- Categoría: Festes
- Visto: 1873
La concejala de Fiestas y presidenta de la Junta Local Fallera de Borriana, Lluïsa Monferrer, ha hecho una primera valoración de la última semana de celebraciones josefinas, a penas un par de días después de que la Cremà pusiera el broche de oro a las Fallas de 2019. Según ha querido destacar Monferrer «la primera valoración, todavía con el proceso de análisis de datos de incidencias abierto, no puede ser más positiva en cuanto a la participación masiva que la gran mayoría de actos han vivido durante los cinco días fuertes de Fallas». Y es que Monferrer ha anunciado que «será a mediados de la próxima semana cuando dispongamos de todos los datos concretos de incidencias y sobre el desarrollo de alguno de los actos, pero por lo que a participación e implicación de las 19 agrupaciones falleras en general, no podemos estar más satisfechos».
De esta forma, Monferrer ha comenzado señalando que “en jornadas como la del sábado y la del pasado lunes, tanto la meteorología como la coincidencia con vísperas de festivo hizo que la afluencia en las calles y plazas dónde se sitúan los monumentos fuera muy elevada, por encima incluso de años anteriores, a lo que hay que sumar, por ejemplo, la ampliación durante varias jornadas del “trenet faller” que aumentó tanto el número de viajes como su capacidad don dos trenes funcionando a la vez”. Además, Monferrer también ha destacado que “una vez más las 19 agrupaciones falleras se han implicado al cien por cien en la participación en los diferentes actos en los que son protagonistas, pero además, también han aumentado considerablemente las diferentes propuestas que cada día y noche ofrecían”. Y por lo que a espectáculos y actos como los pirotécnicos, Monferrer señalaba que “entiendo que ha sido un acierto ampliar hasta las cuatro “mascletàs” diurnas que hemos podido vivir este año, una apuesta que intenta colmar los deseos tanto de los falleros y las falleras como de la ciudadanía en general, que ha participado también de forma masiva en cada una de ellas”. Tal y como también sucedía con el Correfoc y la Nit del Foc de Borriana, que registraron una afluencia de público muy elevada y que también fueron recibidas y valoradas por parte de la ciudadanía y del mundo fallero de forma tremendamente positiva. Finalmente, Monferrer explicaba que desde la propia Junta Local Fallera “me gustaría agradecer la implicación y esfuerzo de cada una de las Fallas, así como el trabajo de los diferentes departamentos municipales encargados del montaje y desmontaje de cada acto o de la seguridad y control. Sin esa implicación anónima y voluntariosa por parte de los servicios municipales y sin el trabajo y horas de dedicación de las 19 agrupaciones falleras de Borriana, hubiera sido imposible disfrutar de unas Fallas como las que hemos podido vivir este año en nuestra ciudad”.
El fuego de la Cremà se impone a las previsiones para cerrar unas grandes Fallas de 2019 en Borriana
- Categoría: Festes
- Visto: 2545
Borriana ha despedido sus Fallas de 2019 con una Cremà que se ha iniciado a las ocho de la tarde con las primeras fallas infantiles en ser pasto de las llamas, y que correspondían al primero de los turnos, con los monumentos de la Falla La Vila, el del Camí d'Onda, Rei Jaume I o Sant Blai, que han abierto una Cremà que finalizaría bien entrada la madrugada. Ha sido a partir de las diez de la noche cuando se ha iniciado la Cremà de las Fallas grandes en cada uno de los cuatro sectores de la ciudad, y donde ya se podían ver las primeras imágenes emotivas de la noche en los rostros de muchas de las falleras presentes en ese momento frente al monumento. El segundo de los turnos de quema de los monumentos correspondía a en la plaça Major al Centre Espanya, mientras que simultáneamente ardían las Fallas de L'Escorredor, La Bosca y La Mercè. Mientras las charangas continuaban acompañando a las representantes falleras de cada comisión en su particular fiesta de la Cremà, sonaban los himnos de cada Falla, y el cielo continuaba dando un respiro para poder disfrutar de un acto final de Fallas en el que el turno llegaba para el Caçadors, La Ravalera, Cardenal Tarancón y Barri València, al que seguían en las últimas horas de Fallas, Club Ortega en el Pla, La Mota, Don Bosco, y Sant Josep. Ya entrada la madrugada, las Reinas Falleras, Mar Zamora y Anne Alós, continuaban el recorrido por varias de las Fallas de la ciudad junto a las Cortes de Honor, Damas de la Ciudad y representantes de la Junta Local Fallera, entre las que se encontraba su presidenta, Lluïsa Monferrer, quien destacaba “el buen desarrollo de la gran mayoría de actos de estas Fallas, que incluso se ha visto refrendado con el gran tiempo que nos ha acompañado durante toda la última semana y con esta Cremà que ha vencido a las previsiones meteorológicas para cerrar unas fiestas que esperamos que ya estén en el recuerdo de todos y todas las borrianenses”.
