- La Concejalía de Juventud ha lanzado una nueva propuesta de dinamización de actividades en el Casal Jove

- El próximo viernes 10 de febrero dará inicio esta programación abierta y participativa adaptada a las necesidades de la juventud

- Los jóvenes pueden empezar a mandar sus propuestas de manera telemática a través del formulario <https://bit.ly/3HG54pc>

 

El Ayuntamiento de Burriana, a través de la Concejalía de Juventud, ha lanzado un nuevo programa de dinamización del Casal Jove bajo el lema “Casal Jove Obert”, que pretende convertir este espacio en un lugar al que los jóvenes puedan acudir con una programación abierta y participativa.

De este modo, los jóvenes de la localidad podrán proponer aquellas actividades que les resulten más interesantes, así como los horarios que mejor se adapten a sus necesidades.

En este sentido, la concejala de Juventud, Lluïsa Monferrer, ha destacado que “desde la Concejalía de Juventud queremos ampliar el ocio alternativo en Burriana y por ello ponemos a disposición de todos los jóvenes del municipio el Casal Jove abierto a sus necesidades”.

Así, para dar inicio a esta campaña de dinamización, el Casal Jove abrirá sus puertas a los jóvenes de Burriana el próximo viernes 10 de febrero para iniciar una programación abierta y participativa adaptada a las necesidades de la juventud.

Además, se ha habilitado un formulario en el que los jóvenes pueden lanzar sus propuestas sobre qué horarios se adaptan mejor a sus necesidades o qué actividades les gustaría realizar en las instalaciones del Casal Jove. Los jóvenes de Burriana pueden dejar sus propuestas en <https://bit.ly/3HG54pc>.

Para desarrollar el programa de ocio “Jocs al Casal Jove”, el proyecto cuenta con una persona técnica dinamizadora cuyo papel, independiente de la ejecución misma de la programación de actividades, es facilitar las herramientas necesarias a los jóvenes, estimular su participación y motivación para facilitar el contacto con el grupo y que conozcan o desarrollen habilidades, actitudes y valores de creatividad y responsabilidad.

A través del acompañamiento de la dinamizadora, este tipo de programas juveniles ofrecen a la juventud del municipio un espacio donde poder encontrarse con jóvenes de su edad en un contexto informal, pero a la vez realizar actividades ludicopreventivas y otros aprendizajes que les permiten desarrollar sus capacidades.

Conforme al Plan de Juventud 2022/2025 se trata en el eje transversal de Cultura y ocio educativo, fomentar la participación e iniciativas propuestas por la juventud y promover una cultura integradora entre la diversidad de la juventud.

- La programación incluye cursos de comunicación en lengua de signos, de valenciano, de manipulador de alimentos, el programa JOOP, talleres de ajedrez y juegos en el Casal Jove


La agenda de propuestas para los jóvenes que ofrece el Ayuntamiento de Burriana para el primer trimestre del año, a través de la Concejalía de Juventud que dirige Lluïsa Monferrer, incluye este año un curso de comunicación en lengua de signos, cursos de valenciano, un curso de manipulador de alimentos, el programa JOOP, talleres de ajedrez y la programación de juegos en el Casal Jove.

La concejala de Juventud, Lluïsa Monferrer, ha manifestado que un año más desde el gobierno municipal “queremos ofrecer la posibilidad de que los y las jóvenes tengan una amplia oferta de actividades formativas y lúdicas con metodologías y horarios flexibles, contenidos de calidad y docentes profesionales”.

Manipulador de alimentos

El curso de manipulador de alimentos se realizará del 30 de enero al 1 de febrero en modalidad online con horario libre. Los interesados tienen hasta el 28 de enero para inscribirse en <formacionydietetica@gmail.com> enviando nombre, apellidos y teléfono de contacto, a un precio de 25€. Pueden encontrar más información en Formación Dietética Teresa Ventura al 657 450 750.

