- Detalles
- Categoría: Festes
- Visto: 492
- Alba Franch Llàcer, de la Falla Societat Centre Espanya, y Laia Molina Suárez, de la Falla Barri la Vila, candidatas a Reina Fallera
- Lucía Olivas Felis, de la Falla Plaça Chicharro y Anna Solà Piera, de la Falla Societat Club 53, candidatas a Reina Fallera Infantil
- La Junta Local Fallera presentará públicamente a las cuatro candidatas el próximo miércoles 5 a las 19 horas en Moloko
Cuatro jóvenes destacadas de Burriana han presentado sus candidaturas a Reinas Falleras de Burriana 2024, en busca de representar la tradición y la belleza festiva de la ciudad.
Finalizado el plazo anoche a las 21 horas, se han dado a conocer las jóvenes que aspiran a representar a Burriana en las próximas fiestas falleras de 2024. Alba Franch Llàcer, de la Falla Societat Centre Espanya, y Laia Molina Suárez, de la Falla Barri la Vila, optan a Reina Fallera de Burriana. Lucía Olivas Felis, de la Falla Plaça Chicharro, y Anna Solà Piera, de la Falla Societat Club 53, optan al cargo de Reina Fallera Infantil.
El próximo martes 4 de julio, está prevista una sesión fotográfica de las candidatas en el salón de plenos del Ayuntamiento y, posteriormente, se realizarán entrevistas audiovisuales para distribuir a las comisiones falleras.
Además, la Junta Local Fallera de Burriana presentará públicamente a las cuatro aspirantes el próximo miércoles 5 a las 19 horas en Moloko. Allí, tendrán un primer encuentro con los medios de comunicación y se llevarán a cabo entrevistas para conocerlas más de cerca. A continuación, a las 20 h, las 18 comisiones falleras las conocerán y recabarán información para seleccionarlas como máximas representantes de las Fallas de 2024.
La tarde del 8 de julio, tras constituirse el jurado y celebrar la votación, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, comunicará a través de una llamada telefónica la elección a las dos Reinas Falleras de Burriana de 2024.
En cuanto a las candidaturas para Damas de la Ciudad y Corts d’Honor de las Reinas Falleras de Burriana 2024, podrán presentarse el martes 11 de julio de 2023, de 19.15h a 21h, en las oficinas de Junta Local Fallera.
- Detalles
- Categoría: Festes
- Visto: 432
- El próximo viernes 30 de junio en reconocimiento a los artistas falleros ganadores del ‘Premi a la Millor Falla’
- Se entregará el premio ‘El Parot’ al artesano burrianense Luis Herrero como reconocimiento a su trayectoria
Burriana acogerá el próximo viernes 30 de junio la ‘Gala de los 1’ de las juntas locales, de reconocimiento a los artistas y comisiones falleras galardonadas con los primeros premios de falla en las diferentes poblaciones falleras valencianas.
El acto, organizado por la Junta Local Fallera de Burriana, la delegación de Juntas Locales de Junta Central Fallera y los Gremios de Artesanos Falleros, estará presidido por la Fallera Mayor de València, Laura Mengó; la Reina Fallera de Burriana, Silvia Navarro; el Maestro Mayor del Gremio de Artistas Falleros de València, Paco Pellicer; y el presidente del Gremio Provincial de Artistas Falleros de Burriana, Vicent Chaveli.
La Llar Fallera de Burriana será el escenario que acogerá la gala, durante la cual también se otorgará el premio ‘El Parot’ por parte de la delegación de Juntas Locales de Junta Central Fallera, en esta ocasión al artesano de Burriana Luis Herrero, por su trayectoria de más de 40 años como artista fallero.
Al acto asistirán las falleras mayores de las diferentes comisiones falleras que han sido premiadas con el primer premio en las pasadas Fallas de 2023, para acompañar a sus respectivos artistas falleros en esta gala homenaje a su trabajo. Entre ellos, el acto contará con la presencia de los artesanos ganadores del primer premio de la sección Especial de las Fallas de València: José Gallego, por su primer premio en sección Especial infantil, para la falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal; y David Sánchez Llongo, por su primer premio en sección Especial, para la falla Exposició-Misser Mascó.
- Detalles
- Categoría: Festes
- Visto: 450
- El consistorio convoca ayudas destinadas a promocionar las fiestas de barrio realizadas por asociaciones durante el 2023
- Concretamente, las fiestas que pretende potenciar son las que se celebran en el barrio la Bosca, en Santa Bárbara, las del Carmen en el Port, las del Grao y las del Eccehomo
- El plazo de presentación de las solicitudes es del 19 de mayo al 8 de junio 2023
El Ayuntamiento de Borriana ha convocado ayudas destinadas a promocionar las fiestas de barrio realizadas por asociaciones durante el 2023. Las asociaciones deberán estar inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y, tradicionalmente, deberán realizar o haber realizado fiestas en los barrios de Borriana.