La Cremà de los monumentos falleros finalizaba con los monumentos de la Falla Plaça Chicharro, Quarts de Calatrava y la ganadora en la Categoría Especial y triunfadora en la Gala de Premios de las Fallas de 2019, la Falla titulada la “Aristo...Gràcia” del Club 53 que reunía a cientos de personas en el cierre definitivo de las Fallas de este año en Borriana. Una vez más, el fuego y el calor fallero han podido superar cualquier tipo de dificultad y han cerrado unas fiestas en honor a Sant Josep que un año más han vuelto a ser multitudinarias y seguidas por miles de personas que han visitado la ciudad de Borriana durante la última semana.
- Categoría: Festes
- Visto: 1982
La fiesta y la pólvora se han dado un pequeño respiro durante la mañana del lunes, última jornada de Fallas 2019, cuando en Borriana se ha celebrado la tradicional Ofrena a la Mare de Déu de la Misericòrdia, que una vez más se ha convertido en el acto más solemne y, para muchas falleras, más emotivo del conjunto las fiestas josefinas. Las 19 comisiones falleras de la ciudad se han dado cita en la junto al colegio Salesianos donde previamente se honraba a Sant Josep, para ir desfilando por las calles de la ciudad hasta acceder a una Plaça Major abarrotada donde han ido entregando su ramo de flores como ofrenda a la patrona, la Mare de Déu de la Misericòrdia.
Además de cientos de falleros y falleras, desde los más pequeños y pequeñas hasta los más veteranos, al escenario también han accedido representantes de fiestas vecinas como las Belleas del Foc de Alicante o las Reinas y Damas de poblaciones vecinas como Almassora, Vila-real Castelló y Les Alqueries y las componentes de Cortes de Honor y Reinas de años como el 94, o el 2009 que este año celebraban el aniversario de su representación fallera, junto a las Reinas Falleras de años como el 2003, 2011, 2012 o 2014 que también celebraba su quinto aniversario. Además, el tapiz diseñado por J. Dualde tenía como principales motivos, además de la figura de la Mare de Déu de la Misericòrdia, a aquellos protagonistas más anónimos de las Fallas, como los propios falleros y falleras de cada agrupación fallera de Borriana, así como a los músico que tanto han ambientado una vez más toda la semana de celebraciones josefinas. Tras el paso de todas y cada una de las representantes falleras de las 19 comisiones, que se cerraban con la subida al escenario y la Ofrenda de la Falla Plaça Chicharro por cumplir sus 50 años de historia, las últimas en entregar su ramo para acabar conformando la parte baja del tapiz situado junto a la Basílica del Salvador han sido las Reinas Falleras de Borriana en este 2019, una emocionada pero sonriente Reina Infantil Anne Alós Palomero, y la Reina Fallera de Borriana, Mar Zamora Fenollosa, quien ha conseguido aguantar la emoción hasta prácticamente el final del acto. Junto a ellas, las Damas de la Ciudad y las componentes de la Corte de Honor tanto infantil como mayor accedían al escenario junto a los miembros y la Presidenta de la Junta Local Fallera, Lluïsa Monferrer, y la Alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont. Ambas han cumplido con la tradición de entregar su ramo, y a continuación han acompañado nuevamente a toda la comitiva de representantes falleras hasta la Plaça de l'Hereu donde se ha disparado la última de las mascletàs de este año, que ha servido para volver a recuperar el olor a pólvora y fuego que no ha abandonado la ciudad hasta bien entrada la madrugada cuando La Cremà ha puesto, definitivamente, el punto final a las Fallas 2019 de Borriana.