Lengua de signos A1.2

Además, se ofrece un curso en comunicación en lengua de signos del nivel A1.2, del 7 de febrero al 9 de marzo, los martes y jueves en horario de 16.30h a 19.30h. Los interesados pueden inscribirse en <shorturl.at/acxz9> a un precio de 30€.

Curso valenciano

También se impartirán dos cursos de preparación de exámenes de valenciano de los niveles C1 y C2 de la JQCV. Ambos cursos ofrecen clases presenciales en el Casal Jove de Borriana, plataforma virtual de aprendizaje, recursos didácticos, tutorización y asesoramiento.

El nivel C1 de valenciano se impartirá del 6 de febrero al 5 de junio los lunes de 19h a 20h. Las personas interesadas pueden inscribirse en <https://bit.ly/3IYRC11> a un precio de 30€. El nivel C2 de valenciano se impartirá del 6 de febrero al 5 de junio los lunes de 18h a 19h. Las personas interesadas pueden inscribirse en <https://bit.ly/3GJK2EE> a un precio de 30€.

JOOP

El programa JOOP (Jove Oportunitat) se centra en la realización de acciones de motivación y orientación para jóvenes entre 16 y 21 años que no están estudiando ni trabajando o están desmotivados y desorientados en los estudios, y poder ofrecerles posibilidades para escoger dentro del sistema educativo o en el ámbito profesional.

La duración de los cursos JOOP es de cuatro meses con un horario de 9.30h a 13.30h, de lunes a viernes, complementado con sesiones individuales periódicas de encuentro entre la persona participante y su coach. Durante los meses siguientes a la finalización del curso se realizarán reuniones grupales mensuales de seguimiento del alumnado. Los grupos tienen una ratio entre 12 y 15 alumnos.

Para informarse sobre el proyecto y para solicitar plaza, hay que ponerse en contacto con el Casal Jove a través del número de teléfono 964 591 692 o del correo <casaljove@burriana.es>.

Taller de ajedrez

El Casal Jove de Borriana oferta un Taller de Ajedrez para los niveles de iniciación y avanzado, organizado por el Club Escacs Borriana con la colaboración del Ayuntamiento de Burriana. El taller tendrá lugar todos los viernes en el Casal Jove con una formación que permitirá al alumnado iniciarse o avanzar en esta actividad lúdica y deportiva. Así, habrá tres grupos, dos grupos de iniciación y un grupo avanzado.

Además, hay que destacar que la práctica de un deporte como el ajedrez, estimula diversas capacidades como la concentración, incentiva la creatividad y la imaginación y, por supuesto, estimula y sirve como un gran entrenamiento para la memoria. También, ayuda a los niños y niñas a aceptar las reglas, asumir las consecuencias de sus propios actos, mejora la comprensión de los demás y ayuda en la capacidad para afrontar situaciones difíciles.

Descuentos

Existen descuentos en los cursos de comunicación en lengua de signos y de valenciano si se cumplen los requisitos siguientes: titular de carné Joven, 50%; miembro de familia numerosa o monoparental, 50%; persona con discapacidad reconocida igual o superior al 33%, 50%; Mujeres que reúnan la condición de víctima de violencia de género, así como sus hijos/as menores, personas dependientes o acogidas por ellas, 100%; personas que acrediten pertenecer en el momento de la solicitud a alguna asociación o colectivo juvenil de la ciudad de Burriana debidamente registrado de acuerdo con la normativa de aplicación, 20%.

- JOOP es una intervención sobre jóvenes entre 16 y 21 años que no estudian ni trabajan, y se enmarca en un programa plurianual europeo cuyo objetivo es la mejora de la empleabilidad

- Para informarse del proyecto y como solicitar plaza, hay que ponerse en contacto con el Casal Jove a través del teléfono 964591692 o del correo <casaljove@burriana.es>


El Ayuntamiento de Burriana ha abierto el plazo de solicitud para participar en el programa JOOP (Jove Oportunitat), cuya finalidad se centra en la realización de acciones de motivación y orientación para jóvenes entre 16 y 21 años que no están estudiando ni trabajando o están desmotivados y desorientados en los estudios, y poder ofrecerles posibilidades para escoger en el sistema educativo o en el ámbito profesional.