Por un importe global de 12.000 euros, con estas subvenciones el consistorio pretende impulsar la celebración de actos y actividades tradicionales propias de cada fiesta de barrio, mediante la realización de actividades culturales y ludicofestivas que contribuyan a enriquecer la convivencia y a la conservación y recuperación de las tradiciones populares.
Concretamente, las fiestas que el Ayuntamiento pretende potenciar son las que se celebran en el barrio la Bosca, en Santa Bárbara, las del Carmen en el Port, las del Grau y las del Eccehomo, para sus actividades culturales y/o ludicofestivas realizadas, y quedarán excluidas, por tanto, las actividades o proyectos culturales vinculados a fiestas de la Misericòrdia y las de Fallas.
El importe máximo de la subvención municipal por actividad o proyecto y por entidad será de hasta un máximo de 2.000 euros (IVA incluido), y las ayudas tendrán la naturaleza jurídica de subvenciones públicas, que se otorgarán de conformidad con los principios de publicidad, concurrencia y objetividad.
El plazo de presentación de las solicitudes es del 19 de mayo al 8 de junio de 2023 y se presentarán en el registro electrónico del Ayuntamiento de Borriana, utilizando el trámite electrónico específico: Subvenciones fiestas barrios 2023, adjuntando los modelos normalizados establecidos al efecto y que figuran como anexos en las bases en la web municipal <https://burriana.sedelectronica.es/board/>.
Podrán ser beneficiarias las asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, y deberán cumplir con los requisitos de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social, así como con el Ayuntamiento.
- Detalles
- Categoría: Festes
- Visto: 643
- El Ayuntamiento publica las instrucciones de los cadafals y escaleras para Misericòrdia 2023
- El pago de cadafals y escaleras se podrá realizar entre el día 12 de junio al 14 de julio de 2023
Borriana ya tiene listos los nuevos corrales municipales para los festejos taurinos que se realicen en la ciudad y que con un coste de 70.000 euros mejorará tanto la labor de la Comissió del Bou en relación a la seguridad y comodidad, como al confort y al bienestar animal.
La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, junto a la concejala de Fiestas, Lluïsa Monferrer, han visitado los nuevos toriles municipales ya finalizados que podrán ser utilizados en los festejos taurinos de los barrios y que con toda probabilidad se estrenarán durante las próximas fiestas de la Misericòrdia.
Los nuevos corrales taurinos municipales están compuestos por 6 chiqueros, un corral grande, un pequeño almacén y un embarcadero con rampa para las reses, y reúne las cualidades de amplitud, calidad y todos los requisitos técnicos y de seguridad y de bienestar animal.
Se trata de cuatro módulos de fácil montaje que no requiere ningún tornillo, herraje o herramienta porque su peculiaridad es precisamente, evitar trabajo y que sea rápido de montar y desmontar.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Borriana ha publicado las instrucciones a seguir en relación con los cadafals y escaleras a instalar durante las fiestas de la Misericòrdia 2023, que se celebrarán del 1 al 10 de septiembre.
El período de pago se ha establecido entre el 12 de junio al 14 de julio y el importe de la tasa pública de cadafals será de 221 euros y 55 euros las escaleras, de modo que las peñas o los titulares deberán hacer el ingreso en la entidad bancaria del Grupo Cooperativo Cajamar y presentar en el Ayuntamiento el resguardo del ingreso realizado .
Respecto a las escaleras, cabe recordar que en 2019 se aprobó la lista de las personas adjudicatarias de las escaleras y la lista de espera, y en 2019 también se aprobó una prórroga de las adjudicaciones hasta el 2023. Entre los requisitos para su instalación, la anchura máxima permitida por escalera será de 60 cm.
El día y hora del montaje, cada uno de los titulares de escalera deberá identificarse personalmente con su DNI, de no ser así se le emplazará para que lo presente al día siguiente y en caso de no presentarlo se adjudicará la escalera al que se encuentre en primer lugar en la lista de espera.
Por su parte, los cadafals están sujetos al Reglamento de Festejos Taurinos de la Comunitat Valenciana.
Fechas de instalación
Respecto a las fechas de la plantà de cadafals será el día 29 de agosto a partir de las 18h y deberán estar montados en su sitio correspondiente antes de las 23:59h, mientras que las escaleras será el día 31 de agosto, a las 19h. La inspección de cadafals está prevista el día 30 de agosto y la segunda inspección el día 1 de septiembre, ambas a partir de las 9 horas. La revisión de escaleras el 1 de septiembre.
