- Dirigida a las familias y a los profesionales relacionados con el mundo de la primera infancia, con el fin de ofrecerles apoyo profesional


El servicio de Atención al Desarrollo Infantil (ADI) del Ayuntamiento de Borriana ha programado una campaña de apoyo al desarrollo infantil dirigida a las familias y a los profesionales relacionados con el mundo de la primera infancia, con el fin de ofrecerles apoyo profesional, según ha anunciado el concejal de Educación, J. Ramon Monferrer, junto a las profesionales Ana Vicent y Lina Puig.

En la presentación de la campaña han manifestado que “teniendo información adecuada y recursos durante la primera infancia de nuestros hijos e hijas, disfrutamos más de la crianza y prevenimos dificultades posteriores”.

Así, con la finalidad de beneficiar aspectos del desarrollo en la primera infancia, la campaña consta de dos fases: una primera, con acciones de reactivación de la detección temprana y, una segunda, de actividades para proporcionar estrategias beneficiosas para el desarrollo infantil tanto a familiares como a profesionales.

Ana Vicent y Lina Puig han explicado que en la primera fase se mantendrá la coordinación con profesionales de la educación y la sanidad, al objeto de favorecer la reactivación de la detección temprana de niñas y niños que puedan presentar algún factor de riesgo biológico o social o que presenten signos de alerta en su desarrollo, con el objetivo de poder ofrecer apoyo profesional cuanto antes.

En ese sentido, consideran necesario tras estos años de pandemia, “reactivar y volver a dar prioridad a la detección temprana, ya que mediante la misma propiciamos la intervención profesional cuanto antes, aumentando las posibilidades de mejora”.

Para las profesionales del ADI, esta acción en edades tempranas “tiene un marcado carácter preventivo y compensador”. Y, para ello, el ADI ha elaborado un nuevo material específico que se hará llegar a los profesionales a partir del próximo mes de abril, para favorecer este objetivo, que incluye una serie de ítems a tener en cuenta para la detección de factores de riesgo o algún signo de alerta.

Mediante la detección temprana de niños y niñas que puedan presentar factores de riesgo o desajustes en su desarrollo, desde el ADI, han asegurado Lina Puig y Ana Vicent, “propiciamos la intervención profesional y aumentamos las posibilidades de mejora, por lo que esta acción en edades tempranas tiene un marcado carácter preventivo y compensador”.

Paralelamente, con la finalidad de ofrecer estrategias y recursos, tanto a profesionales como a familias para beneficiar el desarrollo de los pequeños, el ADI ha programado una serie de actividades.

Entre ellas, han destacado una nueva Jornada de Educación Infantil y Atención Temprana con el título “Acte comunicatiu infant-adult durant els primers anys (0-6). Context escolar i familiar", con la que se pretende ofrecer estrategias para mejorar la comunicación entre la infancia y los adultos, que tendrá lugar el próximo 22 de abril en el Centre Municipal de les Arts de 9.30h a 13.30h.

Organizada por el ADI con la colaboración del Cefire, la Jornada estará impartida por dos excelentes y reconocidas profesionales: Rosa Vidiella Badell, pedagoga y educadora especializada, formadora de maestros y orientadora de espacios, edificios y equipaciones, y Núria Ferrando Arrufat, fisioterapeuta infantil y psicomotricista y formadora de maestros.

Las inscripciones para maestros y educadores en activo será a través de la pagina web del Cefire <http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=11019147>. Otros profesionales de la educación infantil, familias de niñas y niños pequeños, deben inscribirse en el Ayuntamiento de Burriana en el teléfono 630 717 097 de 9h a 13h de lunes a viernes hasta cubrir plazas.

Por otro lado, desde el ADI se realizarán una serie de actividades para seguir ofreciendo estrategias que ayuden a las familias y favorezcan una interacción positiva con niños y niñas pequeños. Entre esas actividades las profesionales han destacado la edición de 4 nuevos microvídeos que se podrán ver en la página web del ADI <adi.burriana.es>, cuyas temáticas están relacionadas con estrategias beneficiosas para el desarrollo infantil. Asimismo, se continuarán ofreciendo microtertulias relacionadas con aspectos del desarrollo.

 

Microvídeos

Desde el ADI se valoró hace más de un año crear un canal informativo con contenidos audiovisuales sobre el desarrollo infantil, que comunicara y reforzara su labor al objeto de disponer de un canal rápido, sencillo y directo. Se han ido creando periódicamente microvídeos educativos para proporcionar recursos, favorecer la reflexión y orientar sobre temas relacionados con el desarrollo infantil, en el que han ido participando diversos profesionales, con el fin de aportar estrategias a los padres, madres y educadores para ayudar a los niños en su desarrollo.

