- El próximo sábado, 3 de junio, en la plaza Unión Musical de Torrente

- Las ganancias de la jornada irán destinadas a la oenegé burrianense Amor en Acció


El alumnado de primer curso de FP Básica del IES Jaume I de Burriana participará el próximo sábado, 3 de junio, en la X Trobada d’Escoles Emprenedores Sostenibles en Torrente.

Así, Burriana, único municipio colaborador de la provincia de Castellón, participará junto a escuelas de la provincia de Valencia en este encuentro donde mostrarán su proyecto, venderán sus productos y realizarán actividades y talleres. Las ganancias de la jornada irán destinadas a la oenegé burrianense Amor en Acció.

En este sentido, los alumnos han presentado en primicia su proyecto a la alcaldesa en funciones de Burriana, Maria Josep Safont, y a la concejala de ocupación, Esther Meneu, en el salón de plenos del Ayuntamiento. El proyecto ha consistido en la creación de una cooperativa bajo el nombre Craft Nature que vende productos como jabón, bolsas aromáticas, llaveros y cuelga llaves. Todos los productos están hechos a mano por los alumnos, son reciclados y sostenibles.

La plaza Unió Musical de Torrente albergará el próximo sábado este décimo encuentro que consiste en un proyecto de cooperación dentro del aula dirigido a primaria, secundaria y ciclos para trabajar las capacidades emprendedoras desde la sostenibilidad.

- Hoy 24 de mayo, fiesta grande de la comunidad educativa salesiana


La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y el concejal de Educación, J. Ramon Monferrer, han asistido esta mañana a los actos organizados por el colegio Salesiano en honor a María Auxiliadora, hoy 24 de mayo, día de la fiesta grande de la comunidad salesiana.

En el marco de la celebración y tras la eucaristía celebrada en el patio del colegio, la alcaldesa junto al director del colegio, José Burdeus, han entregado en el mismo patio los premios Don Bosco que reconocen al alumnado destacado por sus actitudes de buena convivencia y de respeto, elegidos por los propios estudiantes del tercer ciclo de Primaria, de los dos ciclos de la ESO y de Bachillerato, que son los encargados de seleccionar entre sus compañeros y compañeras a los galardonados.

Este año, en la fiesta escolar, han sido galardonados: Carla Monfort Serrano de 6º de Primaria, Ainhoa Losada Morales del primer ciclo de la ESO, Sílvia Martí Morales del segundo ciclo de la ESO y Marcos García Viñes de Bachillerato, que han recibido unos pequeños bustos de San Juan Bosco y un diploma acreditativo.

II Jornadas Educativas municipales ‘Borriana Inclou Emocions’
  • - El auditorio Juan Varea y el CMA Martí de Viciana acogen esta tarde y mañana sábado el encuentro formativo

  • - Organizadas por el Ayuntamiento de Burriana a través de la Concejalía de Educación


El auditorio Juan Varea de Burriana y el Centre Municipal de les Arts Rafel Martí de Viciana acogen esta tarde y mañana sábado las II Jornadas Educativas municipales “Borriana Inclou Emocions”, organizadas por el Ayuntamiento de Burriana a través de la Concejalía de Educación con la colaboración del Centre de Formació del Professorat, Cefire, de Castelló.

Las jornadas comenzarán esta tarde a las 16.30h hasta las 21h y continuarán mañana sábado 6 de mayo de 9h a 14.30h, con el cartel de completo, ya que se han cubierto las 200 plazas previstas para el ámbito educativo y hay medio centenar de personas inscritas del ámbito familiar.

Este segundo encuentro cuyo objetivo se centra en divulgar experiencias que acercan la escuela y la familia, cuenta con ponentes de gran prestigio y está dirigido al profesorado de infantil, primaria y secundaria, y también a las familias y a estudiantes futuros docentes.

En esta edición se engloban bajo el título “Borriana Inclou Emocions”, y abordan “el reto de educar las emociones y la práctica de la educación emocional con propuestas educativas basadas en el conocimiento de las propias emociones y el reconocimiento y el respeto en los otros”, según ha explicado el concejal de Educación, J. Ramon Monferrer.

Se trata de una propuesta formativa “de calidad y trascendental”, con la finalidad de “ayudar a desarrollar una mayor competencia emocional en los docentes en el ámbito escolar que repercuta también en el ámbito familiar, tejer vínculos entre la comunidad educativa y favorecer un aprendizaje significativo y personalizado, y ofrecer recursos, propuestas y buenas prácticas de intervención en el aula”.

Además de fomentar el intercambio de experiencias en materia de educación emocional entre el profesorado y ofrecer recursos y propuestas de intervención en el aula, ha indicado Monferrer, “se dota al profesorado de herramientas prácticas para la inclusión y al mismo tiempo se divulgan experiencias que acercan a la escuela y a la familia, y se tejen vínculos entre la comunidad educativa, ha manifestado.