Por séptimo año consecutivo, el consistorio ha sido seleccionado para la realización de este programa que está lleno de respuestas para las necesidades de estos jóvenes. Las actividades se desarrollan en el Casal Jove, promovidas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Burriana. Se trata de una actuación que se adscribe a la categoría de “Programas de Segunda Oportunidad”, y está cofinanciada al 50% por el Fondo Social Europeo y la Generalitat Valenciana (Institut Valencià de la Joventut, IVAJ).

Los jóvenes destinatarios de JOOP son adolescentes que no estudian ni trabajan, y la finalidad del programa es conseguir que las personas participantes realicen un cambio de actitud, dejando atrás la desilusión, la desidia y la frustración por un futuro incierto y adquieran una serie de competencias técnicas a través del trabajo directo en el fomento de la autoestima, la motivación y la positividad.

Con la finalidad del retorno al sistema educativo, mayoritariamente a una formación profesional, el programa plantea los contenidos a través de la formación para poder aumentar la empleabilidad de las personas participantes, pero previamente se realiza una intervención para trabajar sobre su motivación y reforzar su autoestima para ayudarles a construir un proyecto integral de vida.

La duración de los cursos JOOP es de cuatro meses con un horario de 9.30h a 13.30h, de lunes a viernes, complementado con sesiones individuales periódicas de encuentro entre el/la alumno/a y su coach. Durante los meses siguientes a la finalización del curso se realizarán reuniones grupales mensuales de seguimiento del alumnado. Los grupos están formados entre 12 y 15 alumnos.

La finalidad es conseguir que estos chicos y chicas vuelvan al sistema educativo para completar una FP de Grado Medio. Para ello el programa también les proporciona orientación sobre las diferentes familias profesionales de FP, pero desde un enfoque absolutamente práctico, a través de la visita a 20 empresas de acogida donde les mostrarán el trabajo real al que lleva cada titulación de FP.

El programa JOOP del Ivaj ha recibido un reconocimiento nacional como ejemplo a seguir en la lucha contra el abandono educativo en el estudio “Mapa del Abandono Educativo Temprano en España” (marzo de 2021) de la Fundación Europea Sociedad y Educación.

Este informe destaca que el enfoque de “desarrollo integral de la persona es el más adecuado para enfrentar-se a la situación de aquellos jóvenes que hay que conseguir que retornen al sistema formativo, integrándose en un centro de FP o bien conseguir un certificado de profesionalidad”.

Para informarse sobre el proyecto y para solicitar plaza, hay que ponerse en contacto con el Casal Jove a través del número de teléfono 964591692 o del correo <casaljove@burriana.es>.

- Maria Josep Safont y la concejala de Juventud constatan el desarrollo de las actividades que realizan durante esta semana de vacaciones

- Este año el consistorio ha ampliado la oferta de Navidad con la nueva propuesta de la Escoleta de Robótica y videojuegos


La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y la concejala de Juventud, Lluïsa Monferrer, han visitado a los 62 niños y niñas y jóvenes que participan durante esta semana en las dos Escoletes de Nadal organizadas por el Ayuntamiento para ofrecer actividades lúdicas y facilitar a las familias la conciliación laboral y familiar.

Primero han recorrido las instalaciones del CEIP Josep Iturbi, donde 40 niños y niñas de 4 a 11 años del municipio participan y disfrutan de las actividades este año. Se trata de una de las propuestas del área de Juventud municipal de alternativa de ocio para los niños de Infantil y Primaria mediante talleres y juegos, desde el pasado lunes 26 hasta el viernes 30 de diciembre, en horario de 9h a 14h, con la posibilidad de entrar a las 8h.

Además, Safont y Monferrer han acudido también a conocer las actividades que realizan otros 22 niños y niñas a partir de 12 años con la nueva propuesta del área de Juventud, la Escoleta de Nadal de Robótica y Videojuegos, que se realiza también en las mismas fechas en las instalaciones del Casal Jove.