El desmontaje de cadafals y escaleras será el día 9 de septiembre al finalizar el toro de la noche. Por razones de seguridad, queda terminantemente prohibido desmontar ningún elemento del cadafal hasta que no se dé por finalizado el último toro de la noche con el disparo del cohete de finalización.
Esta normativa, que corresponde a la Concejalía de Fiestas, puede consultarse tanto en la web municipal como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
- Detalles
- Categoría: Festes
- Visto: 415
- Tas el éxito del año anterior, las Cruces de Mayo de este año contarán con una mascletà el sábado a las 14h en la plaza de l’Hereu, patrocinada por Porcelanosa
- Mañana también se realizará la entrega de premios de las Cruces de Mayo en la Llar fallera
Burriana se transformará este fin de semana en un gigantesco jardín adornado por el arte efímero de las Cruces de Mayo que elaboran cada una de las comisiones falleras con flores naturales. Un mar de monumentos y conjuntos florales que invaden, durante el primer fin de semana de mayo, las calles de la localidad de un precioso colorido y agradable aroma floral en el que el clavel es el gran protagonista.
Las comisiones falleras ya han comenzado la instalación de las cruces, pero será la tarde y noche de este viernes 5 de mayo con la plantà, cuando se instalarán las 18 cruces de mayo en las calles y plazas de la ciudad, llenando de arte floral, color y aromas las calles del municipio hasta el domingo día 7 de mayo por la tarde, cuando serán retiradas.
La concejala de Fallas, Sara Molina, ha explicado que las Cruces de Mayo “con sus grandes jardines y esplendorosos monumentos representan el estallido de la primavera con la elaboración de arte floral efímero para embellecer con flores y perfumar con sus aromas las calles y plazas de Burriana”.
Según Molina, las Cruces de Mayo están ligadas al ciclo fallero y constituyen “el pistoletazo de salida para las comisiones falleras de la localidad”, que son “las encargadas de su creación y, por tanto, de la supervivencia de ésta tradición”. Con su elaboración, ha manifestado, “simbolizan la continuidad de las próximas fiestas josefinas”.
En esa línea, ha manifestado que confeccionadas “con mucho gusto artístico, los monumentos florales ocupan el emplazamiento de las fallas y las mejores cruces son reconocidas a través de los galardones, que en muchos casos alcanzan niveles muy altos de calidad estética”.
Así, desde mañana viernes y hasta el domingo 7 de mayo, Burriana se convierte en un museo de arte efímero floral con la creación de grandes cruces de mayo y jardines, con el aroma amplificado de las flores que se suman al del azahar que ya se respira en la ciudad.
Hoy en la noche de la plantà se terminarán de instalar las 18 cruces, y a las 18.30 horas las Reinas Falleras, Silvia Navarro y María Olivas, y sus respectivas cortes de honor realizarán la visita a los monumentos ornamentales y, así, durante toda la noche se respirará un ambiente festivo similar al ambiente fallero que vive la ciudad cuando se plantan las fallas.
Durante las primeras horas de la mañana del sábado, el jurado visitará las cruces ya completamente instaladas para que el jurado pueda valorarlas, decidir los premios y anunciar por la tarde las creaciones artísticas ganadoras en un acto que comenzará a las 18 horas en la Llar Fallera.
Este año, también tras el éxito del año anterior, las Cruces de Mayo contarán con una mascletà mañana sábado a las 14h en la plaza de l’Hereu, disparado por la pirotecnia de Reyes Martí y patrocinada por Porcelanosa.
Sara Molina ha recordado que las Cruces de Mayo de Borriana es una fiesta calificada de Interés Turístico Provincial, y se elaboran todos los años desde 1944, a excepción del año 2020, cuando la situación sanitaria lo impidió, y en el 2021 que se instalaron de forma simbólica.
Como complemento a las Cruces de Mayo, Sara Molina ha indicado que este fin de semana se puede participar en una nueva edición de la Ruta de la Tapa, “una atractiva propuesta gastronómica que permite a vecinos y visitantes conocer la variada oferta culinaria de la localidad de una manera divertida y económica”.
Por ello, ha invitado a las poblaciones de la provincia a visitar y pasear por las calles de la localidad, para conocer las Cruces de Mayo de Burriana, “una tradición que no te puedes perder esta primavera”, y aprovechar también para “saborear las propuestas gastronómicas con sabor burrianense en diferentes bares y restaurantes de la ciudad.