Fira de l'Associacionisme

El director del Centre Municipal de les Arts Rafel Martí de Viciana de Borriana, Pepe Azpitarte, se ha citado esta misma mañana en la Plaça de la Mercè con el concejal de Cultura, Vicent Granel, y la de Participación Ciudadana, Maribel Martínez para cerrar los últimos flecos antes de la celebración de la I Fira de l'Associacionisme i la Cultura de la ciudad, que se celebrará este próximo sábado día 8 en el mismo emplazamiento de la Mercè y las calles adyacentes. Tras comprobar la disposición de los espacios en los que se ubicarán cada uno de los estands de las diferentes asociaciones y colectivos, tanto Granel como Maribel destacaban “un nuevo ejemplo de buena coordinación entre diferentes departamentos municipales a la hora de llevar a cabo diferentes iniciativas y proyectos, ya que como reza el propio lema elegido para esta I Fira de l'Associacionisme i la Cultura de Borriana, “Fem Arts, Fem Comunitat”, el gran objetivo es seguir estrechando lazos entre esos colectivos y asociaciones y que la riqueza cultural, patrimonial o social de nuestra ciudad siga creciendo y mejorando sus prestaciones”.

Durante los últimos preparativos para la Fira, desde la concejalía de Participación Ciudadana, Maribel Martínez explicaba que “se han comprado una quincena de carpas para ubicarlas en la Plaça de la Mercè y así que cada asociación y colectivo disponga de su espacio informativo, en una adquisición que creemos que responde también al espíritu de colaboración y cooperación de la Fira, ya que a partir de ahora esos estands estarán siempre disponibles para cualquier proyecto o actividad llevada a cabo por el consistorio”.

Dentro de la programación que ya hace unos días se ha cerrado con el trabajo conjunto de ambas concejalías y especialmente del CMA Martí de Viciana, la actividad se iniciará a partir de las 11:00 de la mañana con el Mural Participativo y Colectivo en el que se invita a participar a cualquier niño o niña mayor de un año. Mientras a pocos metros, en el Jardí Arqueològic se ofrecerá una actuación de la Orquestra de Guitarres, para posteriormente continuar con la programación que se ha coordinado junto al CMA Martí de Viciana y que contará con un intercambio con la escuela de Música A.C La Roca de Vilafamés. La mañana se cerrará con el pasacalle que realizará la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Borriana y la actuación de Piano en la misma plaça de la Mercè, junto al Mercat. Ya para la tarde, y a partir de las 17:00 horas llegará los combos del CMA y un nuevo pasacalle de la Colla de Dolçainers i Tabaleters y la sesión de pinchadiscos a cargo de Soul Explosion. A pocos metros también se desarrollará el taller de la Associació de Gegants i Cabuts de Borriana y la actuación del Cor del Conservatori Abel Mus. La completa programación se cerrará a partir de las 18:15 horas con el taller del Grup de Danses l'Arenilla y las actuaciones de Saxos de la CIAC y el CMARMV. Con las exhibiciones de Danza Contemporánea y Danza Española del alumnado del CMA Martí de Viciana y las actuaciones finales de nuevo de la Batukada, el Cor Carnevale y la Orquestra Abel Mus. Por lo que a stands informativos respecta, estas serán las asociaciones y colectivos que contarán con su espacio en el que ofrecerán toda la información sobre cada una de ellas: Big Band Borriana, Cruz Roja, Cáritas, Afdem, Di-capacitat. Federación Taurina de Borriana, Patetes, Agrupament Escolta de Borriana, Centre Juvenil Porta Oberta, Fedmarbur, Amor en Acció, Proyecto Ces, Asociación Feminista, Casal Popular, además de las animaciones para niños y niñas que durante todo el día ofrecerán tanto el Agrupament Escolta de Borriana como el Centre Juvenil Porta Oberta.

 

reunió fira asociaciones

El asociacionismo y la actividad de los colectivos que a nivel cultural, deportivo, social o económico trabajan en Borriana ha crecido exponencialmente durante los últimos tres años en la ciudad de Borriana, y el anuncio que las concejalías de Cultura y Participación Ciudadana han hecho de cara al próximo mes de junio no hace más que confirmar esa tendencia de crecimiento del asociacionismo en la capital de La Plana Baixa. Se trata de la I Fira de l'Associacionisme i la Cultura que la Plaça de la Mercè y la calle Sant Pere Pasqual acogerán el próximo 8 de junio y en la que tomarán parte decenas de asociaciones y colectivos de la ciudad. Y tal y como han explicado tanto el concejal de Cultura, Vicent Granel, como la de Participación Ciudadana, Maribel Martínez, “se trata de seguir tejiendo esas redes municipales que permiten trabajar de forma mucho más coordinada, cooperativa y, de esta manera, optimizar las labores que a nivel social, deportivo o cultural realizan diferentes colectivos de la ciudad, con el objetivo de ofrecerles un espacio dónde interactuar, y a su vez, que puedan mostrarse al conjunto de la ciudadanía”.