Se trata de robótica educativa con actividades innovadoras y, sobre todo, muy divertidas, diseñadas para desarrollar las competencias y habilidades necesarias para afrontar los retos del siglo XXI. Para aprender la tecnología de una forma lúdica, a través del juego, animando a ser futuros científicos, ingenieros y programadores.

En las visitas, Safont y Monferrer han manifestado que las Escoletes de Nadal de Burriana son “un ejemplo tanto por la implicación de los profesionales que las desarrollan, como por la confianza que los padres y madres depositan en ellas”. Asimismo, han destacado la apuesta del gobierno municipal por “la educación en valores, la ética y la heterogeneidad, y por una educación inclusiva adaptada a las necesidades especiales de cada persona”.

Por otro lado, la alcaldesa y la regidora han destacado la contribución de ambas iniciativas para “afrontar las dificultades en la conciliación de la vida familiar y laboral que tienen muchas familias con la llegada de las vacaciones escolares por Navidad”. Al mismo tiempo, han puesto en valor su contribución para “crear espacios de inclusión donde conviven niños y niñas del municipio, y donde la educación, la diversión y las actividades lúdicas se combinan en perfecta armonía”.

Durante el recorrido por las diferentes aulas del CEIP Josep Iturbi y del Casal Jove, las representantes municipales han podido comprobar la gran variedad de actividades y talleres diseñados según las edades, que incluyen entre otras, juegos de animación, deportivos, tradicionales, cuentacuentos y talleres manuales y actividades lúdicas. Todo organizado por edades y bajo la supervisión de monitores titulados y profesionales.

Estas actividades están subvencionadas por el Ayuntamiento y cuentan también con descuentos especiales para familias numerosas o monoparentales o para personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%. Además, es gratis para las hijas e hijos de mujeres con la condición de víctima de violencia de género, así como para las personas que dependen o estén acogidas por ellas.

La concejala de Juventud ha recordado que la iniciativa de las dos Escoletes de Nadal cuenta con una subvención de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad dentro del Plan Corresponsables que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres, y desde un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias.

Programación Navidad 2022 del área de juventud en Burriana
  • - Regresa la feria de Burisplay a la Llar fallera para amenizar las fiestas a la espera de la llegada de los Reyes Magos

  • - También dos Escoletes de Nadal, talleres de cocina, espectáculos infantiles, magia, actividades y teatro


La agenda de planes para las familias que ofrece el Ayuntamiento de Burriana para las fiestas navideñas, a través de la Concejalía de Juventud que dirige Lluïsa Monferrer, incluye este año la vuelta del Burisplay a la Llar fallera, dos Escoletes de Nadal, talleres de cocina, espectáculos infantiles, magia, y otras actividades.

Una programación municipal que se une a las propuestas culturales y del área de Comercio impulsadas por el consistorio y como anticipo a las previstas para la bienvenida a los Reyes Magos.

La concejala de Juventud, Lluïsa Monferrer, ha manifestado que un año más desde el gobierno municipal “queremos ofrecer la posibilidad de que los y las jóvenes, y también los más pequeños, tengan una amplia oferta de actividades en el período vacacional y puedan disfrutar de diversas actividades, talleres y entretenimiento en general en estos días navideños en que ellos son los protagonistas”.

Las actividades para las familias del municipio preparadas por Juventud se extenderán del 23 de diciembre al 6 de enero, coincidiendo con las vacaciones escolares. Así, el viernes 23 de diciembre se podrá disfrutar del espectáculo gratuito de magia Locuras mágicas del mago Perete, a las 18h en el CMC la Mercè, hasta completar aforo.

En este espectáculo de ilusionismo, pensado y concebido para el goce de toda la familia, el Mago Perete propone un divertido espectáculo con los sorprendentes juegos de magia que discurren a lo largo de una cuidada puesta en escena. Además, el jueves 29 llegará el espectáculo de dinosaurios , Dinos, a las 18 horas en el Teatre Paya.

