PRESENTACIÓ PLA IGUALTAT

Dentro del marco de las políticas municipales que en declaración institucional se acordaron el pasado año, “quedaba más que claro que la apuesta debía hacerse para conseguir medidas en pro de la igualdad de oportunidades en la ciudad” tal y como explicaba la concejal de Igualdad, Maria Romero. Así, la manera más eficaz de llevar a cabo dichas iniciativas respondiendo a las necesidades concretas de la población, era elaborando un diagnóstico previo que permita “dibujar una fotografía de la realidad actual del municipio teniendo en cuenta las diferentes áreas que afectan al normal desarrollo en igualdad de la ciudadanía plena”. Así, se ha contado para la redacción de ese diagnóstico con la Agencia de Igualdad de Oportunidades Minerva, profesionales de la materia que ya han llevado a cabo trabajo en el mismo sentido en poblaciones vecinas con un éxito notable. Tal y como recalcaba la concejala de Participación, Maribel Martinez, "para elaborar el diagnóstico de la situación municipal en cualquier tema necesitamos contar con la voz ciudadana y en este tema se hace si cabe más necesario para implicar al completo de los y las burrianenses en un tema que nos atañe a todas las personas" . En ese sentido es en el que se ha entendido de suma importancia ofrecer formación en igualdad a las asociaciones y ciudadanía en general por parte de las expertas en igualdad de la Agencia Minerva. Acción formativa que tendrá lugar el próximo sábado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de 9:30- 12:00 horas, previo a la entrega de los premios de la Mujer 2019.
Por su parte, la máxima responsable de Igualdad en Borriana, Maria Romero también ha querido incidir en “la participación de la corporación al completo para la elaboración de este diagnóstico, animando a todo el entramado civil y político a participar de la elaboración del diagnóstico a través de la respuesta del cuestionario que se ha depositado en la piscina Municipal, Biblioteca, Servicios Sociales y el propio Ayuntamiento como en la implicación posterior en la redacción del Plan de Igualdad.” Tras recabar los datos objetivos necesarios, ahora desde la Agencia Minerva se centran en recabar la opinión ciudadana, vital para conocer la percepción de la población, y por ello se ha animado “a asociaciones y colectivos a participar en el acto del próximo sábado y así seguir elevando las cotas de Igualdad en nuestra ciudad”.

bancaliments

La concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Borriana, Maribel Martínez, asistió al " Acto de agradecimiento a las empresas colaboradoras con el Banco de Alimentos de Castellón, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Castelló. En el acto estuvieron presentes tanto los y las representantes de cada una de las empresas o entidades reconocidas, como de los presidentes del Banco de Alimentos, tanto el provincial, Santiago Miralles, como estatal, Juan Vicente Peral quienes agradecieron la ayuda que nos proporciona de forma continuada y que nos es tan inestimable y necesaria para seguir con nuestro cometido solidario en la provincia. La misma concejala, Maribel Martínez recibía el galardón de reconocimiento por parte del Banco de Alimentos y señalaba que “la labor de coordinación y capacidad de trabajo que a nivel tanto provincial como estatal tiene el Banco de Alimentos, debe seguir animándonos a colaborar tanto como podamos con su inestimable labor con aquellas personas que más lo necesitan”.

jornada puertas abiertas

El Ayuntamiento de Borriana ha abierto todavía más sus puertas durante la jornada del viernes, gracias a las dos visitas que a través del día de Puertas Abiertas se han organizado desde la concejalía de Participación Ciudadana y Transparencia del consistorio. Ha sido la misma concejala del área, Maribel Martínez, quien a partir de las diez de la mañana ha recibido al primero de los grupos que ha realizado un completa visita a las tres plantas del consistorio donde han podido conocer de cerca departamentos como los de Atención Ciudadana o la Oficina de Información al Consumidor, aquellos que habitualmente son los más demandados por parte de la ciudadanía. Pero además, también han podido adentrarse hasta puntos del consistorio como los despachos de las diferentes concejalías o los departamentos de prensa o informática, para, como explicaba Martínez, «tener claro que en cada uno de ellos siempre se atenderán las peticiones de información o solicitudes que se les hacen llegar presencialmente, además de poder derivarlos al servicio correspondiente en cada caso». Según explicaba la misma Martínez, «hay ocasiones en las que la ciudadanía, por desconocimiento o por falta de información, no conocen el departamento o el lugar físico al que deben acudir según sea su consulta o duda, así que estas jornadas de Puertas Abiertas también sirven para seguir con la política de obertura total de la institución que desde el 2015 se ha aplicado en el Ayuntamiento de Borriana». Además, ambas visitas han finalizado con la visualización de un vídeo sobre la historia del propio consistorio y de algunos de los edificios municipales, y como desde inicios de los años noventa, es el actual edificio del Ayuntamiento dónde se lleva a cabo buena parte de la gestión municipal.