 

Microtertulias

En las microtertulias sobre desarrollo infantil y educación que se ofrecen desde el espacio del ADI, se puede compartir en pequeño grupo inquietudes respecto a la crianza de hijos e hijas con otras familias y con acompañamiento profesional. Con ellas “tratamos de promover la cultura de una interacción familiar beneficiosa para los niños y niñas desde edades tempranas, que contribuya a aumentar la calidad de vida de padres e hijos, a prevenir posibles problemas que puedan surgir sobre dificultades de crianza, y que ayude a crear entornos favorables a un mejor desarrollo emocional, cognitivo, y social”, han precisado.

- El período de inscripción permanecerá abierto desde el 21 de marzo hasta el 28 de abril

- La inscripción podrá ser presencial en el centro social con cita previa telefónica, o telemática con certificado digital

- Se realizará del 3 al 28 de julio con actividades lúdicas y manuales, talleres y excursiones para disfrutar durante el mes de julio


El Ayuntamiento ha abierto el plazo para inscribirse en la XXXVII Escola d’Estiu Municipal que organiza el Centro Social Antonio Pastor para este verano, con actividades lúdicas y manuales, talleres, salidas y excursiones. Una propuesta socioeducativa en la que se puede escoger la opción de quincenal o mensual y de comedor.

Este año, la Escola d’Estiu tiene prevista una capacidad de matrícula de 350 plazas para menores de entre 3 y 14 años, y de 25 plazas para adolescentes de entre 14 y 16, y se organizará atendiendo a la normativa sanitaria vigente en el momento de su celebración.

Para este verano el centro social municipal ha preparado 15 talleres de juegos y de manualidades con diferentes materiales, en clases que se organizarán por edades y por grupos de alumnos y alumnas que ya se conozcan por ser de un mismo colegio, para no romper su unidad de convivencia.

Las actividades se desarrollarán durante todo el mes de julio, concretamente del 3 al 28 de julio, y se organizarán en dos quincenas. Además, las familias podrán inscribir a los niños y niñas en uno de estos períodos o en ambos, si así lo desean. También tienen la opción de comedor.

Como cada año, también se organizará con la colaboración de la Conselleria de Educación un campamento centrado en actividades deportivas, que será en agosto y estará destinado a niños y niñas mayores de 8 años.

El Ayuntamiento plantea la Escola d’Estiu como una herramienta de respiro familiar, para favorecer la conciliación laboral y familiar, y para la ocupación del tiempo libre de una forma inclusiva. Por ello, en la baremación se otorgan puntos para optar a una plaza en situaciones tales como que ambos progenitores se encuentren trabajando, para las familias numerosas y las monoparentales o las que cuenten con pocos ingresos económicos.

Las inscripciones ya se pueden realizar en el propio centro y el plazo de solicitud estará abierto desde mañana martes 21 de marzo y hasta el próximo 28 de abril con cita previa telefónica a través del 964 512 525.

- La alcaldesa, Maria Josep Safont, y la concejala de Turismo, Sara Molina, les han dado la bienvenida en el salón de plenos del consistorio


La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y la concejala de Turismo, Sara Molina, han recibido en el salón de plenos del Ayuntamiento al alumnado y al profesorado del centro Gymnasium Penzberg de Alemania, que visitan la localidad a través de un programa Erasmus+ K121 de intercambio con el IES Jaume I y cuyo objetivo principal es motivar al alumnado en el ámbito académico.

En el proyecto han participado 11 alumnos del IES Jaume I, de Borriana y de les Alqueries, que han recibido en sus casas a 11 alumnos del centro Gymnasium Penzberg de Alemania. Así, el alumnado alemán está conviviendo en Burriana y visitando la ciudad acompañados por los alumnos y alumnas y el profesorado. El próximo mes de abril será el turno de los alumnos del IES Jaume I que pasarán también una semana conviviendo con familias alemanas en su ciudad.

El objetivo del proyecto educativo se centra principalmente en fomentar la competencia lingüística y cultural en inglés e impulsar la ciudadanía europea, al mismo tiempo que se benefician de la experiencia que supone conocer y vivir en un país extranjero y los retos de adaptarse y aprender de las nuevas situaciones, cooperando y formando parte del programa europeo Erasmus. Además, trabajan contenidos relacionados con la sostenibilidad, dentro de los objetivos de su proyecto Erasmus.