Dos Escoletes

Para facilitar la conciliación de la vida familiar, el Ayuntamiento también ha organizado la Escoleta de Nadal, del lunes 26 al jueves 30 de diciembre, que se celebrará este año en el CEIP Josep Iturbi, para niños y niñas de 4 a 12 años en horario de 9h a 14h, con posibilidad de entrar a las 8h.

Cada día está organizado de manera que comienza con un cuentacuentos y el resto de la jornada está repartida en dos bloques, uno destinado a talleres manuales y el otro en actividades lúdicas. Las actividades se adecúan por edades y, aunque similares, tendrán distintos grados de dificultad. Las inscripciones se formalizarán los días 14, 15 y 16 de diciembre de 9h 14h a través de la web del Casal Jove.

Paralelamente, también del 26 al 30 de diciembre de 9.30h a 13.30h, los niños y niñas de Borriana con edades a partir de 12 años podrán participar en la Escoleta de robótica y videojuegos. Se trata de robótica educativa con actividades innovadoras y, sobre todo, muy divertidas, diseñadas para desarrollar las competencias y habilidades necesarias para afrontar los retos del siglo XXI. Para aprender la tecnología de una forma lúdica, a través del juego, animando a ser futuros científicos, ingenieros y programadores.

Ambas Escoletes, la de Nadal y la de Robótica, requieren inscripción, tienen plazas limitadas y las inscripciones se pueden solicitar ya de 9h a 14h a través de la web del Casal Jove.

Divercuina

para la mañana del martes 27 de diciembre, el consistorio ha previsto en la Llar fallera la actividad Divercuina Nadal consistente en talleres de cocina para 60 niños y niñas de 6 a 11 años, basados en repostería con naranjas de Burriana y que se desarrollará en tres turnos con 20 participantes en cada uno: el primer turno de 10h a 11h, el segundo turno de 11.15h a 12.15h y el tercer turno de 12.30h a 13.30h. Esta actividad requiere de inscripción previa a través de la web del Casal Jove.

Vuelve Burisplay a la Llar fallera

Este año regresa una nueva edición del Burisplay, la feria de entretenimiento que la Concejalía de Juventud ofrece gratuitamente durante los días navideños, para los más pequeños y pequeñas del municipio. Será en la Llar fallera los días 27 y 28 de diciembre en horario, el martes 27 de 16.30h a 20.30h, y el miércoles 28 de 11h a 14h y de 16h a 20h.

Contará con 7 Monitores y con una gran variedad de actividades, entre las cuales 5 hinchables por edades, 1 de salto, y 1 de rampa. También se podrá disfrutar con la barredora, el Toro Texas., los coches a pedales dobles y triples, el Animal Raiders y los talleres de manualidades de navidad.

Más actividades

También el martes 27 en el Casal Jove, de 16h a 20h, se podrá participar en el juego cooperativo deportivo Laser Combats, totalmente inofensivo, que supone un desafío a las capacidades estratégicas y a la adrenalina, dando como resultado un juego en equipo muy divertido.

La agenda de actividades de Navidad se completa con la programación cultural específica y con la programada desde el área de Comercio con animación por las calles para el público infantil y familiar. Además, se cerrará con las actividades que se están preparando para la llegada de los Reyes Magos de Oriente y el Chambelán que recogerá las cartas de los niños y niñas que quieran entregársela a los Reyes Magos.

- Organizada por el Consell Local de la Joventut con la colaboración del Ayuntamiento, se celebrará en la plaza de la Mercè de 10h a 18.30h

- Para dar conocer a las asociaciones juveniles del municipio, dar difusión de la labor que realizan y estimular a la juventud


El Consell Local de la Joventut de Borriana ha organizado para el próximo martes día 6 de diciembre, aprovechando la festividad nacional con motivo de la celebración del Día de la Constitución Española, la segunda edición de la Fira d’Associacions Juvenils, que se celebrará en la plaza de la Mercè de 11h a 18.30h, para dar conocer a las asociaciones juveniles del municipio, dar difusión de la labor que realizan y estimular a la juventud.

