- La ópera Cenicienta, Eugenia Moliner, la Jove Orquestra de la Generalitat y el ciclo de teatro en la Torre del Mar son los principales espectáculos

- Toda la programación se puede consultar en los puntos de información instalados en diferentes zonas de la ciudad y en la web <entradesborriana.com> donde, además, se pueden adquirir las entradas para los espectáculos que lo requieran

 

El concejal de Cultura, Vicent Granel, ha presentado la nueva programación cultural para los meses de junio, julio y agosto, que llega con la ópera Cenicienta en la plaza Mayor, la Jove Orquestra de la Generalitat, el concierto, el curso y el concurso de música Juan Gual con Eugenia Moliner al frente, y la continuidad del ciclo de teatro “A la Fresqueta” en la Torre del Mar.

Granel ha destacado la calidad de los espectáculos para los meses de verano con obras que son importantes para nuestra ciudad. Así, en el mes de julio “tendremos la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de ópera en versión piano en la plaza Mayor con Cenicienta”.

Les Arts Volant, el proyecto de difusión de la música operística itinerante, llegará con el tráiler que contiene todo el montaje del espectáculo musical el jueves 13 de julio y a las 21.30h tendrá lugar la representación en la plaza Mayor, que será gratuita.

La música clásica también tendrá su espacio cultural este verano con el V Curso de Música Juan Gual Esteve. El concierto de inauguración será el domingo 2 de julio a las 20h en el Racó de l’Abadia, y el de clausura el viernes 7 de julio a las 17h en el Auditorio Juan Varea, con el concurso de música de cámara con premios valorados en 4.000 euros.

También en julio vuelve “A la fresqueta”, las noches de teatro en la Torre del Mar, en su XVIII edición. Como ya es habitual, será todos los viernes a las 23h y todos los espectáculos serán gratuitos. Los encargados de hacer pasar un buen rato este año serán, el viernes 7 de julio, Juja Teatro con Els millors gags de Juja; el 14 será el turno de Rafa Alarcón y Pablo de los Reyes con Monólogos in Love; el 21, The Blisters y Jesús F. Manzano presentarán El quinto Beatle; y el 28 se cerrará el ciclo con Juanra Castillo que interpretará a “El Titi” en el espectáculo Libérate, des del carrer.

Además, se espera la visita de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana (JOGV) con un programa que incluye obras de Ravel y Shostakóvich y el estreno absoluto de una obra de encargo de Josep Planells. Programado inicialmente para el domingo 23 de julio, el concierto se ha tenido que aplazar para coincidir con las elecciones generales. Muy pronto se informará de la nueva fecha.

Por otro lado, el jueves 8 de junio a las 20h, en el CMC la Mercè, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Macho Ibérico”, que gira en torno a los modelos masculinos y su evolución. Esta muestra, comisariada por David Trullo, se enmarca dentro de las celebraciones del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ que también incluirán la lectura del manifiesto. La exposición se podrá visitar hasta el viernes 25 de agosto.

La otra exposición que se podrá visitar en el CMC la Mercè es la que recoge los trabajos del alumnado del ciclo de Artista Fallero y construcción de escenografías. La inauguración será el jueves 15 de junio a las 19.30h y se podrá visitar hasta el 30 de junio.

Además, el Teatro Payà se llenará de actividad durante el mes de junio. Empezará este sábado 3 y domingo 4 de junio con Entrelazadas, un espectáculo de teatro con música y acrobacias de la compañía Rodolant Cultural. El sábado 10 y domingo 11 de junio llegará Musicalados 4, recopilación de números musicales a cargo de l’Escola Municipal de Teatre de Borriana, y el domingo 18 de junio, el grupo de adultos de l’Escola Municipal de Teatre ofrecerá la representación de Salem.

Mientras que el viernes 30 de junio está prevista la actuación de la Coral Borrianenca en el Racó de l’Abadia y Bureo del Centro Aragonés en el CMC la Mercè.

Toda la programación se puede consultar en los puntos de información que hay instalados en diferentes zonas de la ciudad y en la web <entradesborriana.com> donde, además, se pueden adquirir las entradas para los espectáculos que así lo requieren.

La información complementaria se irá publicando en las redes sociales y en el grupo de difusión de las actividades culturales. Quién quiera estar al día de toda la programación, puede recibir la información por el grupo de difusión de WhatsApp enviando el nombre y apellidos al teléfono 691 674 083.

- Acrobacias, música y teatro para el próximo fin de semana, 3 y 4 de junio

- Tras el éxito de Las dos rosas de Zafiria la compañía Rodolant vuelve al Teatro Payà

- Entradas a la venta en <www.buraudio.es> y también en Buraudio (Escorredor, 58)


El concejal de Cultura, Vicent Granel, ha recibido a la compañía Rodolant ante la próxima representación de su espectáculo Entrelazadas, la historia de dos hermanas que conquistará tu corazón, que se podrá disfrutar los próximos días 3 y 4 de junio en el Teatro Payà.