Durante su semana de estancia en Burriana, los alumnos de cuarto de ESO con edades comprendidas entre los 15 y 16 años están realizando diversas actividades en el municipio. Entre ellas, las de tipo deportivo como las náuticas en la Escola de la Mar, una visita guiada histórica y modernista por diferentes puntos de Burriana realizada por el Ayuntamiento, otra visita guiada a las instalaciones del Jaume I realizada por alumnado y profesorado del Erasmus del IES Jaume I en inglés, y visitas a Valencia, Castellón y Peñíscola.

- En un acto en el Salón de Plenos presidido por la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y el concejal de Educación, J. Ramon Monferrer, y con la presencia del alumnado premiado acompañado de representantes de cada centro y familiares


El Ayuntamiento reconoce públicamente a los 19 jóvenes de Borriana que han sido galardonados con los premios extraordinarios al rendimiento académico de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) correspondientes al curso 2021-2022, concedidos por la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport.

El acto, que ha tenido lugar en el salón de Plenos, presidido por la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y el concejal de Educación, J. Ramon Monferrer, ha contado con la presencia del alumnado premiado acompañado de algunos representantes de cada centro y un número limitado de familiares.

Safont y Monferrer han dado la enhorabuena a los 15 alumnos y alumnas de Primaria y a los 4 de Secundaria y les han felicitado en nombre de todo el consistorio y de la ciudad, y han puesto en valor que todos han destacado por “su esfuerzo desde temprana edad” y por ello merecen un “reconocimiento de su ciudad”

Todos y todas merecen este reconocimiento público por este éxito académico, muy importante en unos momentos muy difíciles, y que conlleva también una responsabilidad para mantener estos resultados en el futuro”, ha afirmado la alcaldesa quien ha manifestado dirigiéndose al alumnado galardonado que son una “nueva generación con mucho futuro”, porque “tenéis talento, habéis demostrado que sabéis aprovecharlo y trabajar muy bien para obtener estos resultados”.

La alcaldesa también ha hecho extensiva la felicitación a las familias, porque aunque el esfuerzo de estudiar es individual, “sin un ambiente propicio es difícil conseguir resultados como este”; así como a los centros de enseñanza, especialmente al equipo docente que han tenido a lo largo de estos años “y que son también una parte importante de este éxito”.

Maria Josep Safont les ha animado a seguir trabajando en esta misma línea en la ESO y en el Bachillerato, “y que podamos volver a recibiros por los premios extraordinarios de Secundaria y también de Bachillerato”, al tiempo que les ha deseado una fructífera y exitosa vida académica y educativa, recogiendo los frutos de su tesón y trabajo”.

Los 15 alumnos de Primaria de Burriana que han obtenido el Premio Extraordinario al Rendimiento Académico han sido Izan Corral Corbalán y Ainhoa Garayalde Aymerich, del CEIP Josep Iturbi; Elena Rodríguez Plaiasu, del CEIP Cardenal Tarancón; Daniel González Ferrer, Marc Gabriel Martínez Lecca y Vega Román Salazar, del CEIP Novenes de Calatrava; Irene Fernández Castellanos y María Oliver Iserte, del CEIP Pare Vilallonga; Olaia Dauden Oyanguren y Sienna Egea Pitarch, del CEIP Penyagolosa; Irene Bernard Hernández y Marina Bernard Hernández, del colegio Illes Columbretes, y Natxo Domingo Manzana, Marcos Ingelmo García y Nerea Mozas Crespo, del colegio Villa Fátima.

Todos ellos han recibido, además del reconocimiento público del Ayuntamiento, un diploma a la excelencia en el rendimiento académico expedido por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, la obtención del premio extraordinario de Educación Primaria se hará constar en el historial académico y en el expediente académico por medio de una diligencia específica, que cumplimentará el centro docente en que el alumno o alumna haya finalizado la etapa.

Las alumnas de Educación Secundaria Obligatoria de Burriana que han obtenido el Premio Extraordinario al Rendimiento Académico son Anna Martí Rochera, Martina Micó Cabrera y Claudia Monsonís Andrés, del colegio Villa Fátima, y Paula Fernández Cana, del IES Llombai. Las cuatro obtienen, además del reconocimiento del consistorio, la exención de tasas para servicios académicos en el primer curso de estudios superiores en un centro público y distinción que les será anotada en su expediente y en su historial académico. También podrán optar, previa inscripción y siempre que cumplan los requisitos, al premio nacional.