Así, será el día 8 de julio cuando cada una de las asociaciones participantes dispongan de un stand en la plaça de la Mercè y el carrer Sant Pere Pasqual para darse a conocer todavía más si cabe a los vecinos y vecinas de la ciudad, en una Fira que cuenta además con una programación completa de actividades durante toda la jornada. A partir de las 11:00 de la mañana se dará inicio a la creación del Mural Participativo y Colectivo en el que se invita a participar a cualquier niño o niña mayor de un año. Mientras a pocos metros, en el Jardí Arqueològic se ofrecerá una actuación de la Orquestra de Guitarres, para posteriormente continuar con la programación que se ha coordinado junto al CMA Martí de Viciana y que contará con un intercambio con la escuela de Música A.C La Roca de Vilafamés. La mañana se cerrará con el pasacalle que realizará la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Borriana y la actuación de Piano en la misma plaça de la Mercè, junto al Mercat. Ya para la tarde, y a partir de las 17:00 horas llegará los combos del CMA y un nuevo pasacalle de la Colla de Dolçainers i Tabaleters y la sesión de pinchadiscos a cargo de Soul Explosion. A pocos metros también se desarrollará el taller de la Associació de Gegants i Cabuts de Borriana y la actuación del Cor del Conservatori Abel Mus. La completa programación se cerrará a partir de las 18:15 horas con el taller del Grup de Danses l'Arenilla y las actuaciones de Saxos de la CIAC y el CMARMV. Con las exhibiciones de Danza Contemporánea y Danza Española del alumnado del CMA Martí de Viciana y las actuaciones finales de nuevo de la Batukada, el Cor Carnevale y la Orquestra Abel Mus. Por lo que a stands informativos respecta, estas serán las asociaciones y colectivos que contarán con su espacio en el que ofrecerán toda la información sobre cada una de ellas: Big Band Borriana, Cruz Roja, Caritas, Afdem, Di-capacitat. Federación Taurina de Borriana, Patetes, Agrupament Escolta de Borriana, Centre Juvenil Porta Oberta, Fedmarbur, Amor en Acció, Proyecto Ces, Asociación Feminista, Casal Popular, además de las animaciones para niños y niñas que durante todo el día ofrecerán tanto el Agrupament Escolta de Borriana como el Centre Juvenil Porta Oberta.

 

 

 

 

 

web asociaciones

La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Borriana continúa adelante con sus campañas e iniciativas para mejorar y ampliar la participación vecinal en la vida municipal a través de las asociaciones y colectivos de la ciudad que trabajan directamente con los diferentes departamentos municipales, y a su vez, realizan algún tipo de labor social en Borriana. Así, desde el mismo departamento y en palabras de su concejala, Maribel Martínez “lo que queremos es alcanzar al mayor número de asociaciones y colectivos que faciliten todos sus datos y trabajo que realizan en la ciudad, para disponer de un archivo único lo más amplio posible, y que en una sola ubicación web se pueda consultar toda la información sobre cada una de ellas”.

Tal y como ya se ha explicado en varias de las campañas de la concejalía para aumentar y fomentar la comunicación entre asociaciones y también de cara a los vecinos y vecinas de la ciudad, “el objetivo es doble, ya que por una parte pretendemos que todas las asociaciones estén interconectadas a través de ese archivo único para facilitar las colaboraciones o trabajo mutuo y cooperativo, y por otro que sirva como el portal web perfecto en el que vecinos y vecinas pueden consultar toda la información y así acudir a la asociación o colectivo que más les represente en un determinado momento o puedan colaborar y trabajar con ellas”. Además, también se solicita que todas las asociaciones que puedan, incorporen toda la información posible, añadiendo logos, imágenes y datos sobre su trabajo diario en la ciudad, para así disponer de un archivo definitivo lo más concreto posible, y que pueden consultar cualquier duda o aportar información a través del correo participa@burriana.es. Finalmente, Martínez añadía que “nos gustaría contar con el mayor número posible, sea cuál sea el ámbito en el que trabajan: social, académico, deportivo, cultural, asociaciones de madres y padres…, ya que, llegado el momento de necesitar la colaboración o trabajo entre diferentes tipos de asociaciones, la comunicación será mucho más directa, provechosa y acortaría los tiempos a la hora de diseñar o llevar a cabo un proyecto conjunto”.

