvia. Para las Damas de la Ciudad, el color elegido será el granate. Ahora empieza el cuenta atrás para que, con bastante trabajo durante seis días llegue otro de los momentos más especiales de este inicio del ciclo fallero, ya que Mar Zamora vivirá su acto de Exaltación el sábado por la tarde, mientras que Anne Alós lo podrá gozar el próximo domingo.
Página 34 de 35