- Categoría: Festes
- Visto: 2355
Un año más, la Llar Fallera ha acogido el acto de entrega de los premios de las Fallas 2018, en el que la Falla Societat Club 53 se ha vuelto a alzar con el máximo galardón a la mejor falla de este año con sus monumento titulado “L'Aristo...Gràcia” obra de Rafael Ibáñez Sánchez. El segundo de los premios ha sido para la Falla Plaça Chicharro, seguida en el tercer puesto por el monumento de la Falla Don Bosco.
Los nervios por conocer los premios de las diferentes categorías en las que cada año el jurado elegido por las mismas comisiones elige a los ganadores, ya se podían atisbar y percibir en el pasacalle previo a la entrega de premios. Todas las comisiones falleras y sus respectivas Cortes de Honor junto con la charanga que animaba a cada una de ellas, se han dado cita en la Plaça Major de Borriana desde donde se han dirigido hasta la Llar Fallera. Allí, en el escenario se ha recibido con grandes aplausos a las máximas representantes falleras de 2019, con las Reinas Falleras, Mar Zamora y Anne Alós presidiendo el acto junto a la alcaldesa Maria Josep Safont y a la Presidenta de la Junta Local Fallera, Lluïsa Monferrer.
El momento de conocer los premios a los grandes monumentos de Borriana en este 2019 ha llegado poco después de las siete y media de la tarde. En la Segunda Categoría se ha impuesto la Societat de Caçadors, mientras que en la Primera Categoría el premio ha sido para la Societat Club Ortega.
El momento más esperado de la noche ha llegado para hacer saber que, por quinto año consecutivo, la Societat Club 53 se llevaba el máximo galardón, seguida de Plaça Chicharro y de Don Bosco. Tal y como explicaban desde la Junta Local Fallera, con su presidenta Lluïsa Monferrer a la cabeza, “hemos vuelto a disfrutar de una Gala de Premios de las Fallas en la que la alegría, la deportividad fallera y la emoción han sido protagonistas, así que queremos felicitar a todas y cada una de las 19 agrupaciones falleras por el trabajo y el esfuerzo para que cada año las Fallas de Borriana sean cada vez mejores y más gente venga hasta nuestra ciudad para disfrutar de ellas.”
- Categoría: Festes
- Visto: 1853
Las Reinas Falleras de 2018, Mar Zamora y Anne Alós y sus Cortes de Honor y Damas de la Ciudad; los representantes municipales con la concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, y la alcaldesa, Maria Josep Safont a la cabeza; y las personalidades invitadas al acto de la Plantà, que de forma oficial da inicio a los cinco días más intensos del año en la ciudad de Borriana, se han dado cita a las seis y media de la tarde en la Plaça Major para iniciar el recorrido que les ha llevado a visitar cada una de las 19 más 1 Fallas que entre la tarde, la noche y la madrugada han terminado de plantarse en las calles y plazas de la ciudad. Así pues, este año Borriana contará con una Falla más por parte de la Asociación A.F.D.E.M. (Asociación de Familiares por los Derechos de la Enfermedad Mental) que se quemará el próximo martes 19 de marzo como manda la tradición en estas fiestas josefinas.
La Subdelegada de Gobierno, Soledad Ten, el Conseller de Educació y Cultura, Vicent Marzà y las candidatas al Congreso y les Corts, Marisa Saavedra e Irene Gómez, no han querido iniciar el recorrido sin antes cumplir con la tradición de comerse uno de los miles de bunyols que durante estos días se cocinan y ofrecen a todas aquellas personas que se acercan a la capital de La Plana Baixa para disfrutar de las Fallas. De “figa”, de “carabassa” o de “vent”. Da igual el tipo de bunyol elegido, ya que son igual de deliciosos y lo importante era cumplir con la tradición del día de la Plantà.
Pese a que hace varios días que muchos de los trabajos previos de montaje y levantamiento de los monumentos falleros ya se han llevado a cabo para que todo estuviera listo en el inicio oficial de las fiestas, todas y cada una de las diecinueve comisiones han cumplido con la tradición de plantar definitivamente su Falla entre la tarde y la madrugada del día 15 de marzo.