 

 

 

 

 

 

 

jornada puertas abiertas

Desde la concejalía de Participación Ciudadana y con la colaboración de la Agencia de Turismo municipal, el próximo 1 de febrero el Ayuntamiento de Borriana abre sus puertas para explicar e informar a la ciudadanía donde se sitúan los diferentes departamentos que componen el edificio municipal, así como determinar cuales son las funciones que se realizan en cada uno de ellos, de manera que los vecinos y vecinas de la ciudad sepan guiarse por las secciones y acudir a cada una de ellas directamente.

Estas visitas tendrán lugar en hasta dos turnos distintos, ya que el primero se ha programado para las 10:00h de la mañana y el segundo a las 12:00h, con la intención de que, de esta forma, las posibilidades de poder acudir a la visita guiada aumenten. Las visitas estarán guiadas por la regidora de Participación Ciudadana, Maribel Martínez, así como por parte de la técnico de Turismo en el Ayuntamiento de Borriana, Helena Wen, quienes ya han realizado un estudio previo para la guionización y coordinación de las visitas a cada uno de los departamentos municipales.

Como explica la regidora de Participación Ciudadana, Maribel Martínez «uno de los motivos más importantes para llevar a cabo estas jornadas se debe a que la gente no conoce con exactitud donde debe acudir para formalizar trámites o con quién puede hablar, y esperamos que este problema quede, en gran parte, solucionado gracias a estas Jornadas de Puertas Abiertas».

Aquellas personas interesadas en asistir deberán enviar una inscripción previa al siguiente correo: turisme@burriana.es facilitando el nombre y apellidos, un teléfono de contacto, un correo electrónico y el número de personas que acudirán a estas visitas, antes del lunes 28 de enero, para así poder organizar cada uno de los turnos y que la visita al Ayuntamiento sea tan provechosa como se espera desde su organización.

conferència consum responsable

La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Borriana ha celebrado en el CMC La Mercè las dos conferencias que han tenido al consumo lógico y responsable y a la agricultura ecológica como temas principales de las ponencias. Tal y como ha explicaba la concejal del área de Participación Ciudadana, Maribel Martínez “visto el interés mostrado por el público y una vez escuchadas las dos intervenciones de las especialistas que han llegado hasta Borriana, creemos que las conferencias han sido más que interesante para colectivos, asociaciones o sectores de nuestra ciudad que se muestran interesadas en ese consumo responsable y que deseaban saber, por ejemplo, cual es el origen de muchos de los productos que consumimos a diario”. Y es que la jornada contó con la presencia y las intervenciones de dos grandes especialistas en las dos materias a tratar, como son la Doctora Ingeniero Agrónomo y Catedrática de la ETSIAMN, Maria Dolores Raigón Jiménez, y con la Coordinadora de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y especialista en Consumo Responsable, Helena Cifre Sapena”. De esta forma, y tal y como también ha querido recalcar Martínez, “Borriana ha acogido una jornada que tan sólo se ha celebrado en las tres capitales de provincia como son Castelló, València y Alicante, además de en Alaquàs, por lo que estamos muy satisfechas de ver como la ciudadanía con inquietud respecto a temas como el consumo responsable, o el origen de los productos que a diario adquirimos y consumimos en nuestra ciudad ha respondido a la llamada para asistir a la jornada”. Finalmente, la misma Martinez agradecía la celebración de la jornada porque “ha sido posible gracias a la colaboración que habitualmente estamos teniendo con las diferentes instituciones y entes que organizan este tipo de actos, así que hay que agradecer tanto el financiamiento de la Generalitat Valenciana, como la colaboración de la Unió de Consumidors, el trabajo organizativo de los diferentes departamentos municipales y el diseño y la puesta en marcha de la iniciativa por parte de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, todas las partes a quien quiero agradecer que también se haya pensado en Borriana como una ciudad en la que existen estas inquietudes sobre el consumo responsable o la agricultura ecológica”.