Una iniciativa en colaboración con el Ayuntamiento que reunirá en la plaza de la Mercè a todas las entidades relacionadas con el ámbito de la juventud de Burriana para dar a conocer las actividades que ofrecen a todas y todos los jóvenes del municipio.

La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, y la concejal de Juventud, Lluïsa Monferrer, que asistirán a la inauguración oficial de la feria a las 11 horas, han animado a la ciudadanía a visitar la Fira, porque supone “una buena ocasión y una oportunidad para que la población disfrute de nuestro tejido asociativo y den a conocer al municipio el trabajo y las acciones que realizan las distintas asociaciones y entidades en materia de juventud”.

Safont ha aprovechado la ocasión para estimular al Consell a “seguir trabajando para impulsar y promocionar la participación juvenil en el desarrollo político, social, económico y cultural de Borriana y en fomentar el asociacionismo juvenil”.

El inicio del montaje será a las 10 horas y, durante la jornada lúdica y festiva de celebración de la Fira, las personas que acudan podrán participar en las diferentes actividades organizadas por el Consell de la Joventut y por cada una de las entidades participantes.

El primer acto que se realizará, tras la inauguración prevista a las 12 horas, y con la presencia de Miguel Marí presidente del Consell de la Joventut de Castelló, la presentación de ‘Diálogos entre la juventud: Los Consejos Locales’, un espacio para poner en valor la importancia que tiene un consejo local y como puede ayudar a las personas jóvenes del municipio, y en el que descubrir el funcionamiento y practicidad que tiene un Consell con el ejemplo de la trayectoria del de Castelló

Además durante toda la jornada se desarrollará el foro Opina Jove, una iniciativa que pretende recoger las demandas de los y las jóvenes para conocer de primera mano las necesidades que tienen para así defenderlas ante las Administraciones.

Después de las actividades matinales, a las 14h, tendrá lugar la comida.Por la tarde, a las 16h, se abrirá el micrófono en la plaza de la Mercè para escuchar a los y las jóvenes: desde reivindicaciones hasta expresiones artísticas, o incluso humor.

Seguidamente, el concierto del grupo Taranto formado por jóvenes de Burriana, será el encargado de concluir la Fira d’Associacions, con el posterior desmontaje alrededor de las 18.30 horas.

Desde su constitución en julio de 2020, el Consell de la Joventut Local de Borriana ha organizado, impulsado y participado en numerosas actividades en el municipio.

Esta plataforma juvenil que coordina, representa y promociona las iniciativas juveniles de la ciudad está formada por cuatro entidades del tejido asociativo juvenil del municipio: el Centro Juvenil Porta Oberta, l’Agrupament Escolta de Borriana, la asamblea local de Cruz Roja Juventud y la entidad Di-capacitat.

- Esta completa programación se llevará a cabo del 21 de noviembre al 16 de diciembre en el Casal Jove


El Ayuntamiento de Burriana, a través de la Concejalía de Juventud, ha preparado una programación de actividades lúdicas y juegos para los más jóvenes del 21 de noviembre al 16 de diciembre en el Casal Jove.

Mediante juegos de mesa, talleres de expresión corporal, teatro de improvisación y juegos con pistas, se busca atraer al público juvenil al Casal Jove para que puedan disfrutar jugando, mientras aprenden nuevas dinámicas. En esta iniciativa se parte de una programación con propuestas de diferentes talleres y actividades deportivas, culturales y lúdicas, aprovechando las instalaciones municipales del Casal Jove.

En este sentido, la concejala de Juventud y Fiestas, Lluïsa Monferrer, ha resaltado: “Todo tipo de público en edad juvenil tiene cabida en el Casal Jove de Burriana. Por ello, desde la Concejalía de Juventud queremos que todos los vecinos vean en él un lugar donde jugar, aprender y pasarlo bien”.

Se trata, ha explicado, de “dinamizar y crear un espacio de ocio alternativo juvenil que impulse la participación, el acompañamiento en el uso y gestión de los espacios del municipio y promover la creatividad, la iniciativa y los estilos de vida saludable”. En esta nueva propuesta municipal todas las actividades serán gratuitas “en consonancia con el modelo de ocio inclusivo y abierto para todo el mundo”, ha asegurado Monferrer.