Además, la concejala de Fiestas y Presidenta de la Junta Local Fallera, Lluïsa Monferrer, explicaba durante la visita oficial a la Plantà de cada Falla que “queda claro el esfuerzo realizado por todas las personas vinculadas de una forma u otra con las Fallas. Desde artistas falleros, a comisiones, concejalías, instituciones públicas que nos apoyan, Federación, hasta los falleros y falleras de nuestra ciudad han vuelto a superarse este año en la Plantà y han hecho que de nuevo los espectaculares monumentos sean el mejor reclamo para nuestras fiestas”. La primera de las jornadas oficiales de las Fallas de 2019 en Borriana se cerraba con el disparo de la “mascletà” nocturna que tenía lugar a partir de las doce de la noche en la plaça de l'Hereu y dónde también han estado presentes las Reinas Falleras, Mar Zamora y Anne Alós, así como sus Cortes de Honor y las Damas de la ciudad. Será durante la tarde-noche de este sábado cuando la Llar Fallera acoja la Gala en la que se darán a conocer los monumentos premiados en cada una de las categorías, así que tras la Plantà, ahora el trabajo es para aquellos y aquellas que deben votar por sus Fallas favoritas. Como cada año, desde el día 15 de marzo se abren en Borriana cinco días seguidos y sin prácticamente margen para el descanso, en los que una vez más, la tradición, la expresión artística, la fiesta, la sátira y la hermandad se dan la mano para honrar a Sant Josep y volver a hacer de esta semana una de las más especiales del año.
- Categoría: Festes
- Visto: 1702
Pese a que en Borriana el día de la Plantà supone el inicio oficial de la semana grande de las Fallas, la Reina Infantil, Anne Alós, su Corte de Honor y las Damas de la Ciudad infantiles han vivido una de las jornadas más intensas de las que vivirán durante la próxima semana. Y es que como es tradición en Borriana, el día de la Plantà se aprovecha para que sean los niños, niñas y jóvenes estudiantes quien centren el protagonismo. Durante toda la jornada, las representantes falleras infantiles, acompañadas en todo momento por los miembros de la Junta Local Fallera y su presidenta, Lluïsa Monferrer, y la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, han visitado todos y cada uno de los centros educativos de la ciudad donde se celebra el inicio de las Fallas de una forma especial, y lo han hecho con un “Trenet Faller” que hoy ha recorrido los diferentes colegios e institutos de Borriana. De esta manera, las visitas se han ido sucediendo hasta que a media mañana la representación fallera ha llegado a la Escola Infantil Infant Felip, dónde los y las más pequeñas de la ciudad les han recibido con aplausos. También allí se ha plantado Falla y se ha quemado durante la jornada, tal y como poco más tarde también ha hecho el alumnado del Grado de Maestro Fallero que se imparte en el IES Jaume I. Ha sido la misma Reina Fallera, Anne Alós quien ha prendido la mecha para quemar una falla que ha recibido grandes halagos por parte de la representación municipal. Tal y como también es tradición durante este día en Borriana, cada uno de los centros educativos han recibido su banderín personalizado de manos de la Reina Fallera Infantil, en reconocimiento al trabajo que durante las últimas semanas han realizado para continuar con la tradición fallera en la ciudad.
Tal y como explicaba la alcaldesa y concejala de Educación, Maria Josep Safont, “hoy es, dentro de la semana de Fallas, el día más especial para los niños y niñas de Borriana, y solo con ver las caras de ilusión, como algunos y algunas se han ataviado para este día, y como viven la Cremà de sus propias fallas, tenemos claro que el futuro de la fiesta en nuestra ciudad está más que asegurado”. Por su parte, la concejala de Fiestas y Presidenta de la JLF, Lluïsa Monferrer ha querido “agradecer el trabajo que los equipos directivos de los centros educativos, profesorado y el propio alumnado de todos los colegios e institutos que hemos visitado hoy, porque realizan un gran trabajo tanto para seguir dando a conocer las Fallas entre los niños y niñas de Borriana, además de hacer todavía más grandes nuestras fiestas josefinas, con cientos y cientos de jóvenes, niños y niñas que estos días van a disfrutar de las Fallas, como esperamos que haga mucha gente tanto de Borriana como de las poblaciones vecinas, a quienes recordamos e invitamos que desde esta tarde con la Plantà, tienen hasta cinco días de frenética actividad que se combina con la posibilidad de conocer cada monumento”.