 

Premios extraordinarios al rendimiento académico/ BORRIANA

 

Educación Primaria 2021-2022

 

CEIP Josep Iturbi

- Izan Corral Corbalán

- Ainhoa Garayalde Aymerich

 

CEIP Cardenal Tarancón

- Elena Rodríguez Plaiasu

 

CEIP Novenes de Calatrava

- Daniel González Ferrer

- Marc Gabriel Martínez Lecca

- Vega Román Salazar

 

CEIP Pare Vilallonga

- María Oliver Iserte

- Irene Fernández Castellanos

 

CEIP Penyagolosa

- Olaia Dauden Oyanguren

- Sienna Egea Pitarch

 

Colegio Illes Columbretes

- Irene Bernard Hernández

- Marina Bernard Hernández

 

Colegio Villa Fátima

- Natxo Domingo Manzana

- Marcos Ingelmo García

- Nerea Mozas Crespo

 

Educación Secundaria Obligatoria 2021-2022

 

Colegio Villa Fátima

- Anna Martí Rochera

- Martina Micó Cabrera

-Claudia Monsonís Andrés

 

IES Llombai

- Paula Fernández Cana

  • El alumnado elabora artículos de Navidad para recaudar fondos para actividades del centro


El pasado día 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Por este motivo, los alumnos del CEE Pla de Hortolans, junto al profesorado, han querido celebrar esta mañana la efemérides y dar visibilidad al centro con la organización de un mercadillo navideño en la calle la Tanda de Borriana.

Para la ocasión, el alumnado ha elaborado productos de Navidad como maceteros de mimbre o centros de mesa para su venta. También, como cada año, se ha ofrecido el calendario protagonizado por los propios alumnos, en esta ocasión acompañados por el mago Yunque. Toda la recaudación de dichos artículos se destinará a actividades para el alumnado del centro.

Además de la venta artículos, también se han mostrado diferentes actividades y juegos que realizan los alumnos en su día a día relacionados con los diferentes tipos de comunicación, el bienestar emocional o las relaciones interpersonales.

Han asistido al evento, la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y una nutrida representación del gobierno municipal. Safont se ha interesado por las diversas actividades que se han estando realizando “tan necesarias para la eliminación de barreras y la total inclusión de todas las personas”.

Durante el desarrollo de las actividades de visibilización del centro y celebración del Día de las personas con discapacidad, como acto central, se ha procedido a la lectura de un manifiesto en favor de las personas con diversidad funcional y la implicación que solicitan por parte de toda la sociedad.

- 20 niños y niñas de segundo de Primaria realizan una visita a la casa consistorial, donde han sido recibidos por la alcaldesa que les ha explicado las funciones de la institución


Alumnado de segundo de Primaria del CEIP Francesc Roca i Alcaide ha visitado el Ayuntamiento donde ha sido recibido por la alcaldesa, Maria Josep Safont, junto a la concejala de Comercio, Sara Molina, y han podido conocer las instalaciones y las distintas dependencias del edificio consistorial.

Los niños y niñas, que están realizando un trabajo sobre el Ayuntamiento, han sido recibidos en el salón de plenos municipal, donde han podido preguntar todas sus dudas sobre el funcionamiento de la casa consistorial y donde Maria Josep Safont les ha contado las actividades que se realizan habitualmente.

La alcaldesa ha destacado que es una buena iniciativa para que los más pequeños “se acerquen a las instituciones democráticas y se interesen por la administración local, ya que ellos y ellas serán los que en el futuro deberán participar en la actividad democrática”.

- El servicio de Atención al Desarrollo Infantil retoma la actividad “Juguem en família” dirigida a niñas y niños de 0 a 3 años y sus familias

- El próximo sábado 26 de noviembre en el Centre Municipal de les Arts Martí de Viciana

- El ADI alerta de la cada vez más frecuente exposición desde la infancia a las pantallas y propone recuperar la interacción positiva con los más pequeños


El Ayuntamiento de Burriana, a través del servicio de Atención al Desarrollo Infantil (ADI) y el Jardí Artístic, ha organizado para el próximo sábado 26 de noviembre la actividad “Juguem en família” dirigida a niñas y niños de 0 a 3 años y a sus familias, que tendrá lugar en el Centre Municipal de les Arts Martí de Viciana.

A través de esta actividad se pretende ofrecer recursos para facilitar a las familias la interacción positiva con los más pequeños a través del juego, evitando ofrecerles pantallas a tan temprana edad, y con el propósito de que estos juegos se trasladen al hogar, donde se pueden llevar a cabo de una forma relajada, y donde se puede compartir con los pequeños momentos de disfrute, tranquilidad, alegría y aprendizaje.