Para desarrollar el programa de ocio “Jocs al Casal Jove”, el proyecto cuenta con una persona técnica dinamizadora cuyo papel, independiente de la ejecución misma de la programación de actividades, es facilitar las herramientas necesarias a los jóvenes, estimular su participación y motivación para facilitar el contacto con el grupo y que conozcan o desarrollen habilidades, actitudes y valores de creatividad y responsabilidad.

 

Programación

Todos los lunes durante este período, del 21 de noviembre al 16 de diciembre, se llevarán a cabo juegos de mesa variados en el Casal Jove para disfrutar de un buen rato rodeado de amigos. No es necesaria inscripción previa y los juegos se desarrollarán de 17.30h a 19h. Asimismo, se llevarán a cabo juegos con pistas todos los viernes en horario de 17.30h a 18.30h.

También se realizarán talleres y juegos divertidos de improvisación que se combinarán con escenas graciosas todos los miércoles de 17.30h a 19h. Además, en este mismo horario, se llevarán a cabo todos los martes talleres de expresión corporal con el objetivo de conseguir expresar sentimientos a través del cuerpo y el rostro.

La edad recomendada para la realización de las actividades es de 12 a 29 años y no es necesaria inscripción previa para ninguna actividad. Ante cualquier duda, las personas interesadas pueden dirigirse a <casaljove@burriana.es> o al 964 59 16 92.

- Pablo Ojeda, miembro del Agrupament Escolta Borriana, dirige el nuevo proyecto y ocupa la presidencia


El Consell de la Joventut de Borriana ha presentado a la concejal de Juventud, Lluïsa Monferrer, su nueva junta de dirección que fue aprobada recientemente en la asamblea extraordinaria que tuvo lugar en el Casal Jove.

Así, Pablo Ojeda, miembro del Agrupament Escolta Borriana, dirige el nuevo proyecto y ocupa la presidencia. Los cargos de secretaría y de tesorería los ocupan Carmen Monsonís del Centro Juvenil Porta Oberta y Alejandro Ripollés de la Asociación Di Capacitat, respectivamente.

En la reunión, Lluïsa Monferrer ha mostrado a Pablo Ojeda su disposición a continuar con “la estrecha cooperación con el órgano de representación juvenil de la ciudad”, y le ha expuesto la hoja de ruta actual con las principales líneas de trabajo del área municipal.

Igualmente, les ha animado a “seguir trabajando para impulsar y promocionar la participación de la juventud en el ámbito político, social, económico y cultural en Borriana, y a fomentar el asociacionismo juvenil”.

Al respecto, la responsable de Juventud les ha garantizado el “apoyo municipal” para que el Consell pueda desarrollar plenamente su actividad durante el próximo año, y ha manifestado su intención de “hacer cuantos esfuerzos sean necesarios para conseguir que esta buena relación se mantenga en el futuro”.

Ojeda, en nombre de la nueva Comisión Permanente, ha presentado a la regidora el plan de trabajo para el nuevo curso y le ha trasladado sus propuestas e inquietudes, al tiempo que ha indicado que el principal objetivo de la nueva directiva es “mantener viva la esencia del Consell, fomentando el asociacionismo entre los jóvenes y defendiendo sus intereses”.

Para Pablo Ojeda, “hay varias actividades de interés pensadas para los jóvenes, además hay un nuevo proyecto y muchas ganas de trabajar”. Establecer su funcionamiento será uno de los retos a los cuales tendrá que enfrentarse el nuevo equipo, según ha explicado.

Desde la puesta en marcha del nuevo proyecto, ha asegurado, “la nueva comisión trabaja para dar a conocer el Consell entre los jóvenes del municipio”, y ha señalado que en adelante desde el Consell “también se colaborará con el Ayuntamiento en el seguimiento del Plan Local de Juventud (PLJB) aprobado este año, para contribuir a la defensa de los intereses de los jóvenes del municipio”.