Un espectáculo totalmente original, escrito y dirigido por Juan Diego Fernández, que cuenta una historia ambientada en los años 80 con dos hermanas como protagonistas y un acontecimiento inesperado que generará emociones muy diversas.

La obra mezcla amor, amistad, ternura, alegría y odio, sentimientos muy diversos que atraparán al público y le hará vivir una preciosa historia que no dejará a nadie indiferente. La imagen de los 30 artistas sobre el escenario, con las cintas y las acrobacias como protagonistas, serán los ejes principales de una historia preparada para el público de Borriana.

El Ayuntamiento ha animado a los burrianenses y visitantes a acudir al Teatro Payà para poder disfrutar de las mejores acrobacias, música y teatro con una puesta en escena que no dejará a nadie indiferente.

A pocos días para la apertura de puertas en el Teatro Payà, la compañía prepara el espectáculo para recibir a más de 1000 personas entre los dos días de función, el sábado 3 de junio a las 20 horas y el domingo 4 de junio a las 19h.

Se han vendido más de 600 entradas y las últimas se pueden conseguir en <entradesborriana.com>, y también en Buraudio, en la calle l’Escorredor 58, martes y miércoles de 10h a 13h y jueves de 17h a 19h. Igualmente, se podrán adquirir en la taquilla del teatro una hora antes de cada función.

Compañía Rodolant

Rodolant es una escuela de acrobacias fundada en 2018 en Castelló y en 2019 presentó su primer espectáculo, Las dos rosas de Zafiria. El espectáculo tuvo una gran acogida por parte del público en las funciones representadas en Burriana llenando las butacas del Teatro Payà.

- El próximo domingo 21 de mayo con entrada gratuita hasta completar el aforo


La Agrupació Filharmònica Borrianenca presenta en el Teatre Payà el tradicional concierto en homenaje a los socios. Se realizará el próximo domingo, 21 de mayo, a las 19h, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Así, la Banda Simfònica será la encargada del concierto de este domingo, bajo la batuta de su directora, Norma Comes Vidal. Algunas de las obras que interpretará la Banda Simfònica son La gran fantasía española de Ricardo Villa, La forza del destino de Giuseppe Verdi y Cançons de Mare de Rafael Talens.

La Agrupació Filharmònica Borrianenca, que ya tiene más de 100 años de historia, cuenta con tres secciones más: la Banda Jove, la Orquestra Simfònica y la Orquestra Jove. En total, más de un centenar de músicos se forman y se desarrollan gracias a la asociación.

Desde la Agrupació Filharmònica Borrianenca invitan a todos los ciudadanos a “disfrutar de este concierto que es una celebración de nuestra tradición musical, y una oportunidad de agradecer a los socios su apoyo, que ha hecho posibles esos más de ciento años de historia”. “Esperamos que continúe con tanta fuerza como hasta ahora por muchos años más”, han añadido.

- Se trata de una obra que explora el diálogo metafórico entre las flores, la sensualidad y el deseo, por medio de fotografías polaroid


El CMC la Mercè acoge la exposición de fotografía “Botanica Amoris”, del artista Pablo San Juan. Una obra que explora el diálogo metafórico entre las flores, la sensualidad y el deseo, por medio de fotografías polaroid manipuladas de manera analógica. La muestra se podrá visitar hasta el día 4 de junio en Burriana y próximamente podrá verse en el Jardín Botánico de Madrid.

En su exploración de narrativa fotográfica, el trabajo de Pablo San Juan encuentra su espacio en dos escenarios contrapuestos: por un lado, el mundo compartido, donde se refleja su compromiso en el análisis del entorno; y, por otro, la intimidad y la necesidad de expresar sentimientos y evocaciones. Botanica es un ensayo fotográfico que se enmarca en esta segunda vertiente. Es intimista y explora la sensualidad y el poder cautivador de las flores.

El concejal de Cultura, Vicent Granel, invita a toda la ciudadanía a visitar la exposición: “Una muestra de un artista con una trayectoria como la de Pablo San Juan no tendría que pasar desapercibida, es un trabajo que vale la pena ver”. “Su sensibilidad ha convertido las fotografías en obras de calidad pictórica con un discurso metafórico que subyace bajo la imagen simple y rotunda de cada especie botánica”, ha añadido el edil.

Botanica Amoris

En Botanica Amoris, Pablo San Juan experimenta con el apoyo fotográfico analógico disgregable o película instantánea polaroid, ya en desuso. En el proceso de obtención de las imágenes, se somete al apoyo de variaciones bruscas de temperatura y presión, modificando el proceso de revelado, y los químicos que lo producen pasan a formar parte de la imagen de una manera residual, añadiendo texturas pictóricas de forma aleatoria. Posteriormente, las imágenes seleccionadas se escanean y amplían a gran formato, sin ningún tipo de manipulación digital.