En las jornadas se tratarán propuestas para potenciar la educación emocional como medio para la resolución de conflictos, el autoconocimiento y regulación, la mejora de las relaciones interpersonales y se pondrá sobre la mesa la importancia de la educación emocional dentro y fuera del aula. Asimismo, se propondrán buenas prácticas educativas en el entorno próximo.

En este sentido, ha valorado, “es muy satisfactorio tratar estas cuestiones tan importantes para el proceso educativo, tanto parental como a nivel de centros escolares, para contribuir a crear una nueva sociedad y darnos cuenta de que la educación tiene otro sentido y va más allá del modelo de enseñanza tradicional enciclopédica”.

- Dirigida a personas con discapacidad intelectual y/o física, hasta 25 plazas

- La inscripción será del 15 al 31 de mayo y podrá ser presencial en el centro social con cita previa telefónica, o telemática con certificado digital

- Se realizará del 17 de julio al 11 de agosto en el CEE Pla d’Hortolans


El Ayuntamiento de Burriana ha abierto el plazo para inscribirse en la XXIII edición de Estiu Especial, el programa socioeducativo para este verano que organizan los Servicios Sociales municipales a través del Centro Social Antonio Pastor, dirigido a personas con discapacidad intelectual y/o física con actividades lúdicas, talleres y salidas.

Este año Estiu Especial se celebra como es habitual en el CEE Pla d’Hortolans, como desde el año 2000, y dispone de 25 plazas para personas a partir de los 3 años y hasta edades avanzadas, con actividades de esparcimiento que contribuyen a su desarrollo personal y social.

La actividad se desarrollará del 17 de julio al 11 de agosto y supone una herramienta de respiro familiar, para favorecer la conciliación laboral y familiar, y también de ocio ocupacional, pedagógico, educativo y terapéutico para el colectivo de personas con diversidad intelectual y/o funcional y sus familias.

Una escuela de verano que proporciona una continuidad en los hábitos y conocimientos adquiridos durante el período escolar con recursos de ocio pedagógico, ofreciendo un espacio de convivencia y relación fuera del ámbito familiar. De esta forma los padres y madres pueden conciliar su vida familiar con la laboral.

Las inscripciones se pueden realizar en el propio centro y el plazo de solicitud estará abierto desde mañana lunes día 15 hasta el 31 de mayo, con cita previa telefónica a través del 964 512 525.

- Esta tarde, la última sesión plenaria ordinaria de la legislatura incluye la solicitud a la Conselleria de Educación dentro del Pla Edificant

- Con un presupuesto de más de 5 millones de euros incluye la rehabilitación del centro y la construcción de un nuevo edificio de Educación Infantil, un gimnasio y el correspondiente porche de conexión


El Pleno municipal de Burriana aprobará esta tarde, en su última sesión ordinaria de la legislatura, solicitar a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte la delegación de competencias para la ejecución de las obras de rehabilitación y ampliación del CEIP Roca i Alcaide dentro del Plan Edificant, según ha adelantado el concejal de Educación, J. Ramon Monferrer.

Con un presupuesto de más de 5 millones de euros, el proyecto para incluir en el plan Edificant, consiste básicamente, ha explicado, en “la rehabilitación de la infraestructura existente y en la ampliación del centro, con la construcción de un nuevo edificio de Educación Infantil, un nuevo gimnasio y el correspondiente porche de conexión”.

Concretamente, la intervención en el edificio existente incluye principalmente la renovación de instalaciones, carpinterías, acabados y aislamientos e incluirá una redistribución de los espacios existentes para adecuarlos a las necesidades. Este edificio quedaría para instalaciones comunes y para impartir las clases de Educación Primaria.

Monferrer ha indicado que la primera propuesta o planteamiento inicial “pasaba por trasladar a la planta baja las aulas de 3, 4 y 5 años, situadas actualmente en planta primera”. Sin embargo, tras el estudio de las necesidades de esta tipología de aulas en cuanto a dimensiones, orientación, dotación de aseos y comunicación directa con el correspondiente patio d’Infantil, “se puso de manifiesto la imposibilidad de mantener las aulas en el edificio existente”, ha señalado.

Por ello, ha manifestado el concejal de Educación, finalmente se acordó “proyectar un nuevo edificio para Educación Infantil, con el aulario lo más próximo posible al edificio existente, para poder utilizar el servicio de comedor”.

Asimismo, tras la inviabilidad de mantener el gimnasio en el interior del centro, ha concluido Monferrer, se plantea la construcción de un nuevo gimnasio en la zona exterior en perpendicular al edificio de Educación Infantil, configurando la zona de juegos de Primaria y generándose una plaza para el alumnado, con un patio central naturalizado.

En cuanto a la pista polideportiva el proyecto la sitúa en la parte más alejada del edificio principal, para restarle protagonismo y para que no genere la interrupción de otras actividades de juego.