 

 Agricultura Ecològica i Consum Responsable

La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Borriana ha querido anunciar los detalles de la jornada que tendrá lugar en el CMC La Mercè el próximo 12 de diciembre, y que tendrá al consumo lógico y responsable y a la agricultura ecológica como temas principales de las ponencias. Tal y como ha querido detallar Martínez “creemos que la charla informativa puede ser más que interesante para diferentes colectivos, asociaciones o sectores de nuestra ciudad, ya que contaremos con dos grandes especialistas en las dos materias a tratar, como son la Doctora Ingeniero Agrónomo y Catedrática de la ETSIAMN, Maria Dolores Raigón Jiménez, y con la Coordinadora de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y especialista en Consumo Responsable, Helena Cifre Sapena”. De esta forma, y tal y como también ha querido recalcar Martínez, “Borriana acoge una jornada que tan sólo se celebra, por el momento, en las tres capitales de provincia como son Castelló, València y Alicante, además de en Alaquàs, por lo que estamos convencidas que mucha de la ciudadanía con inquietud respecto a temas como el consumo responsable, o el origen de los productos que a diario adquirimos y consumimos en nuestra ciudad, tienen una gran oportunidad para conocer las últimos conceptos respecto a esas compras responsables y el conocimiento mucho más exhaustivo sobre el material, productos, objetos o bienes que adquirimos a nivel alimentario”. Será el próximo 12 de diciembre y a partir de las 18:00 horas cuando tenga lugar la charla informativa, que como Martínez ha querido señalar, “ha sido posible gracias a la colaboración que habitualmente estamos teniendo con las diferentes instituciones y entes que organizan este tipo de actos, así que hay que agradecer tanto el financiamiento de la Generalitat Valenciana, como la colaboración de la Unió de Consumidors, el trabajo organizativo de los diferentes departamentos municipales y el diseño y la puesta en marcha de la iniciativa por parte de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, todas las partes a quien quiero agradecer que también se haya pensado en Borriana como una ciudad en la que existen estas inquietudes sobre el consumo responsable o la agricultura ecológica”.

I Jornada sobre Associacions

 

Desde la concejalía de Participación Ciudadana se llevará a cabo una nueva iniciativa para promover el movimiento asociativo en Borriana, de manera que se pueda dar visibilidad a todas las asociaciones y ONG’s del municipio y conseguir a que quedan asentadas e integradas dentro de la población.

Con esta charla, se pretende analizar como es la situación en la que se encuentran las asociaciones, conocer sus necesidades y así, trazar un plan de trabajo común para fortalecer y visualizar su trabajo en la sociedad. Pero esta tarea no acaba aquí, sino que a partir de este momento empezará la labor para dar a conocer con mayor profundidad las propias asociaciones al conjunto de la ciudadanía. Por ello, la concejala de Participación Ciudadana, Maribel Martinez ha añadido que “vamos a crear un espacio específico dentro de la web del Ayuntamiento donde los vecinos y vecinas del municipio puedan acudir y encontrar el contacto de las asociaciones y ONG’s según las necesidades que presentan, y además hay que sumar que de cara a un futuro próximo queremos que tengan un espacio propio y más grande dentro de la página para mostrar tanto su actividad diaria como sus acontecimientos y actividades especiales”.

La jornada contará con la presencia de Esther Paulo Fuertes, Directora de la Fundación Cívica Novessendes, facilitadora de municipios EBC y Miembro del grupo de Economía del ‘Ben Comú de Castelló’, así como de José Luis Ramos Segarra, licenciado en derecho por la Universidad de Valencia, ejerciendo en el ámbito de Medio Ambiente y urbanístico; y también, con Pilar Lima Gonzálvez, Diplomada en Trabajo Social y profesora especialista en Lengua de Signos.

El acontecimiento tendrá lugar el sábado, día 17 de noviembre, de 9:00h del mañana a 13:00h del mediodía en el Auditorio Juan Varea de la ciudad. Una jornada para la que las asociaciones interesadas habrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/2oantgn o enviando un mail al seguiente correo electrónico: maribel.martinez@burriana.es. La misma concejala ha querido además recordar que “el tejido asociativo de Borriana es en ocasiones mucho más potente del que pensamos, pero entendemos que parte de la ciudadanía no conoce al detalle tanto el número y variedad de colectivos, como las funciones o aportaciones que hacen a la sociedad, por eso el encuentro del próximo día 17 de noviembre puede ser la primera gran oportunidad para seguir dando difusión y entendiendo el papel esencial que cada una de ellas juega en nuestra ciudad”.