- Categoría: Festes
- Visto: 1822
La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, no ha querido perderse la ya tradicional merienda que las Amas de Casa organizan anualmente un día antes del inicio oficial de las celebraciones josefinas en la ciudad. La presidenta de las Amas de Casa, Antonia Palomar, junto a hasta cinco de las componentes de la asociación han ido repartiendo el chocolate y los fartons artesanos, mientras la alcaldesa de Borriana recordaba y elogiaba que “año tras año seáis capaces de sumar a más y mas mujeres a las Amas de Casa de Borriana, y que a la hora de hacer el balance anual, siempre haya noticias positivas sobre las muchas actividades que durante el año organizáis en la ciudad”. Así, cerca de 150 mujeres se daban cita hoy en la sede de las Amas de Casa situada en las instalaciones de la Caixa Rural de Borriana para, un año más, hacer un balance muy positivo de la actividad anual de la asociación, así como para seguir compartiendo momentos en las jornadas previas a las Fallas, durante las cuáles volverán a reunirse para conocer de cerca los monumentos o para participar en los diferentes actos incluidos en la programación de este año.
- Categoría: Festes
- Visto: 2163
La Asociación A.F.D.E.M. (Asociación de Familiares por los Derechos de la Enfermedad Mental) ha aportado uno de los momentos más especiales y una de las novedades con mayor carga simbólica de las Fallas de Borriana de 2019. Y es que durante los últimos meses, todos y todas las personas que forman parte de la Asociación han estado trabajando en el monumento fallero “LA NOSTRA FALLA”, un diseño del artista local Xavi Ribes que se ha plantado durante la jornada previa a la “Plantà” oficial de las 19 fallas de Borriana. Y hasta allí se han dirigido muchos y muchas de las representantes municipales, con la alcaldesa Maria Josep Safont y la concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer a la cabeza, para disfrutar de un momento tan especial como este. Tal y como explicaba una de las responsables de AFDEM, Cristina Vilar, “el emplazamiento de la Falla no es casual, ya que está situada en la intersección de la Carretera de Nules con la calle Francisco Fuentes, justo al lado del Centro de Salud donde se encuentra la Unidad de Salud Mental de Borriana”.
Así, desde las ocho de la mañana, los y las encargadas de montar el monumento lo han comenzado a hacer al estilo de tombé, la forma antigua de plantar las Fallas, ayudándose de cuerdas y levantándola a pulso. Apenas un par de horas después, el monumento ya se había levantado por completo y ha podido ser admirado tanto por la nutrida representación municipal como por los y las miembros de la propia AFDEM, además de los y las viandantes que pasaban por la zona y que podrán visitar la falla hasta el próximo día 19 cuando también se sume a la Cremà general de todos los monumentos.
Según explicaba tanto el mismo Xavi Ribes como las representantes de la Asociación, “no ha sido fácil diseñar la Falla, ya que queríamos manifestar gráficamente la enfermedad mental y sus distintas etapas hasta la rehabilitación, lo que ha supuesto un gran esfuerzo pero creemos que se ha conseguido”. En todo el proceso de creación, también han participado los diferentes talleres falleros que han colaborado en la elaboración, y donde también los usuarios de la asociación han trabajado de forma continuada. Tras todo el proceso creativo y la “plantà” de hoy, los miembros de AFDEM mostraban “nuestra satisfacción por ver que LA NOSTRA FALLA refleja perfectamente nuestra idea inicial, un tema tan lleno de estigmas que, a veces, es muy difícil de tratar o de hablar sin dar pie a los prejuicios”.
Así, los y las borrianenses, y todas las personas que durante los próximos días visitan Borriana tienen la oportunidad de disfrutar este año de una falla más de lo habitual, la de AFDEM, en la que también se cuenta una historia concreta: la del reflejo de todos los obstáculos que han tenido que sortear cada uno de ellos desde que son diagnosticados, con ninots con poco color que representan la época oscura que a veces deben pasar hasta llegar a la estabilización. También hay varios ninots recortables en los que aparecen los “supeartistas” que han hecho posible la Falla, como son Paco Fuentes, Loren Fandos, Vicente Martínez, Jose Luis Pascual (Pepi), Rafa Ibañez i Javi Capella, “a quien no tenemos palabras para agradecer su trabajo, como sucede con Quino Puig y Salvador Blasco, por su gran y detallado trabajo a la hora de encargarse de la crítica también presente en LA NOSTRA FALLA”. Finalmente, en el monumento también hay una fase formada por “el puente que han formado Ayuntamiento y empresas colaboradoras como Satine, Mapfre, Pirotècnia Martí o el artista Juan Poré, y a quien agradecemos las responsabilidad social corporativa por parte de sus gerentes y de los representantes municipales”.
Página 30 de 35