El gran formato, la manipulación fotográfica, las texturas pictóricas dotan a estas imágenes de una carnalidad y sensualidad que potencian la visión de la flor como órgano sexual de la planta y transforman la fotografía botánica en un tipo de pintura erótica y gestual.

Pablo San Juan

Pablo San Juan es natural de Logroño, estudió en València, donde vive y trabaja desde entonces. En paralelo a su trabajo como profesor de diseño y dibujo técnico, ha desarrollado su vertiente como fotógrafo freelance por todo el mundo. Desde 1983 ha publicado en varios medios nacionales tanto artículos como catálogos y varios libros de autor. Ha realizado exposiciones por todo el territorio nacional, además de Francia, Inglaterra, Alemania y Marruecos.

teatro solidario en Burriana a beneficio de Amor en Acció pel Món
  • - La representación de El cianuro... ¿Solo o con leche?, a cargo de la compañía teatral Solera 10, tendrá lugar este sábado 20 de mayo a las 18 horas en el Teatre Payá

  • - Las entradas todavía se pueden adquirir este jueves de 16.30h a 18.30h en la sede de la ONG en la calle Mayor 13 o a través de los teléfonos 605 966 359 y 623 281 993


El Ayuntamiento de Borriana colabora en el evento solidario de la puesta en escena de la obra de teatro El cianuro... ¿Solo o con leche?, una comedia que representará el grupo de teatro Solera 10 a beneficio de la ONG burrianense Amor en Acció.

La representación tendrá lugar este sábado, 20 de mayo, a las 18 horas en el Teatre Payà de Borriana, y la totalidad de los beneficios recogidos a través del donativo de la entrada se destinará a los proyectos solidarios de la ONG Amor en Acció pel Món.

El grupo de teatro Solera 10, bajo la dirección de Santiago Ríos, organiza la función teatral con carácter benéfico y la venta de entradas, a 5 euros, todavía está disponible este jueves de 16.30h a 18.30h en la sede de la ONG en la calle Mayor 13, o a través de los teléfonos 605 966 359 y 623 281 993, y también en taquilla una hora antes de la representación.

Las responsables de la ONG de Borriana Amor en Acció pel Món, Carolina Garcia y Ángeles Almela, han explicado que las personas que quieran colaborar y no puedan asistir podrán participar adquiriendo entradas de fila Cero. Además, han precisado que se trata de una iniciativa para recaudar los fondos necesarios para continuar con sus iniciativas solidarias que desde hace años la organización lleva a cabo en diferentes puntos del continente africano y en Paraguay.

Por su parte, el director del grupo teatral Solera 10, Santiago Ríos, ha detallado sobre el estreno de la adaptación de la obra de teatro El cianuro... ¿solo o con leche?, que se trata de “una farsa de humor negro en dos actos, una gran comedia tan lúcida e inteligente, como divertida y atrevida, que no dejará indiferente a nadie”.

Escrita por Juan José Alonso Millán y estrenada en junio de 1963 es un retrato de la España profunda de 1925 con una histriónica familia en un pequeño pueblo de Badajoz como protagonista. Una familia de lo más peculiar, donde nada ni nadie resulta ser lo que inicialmente aparentan en una sátira de humor negro, en las cuales las situaciones más macabras y divertidas se van sucediendo unas a otras sin permitir al espectador ni un solo momento de descanso.

Ríos ha mostrado la satisfacción de la compañía teatral por colaborar de nuevo con la ONG, “si el teatro es magia, poder unirlo a la solidaridad lo convierte en algo todavía más especial”. Para Ríos, es un modo de “ayudar a la vez que disfrutamos y hacemos disfrutar”. Por ello, ha señalado, “no hay que dejar escapar la oportunidad de colaborar con un proyecto tan necesario y, además, disfrutar del teatro”.

Desde el consistorio, se anima a todos los y las burrianenses a adquirir las entradas y colaborar con los proyectos de Amor en Acció pel Món. Con cada entrada que se venda se podrán seguir salvando vidas en África y además se sufragarán proyectos en marcha en Costa de Marfil, o se destinarán al envío de contenedores con el material necesario para trabajar en proyectos en Burkina Faso, Costa de Marfil y Paraguay, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y reducir el sufrimiento de los seres humanos que viven en la miseria y la pobreza.

La ONG Amor en Acció pel Món, de sobra conocida en la ciudad, continuamente organiza actos, ya sean a nivel educativo, cultural o artístico, que consiguen siempre reunir e implicar a un gran número de personas, combinando la labor solidaria con la expresión cultural, educativa, social o artística en la ciudad.