Según han explicado las profesionales del ADI, Lina Puig y Ana Vicent, se trata de “realizar una llamada de atención sobre la importancia de recuperar tiempo de juego con nuestros hijos, de recuperar miradas, de recuperar momentos de tranquilidad, de sosiego, de cuentos, de disfrute compartido”.

En esta actividad, han explicado, adultos y niños “disfrutarán de diferentes propuestas y recursos lúdicos, y de compartir juntos juego y aprendizaje”. Así, durante toda la mañana se los ofrecerán tres talleres donde los niños y niñas realizarán actividades de psicomotricidad, juego simbólico, comunicación y actividades sensoriales: el rincón ‘Jugamos a ser...’, el rincón ‘Experimentamos con las manos’, y el rincón ‘En movimiento’.

Desde el ADI, ven con preocupación la cada vez más frecuente exposición desde muy pequeños a las pantallas, y es muy habitual la imagen de un niño pequeño en un carro con un móvil u otro dispositivo, “consideramos que no hay que apresurarse a ofrecerles pantallas y que hay que tener muchísima precaución en su uso”.

En esa línea, han alertado de que se está asociando esta frecuente práctica a “un mayor número de niños con dificultades de inatención, impulsividad, adquisición tardía de vocabulario, etc.”. Además, las pantallas son altamente adictivas porque introducen al niño en un círculo de recompensa rápida.

Con estos dispositivos, los pequeños “no pueden descubrir, no pueden desarrollar debidamente las funciones ejecutivas y aprenden con más dificultad, puesto que el aprendizaje en la primera infancia se produce fundamentalmente a través de la interacción con humanos, no con las pantallas”, han precisado Puig y Vicent.

Las inscripciones se pueden realizar llamando al ADI (964 033208) de lunes a viernes de 9 a 14 horas, o bien en el CMA (964 033230), de lunes a viernes de 15.30 a 19 horas.

Más información sobre desarrollo infantil en: <https://adi.burriana.es/>

Maria Josep Safont participa en la SAME 2022 del colegio Salesiano
  • - Este año bajo el lema “Alza la voz por el profesorado


La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, junto a varios representantes municipales, ha participado esta mañana en la actividad que pone fin este año a la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), en el colegio salesiano San Juan Bautista de Burriana, que desde hace años lleva adelante el centro con la participación de todo el alumnado de los diferentes ciclos y cursos que se imparten en la institución educativa.

Se trata de un gesto solidario en el que ha participado toda la comunidad educativa: el alumnado del centro, el equipo docente y el PAS; para poner fin a una semana de sensibilización sobre la importancia de la Educación bajo el lema “Alza la voz por el profesorado.

Todos se han reunido en el patio del colegio para participar en el acto final en el que varias alumnas han hecho un llamamiento para “mejorar la educación y la situación del personal docente, y demandar que los fondos de cooperación se ajusten a las necesidades educativas actuales”.

La campaña de este año aborda la importancia de la educación como derecho fundamental de todas la personas en todo el mundo, y tiene por objeto  visibilizar el papel fundamental del profesorado, educadores y todo el personal de apoyo como garantes del derecho a la educación. Y también reclamar una financiación acorde a las necesidades educativas actuales, teniendo en cuenta las pérdidas educativas provocadas por la pandemia.

Dado que la pandemia ha puesto de manifiesto el valor insustituible de la profesión docente en la sociedad, pero también las difíciles condiciones de trabajo que padecen. Los y las docentes, con una amplia mayoría de mujeres, han estado en primera línea para garantizar la continuidad del aprendizaje cuando las escuelas estaban cerradas y para proporcionar apoyo socioemocional a sus alumnos, especialmente al estudiantado más vulnerable.

La alcaldesa ha dirigido unas palabras a toda la comunidad educativa del centro agradeciendo “el lema y el trabajo que habéis realizado todos y todas durante la semana, y mostrar en Burriana y al mundo la necesidad de seguir apoyando al profesorado y visibilizar la sobrecarga de trabajo, el estrés acumulado, el estado psicológico o la falta de apoyo a los docentes que son algunas de las causas que pueden producir mayor desmotivación”.

En su intervención, Maria Josep Safont ha querido reiterar su apoyo y solidaridad con el personal docente, educadores y todo el personal de apoyo, y ha reivindicado su “papel vital para hacer realidad el derecho de la persona a una educación de calidad, equitativa, inclusiva y transformadora.”