 

Pla d'enfortiment del teixit associatiu

Este sábado 11 de mayo, tendrá lugar el último curso del plan de fortalecimiento del tejido asociativo que desde la concejalía de participación y la Fundació Horta Sud han llevado a cabo los últimos meses.

Ya en los dos primeros cursos las asociaciones pudieron conocer las obligaciones documentales y procedimentales que tienen, así como aprender las claves básicas para obtener certificados digitales. La última de estas charlas, con la que concluirá esta serie de cursos, pretende centrarse en trabajar las obligaciones fiscales y contables de las entidades sin ánimo de lucro, con el objetivo de que estas sepan a que tipo de legislación fiscal están sometidas.

La concejala de participación Maribel Martínez anima a “que todas las entidades y asociaciones del municipio que quieran participen en esta última charla que cerrará el ciclo de cursos del plan de fortalecimiento de tejido asociativo” y añade que “aún están a tiempo de presentar la inscripción a través del correo participa@burriana.es e incluso pueden hacerlo en los minutos previos del inicio de la charla”

El curso tendrá lugar en el Centre Municipal de les Arts Rafel Martí de Viciana, en el aula 211 de 9:00 a 14:00 horas.

 

Cursos certificados digitales para asociaciones

Las dependencias del Centre Municipal de les Arts Rafel Martí de Viciana de Borriana han sido el lugar elegido para acoger un nuevo curso planteado y desarrollado por la concejalía de Participación Ciudadana, que una vez más, ha querido seguir acercando la gestión municipal y, sobretodo, la relación y trabajo directo entre asociaciones y colectivos y locales y la propia administración pública, a través de la formación en «Obtención de certificados digitales, tramitación de documentos y presentación telemática». La sesión, de un total de tres horas de duración, volvió a ser un éxito de convocatoria, ya que tal y como habían sido informadas las asociaciones y colectivos municipales, la relación directa y los trámites entre dichos entes y una administración pública como es el Ayuntamiento de Borriana, deben realizar de forma telemática, así que hay que obtener el certificado digital para seguir trabajando de forma conjunta, optando a ayudas o subvenciones o proponiendo nuevas iniciativas compartidas entre ambas partes. De esta forma, ha sido la Fundació Horta Sud, Centre de Recursos Associatius, uno de los referentes a nivel autonómico en este tipo de formaciones, quien ha llevado a cabo el curso que permitirá a cada una de las asociaciones y colectivos representados y que tomaron parte disponer de un certificado digital y, por tanto, disponer de las herramientas y fórmulas necesarias para seguir desarrollando su actividad en la ciudad de Borriana. Tal y como se desarrolló durante el curso, los y las participantes conocen de primera mano que son los certificados digitales, que partes y tipos existen o los soportes en los que se trabajo con los propios certificados, para más tarde recibir una formación en base a las entidades emisoras según el destinatario del certificado, una persona física o un representantes de entidad. Finalmente también se formó a los y las asistente al curso sobre la instalación de certificados y el software cotidiano en el uso de los certificados, para como explicó la concejal del área, Maribel Martínez «seguir aumentando los niveles de participación ciudadana en Borriana a través de las asociaciones y colectivos, para que dispongan de las herramientas necesarias, como el certificado digital, y así sigan tan activas como hasta ahora y colaborando de forma directa con las instituciones públicas». Desde el departamento también se ha querido anunciar que el próximo de los cursos destinados a este tipo de entidades y asociaciones tendrá lugar el próximo 11 de mayo y tendrá como temática las “Obligaciones fiscales i contables de las entidades sin ánimo de lucro”.



xerrada gent gran

La Concejalía de Participación Ciudadana, junto con la Asamblea Local de Cruz Roja de Borriana y el departamento de Servicios Sociales han llevado a cabo una jornada que ha tenido como protagonistas a las personas mayores de 65 años que han acudido de forma numerosa al Auditori Juan Varea para conocer con detalle los diferentes servicios y posibilidades que existen en Borriana para gente de la tercera edad. Bajo el eslogan “En Burriana tenemos un abanico de posibilidades para ti”, han sido, la Jefa Técnica de los Servicios Sociales de Borriana, y la representante de Cruz Roja Borriana, quienes han desgranado y explicado a las decenas de personas que se han acercado hasta el Auditori Juan Varea, las “múltiples posibilidades y servicios que tanto a nivel municipal como a través de organizaciones como Cruz Roja, tiene a disposición las personas mayores de Borriana”. De una manera totalmente visual y dinámica con el objetivo de hacer llegar con toda claridad la información, ambas conferenciantes han explicado todas y cada una de las actividades y servicios que tienen a su disposición y que, en algunas ocasiones, “las personas mayores desconocen o no consiguen contratar, inscribirse o participar”.

La misma concejala del área, Maríbel Martínez explica “lo que pretendíamos y creo que en gran medida se ha conseguido, ha sido que, mediante esta jornada explicativa, nuestros mayores interactúen entre ellos, que propongan sus propias ideas e incluso que informen a familiares o allegados el abanico de posibilidades que tienen en el municipio y que, por lo tanto, se beneficien de ello”.

La sesión se ha cerrado con un pequeño almuerzo saludable, a través del cual las diferentes entidades que han llevado a cabo esta jornada, también han podido conocer de primera mano las impresiones de los asistentes, así como interactuar con ellos y hacerse eco de las ideas que han aportado. En definitiva, y como señalaban desde la organización de la charla informativa, “lo que se busca es el empoderamiento de las las personas mayores de 65 años, que sean autónomas, que puedan relacionarse entre ellas y por supuesto, que sean conocedoras de todas las posibilidades que hay a su alcance y hagan uso de las mismas”.

 

 

 

charla mayores 65 años

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, junto con Cruz Roja y Servicios Sociales se han puesto en marcha para llevar a cabo una jornada que tendrá como protagonistas a las personas mayores de 65 años bajo el eslogan “En Burriana tenemos un abanico de posibilidades para ti.” La sesión informativa está pensada y programada para el próximo miércoles 10 de abril a las 10:00 horas de la mañana en el Auditori Juan Varea, en la que de una manera muy visual y dinámica se pasará a explicar al público asistente todas las actividades y servicios que tienen a su disposición y que éstos desconocen.

Por su parte, la concejala del area, Maríbel Martínez explica “lo que pretendemos es que mediante esta jornada explicativa, nuestros mayores interactúen entre ellos, que propongan sus propias ideas e incluso que informen a familiares o allegados el abanico de posibilidades que tienen en el municipio y que, por lo tanto, se beneficien de ello”.

Una vez finalice la sesión se hará un pequeño almuerzo saludable con el objetivo de que las diferentes entidades que han llevado a cabo esta jornada conozcan de primera mano las impresiones de los asistentes, así como interactuar con ellos y hacerse eco de las ideas que éstos puedan aportar.

Martínez concluye diciendo “en definitiva buscamos el empoderamiento de las las personas mayores de 65 años, que sean autónomas, que puedan relacionarse entre ellos y por supuesto, que sean conocedores de todas las posibilidades que hay a su alcance y hagan uso de las mismas”.

 

cursos para asociaciones

Desde la concejalía de Participación ciudadana junto con la Fundación Horta Sud se ha llevado a cabo un plan de fortalecimiento del tejido asociativo en Borriana con un total de tres charlas programadas que conforman este proyecto. El primer curso de ellos tendrá lugar el próximo 30 de marzo, el cual recogerá las obligaciones documentales y procedimientales de las asociaciones, cuyos objetivos son que éstas conozcan la legislación vigente en materia asociativa, que los participantes aprendan los procedimientos ante la administración, así como que pongan en orden y al día toda su documentación.

El segundo curso, que tendrá lugar el 13 de abril, estará dirigido a conocer las claves básicas para obtener Certificados Digitales que permitirán a estas entidades relacionarse y hacer todo tipo de trámites online con el ayuntamiento y con otras administraciones públicas. Por último, el tercer curso será el 11 de mayo y en este se trabajará con las asociaciones para que conozcan las obligaciones fiscales y contables que tienen.

Las charlas tendrán lugar en el CMA Martí de Viciana en el aula 211 y contarán con una duración de entre tres a cinco horas aproximadamente por sesión.

Por su parte, la concejala de participación ciudadana, Maribel Martínez, ha añadido que “se pretende y se está apostando por tener unas asociaciones y colectivos empoderados y bien formados para que tengan todas las herramientas para saber cómo y qué exigir a las administraciones públicas”.