- Categoría: Igualtat
- Visto: 1788
Han sido cerca de 900 mujeres las que durante la mañana del domingo se daban cita desde las diez en la Llar Fallera de Borriana para tomar parte de la que ya es la vigésimo segunda edición del Encuentro de Bolilleras de la ciudad, que tras más de dos décadas de celebración, se ha convertido ya en todo un referente en este tipo de reuniones, en las que la tradición y, precisamente, las mujeres son protagonistas. Por ello, también la representación municipal que durante el mediodía ha visitado a las bolilleras que durante prácticamente cuatro horas han estado mostrando el arte de “hacer bolillos” que ha dejado impresionadas a cada visitante, ha estado encabezada por la alcaldesa, Maria Josep Safont, la concejal de Igualdad, Maria Romero, así como la de Fiestas, Lluïsa Monferrer, la de Hacienda, Cristina Rius y la de Participación Ciudadana, Maribel Martínez, además del concejal Vicent Aparisi, quienes coincidían en señalar que “es todo un espectáculo ver en acción a las bolilleras trabajando, y más en este Encuentro en el que han sido prácticamente 900 las que durante la mañana han practicado este arte, que sorprende por su velocidad de ejecución”. Así, las representantes de la Associació de Bolilleres Mig Punt de Borriana, quienes junto a la concejalía de Igualdad se han encargado de la organización del Encuentro recibían tanto a la representación municipal como a las Reinas Falleras, Mar Zamora y Anne Alós, quienes han podido ver a escasos centímetros el trabajo de los veloces dedos de las bolilleras a la hora confeccionar una pieza con la que todas y cada una de ellas siempre trabajan de forma global, ya que se distribuye un patrón que la gran mayoría confecciona durante la mañana. Así, el noble arte de hacer bolillos y las 900 mujeres que hoy participaban en el XXII Encuentro de Borriana, han vuelto a marcar otro de los fines de semana de celebraciones patronales en la capital de La Plana Baixa, dedicadas al patrón Sant Blai.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1984
Hoy ha tenido lugar la sesión inicial y presentación del proyecto del Grup de Dones de Borriana, que a partir de este mismo martes a las 15:00 horas de la tarde, en CMC La Mercè, ha reunido a una treintena de mujeres, que durante las próximas semanas se seguirán encontrando para crear una red de contacto y seguir fomentando y reclamando la igualdad entre géneros.
La primera de las sesiones ha comenzado con una pequeña introducción y presentación del proyecto para posteriormente continuar con el coloquio de las allí presentes acompañado de café y pastas que han amenizado esta primera jornada. Ha sido la concejala del área de Igualdad desde la que se impulsa la iniciativa, Maria Romero, quien ha querido «daros a todas las bienvenida y básicamente explicaros que se trata de reuniones totalmente dinámicas en las que seréis vosotras mismas quienes planteéis aquellos temas o cuestiones que quisieras tratar o sobre los cuales conversar”. Y todo ello en un entorno que como también ha explicado la técnica en Igualdad, Sheila Pierre-Louis, “queremos que sea dinámico y sin un carácter formativo, ya que lo que se pretende es alcanzar esos niveles de empoderamiento siempre desde la perspectiva de compartir experiencias”. La misma técnica ha querido añadir que “nosotras hemos preparado una serie de temas para las próximas semanas que creemos que pueden servir como fórmula introductoria a todas las cuestiones que vosotras queráis plantear, así que hablaremos solo como temas para romper el hielo de conceptos como los de la mejora de la autoestima a través de estos coloquios, el empoderamiento de las habilidades comunicativas y asertividad” e incluso en en el futuro se han programado posibles salidas y visitas alrededor de la ciudad de Burriana para ejemplificar los diferentes objetivos adquiridos en estas reuniones, entre otras actividades y temas a tratar durante el periodo en el que tenga lugar este proyecto.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 2081
El departamento municipal de Igualdad está llevando adelante durante las últimas semanas, una nueva edición de la Campaña de Prevención de la Violencia de Género en los diferentes centros de enseñanza secundaria de la ciudad de Borriana. Para ello, el servicio técnico del área se ha desplazado en varias ocasiones hasta los mismos centros educativos para «trasladar inicialmente los conceptos relacionados con la violencia machista, con preguntas introductorias que respondemos entre todos y todas sobre «qué es la prevención» y «qué es la violencia machista», para después tratar otros conceptos como cuáles son las formas en las que se perpetúa, o como se identifica la violencia dentro de una relación personal», tal y como explican desde Igualdad. A partir de esas premisas iniciales, e intentando implicar al máximo en el análisis y búsqueda de soluciones al propio alumnado, se intentan establecer las ´formulas y claves para “establecer relaciones afectivas igualitarias que no tengan a los diferentes tipos de violencia como base”. Así, el alumnado de secundaria de los centros de la Consolación y del IES Llombai ya han podido participar en esta décimo primera edición de la Campaña, que continuará desarrollándose en Borriana durante las próximas semanas.
Pero además, desde el Departamento municipal de Igualdad, también se ha querido recordar que “este mismo martes y a partir de las 15:00 horas, el CMC La Mercè acogerá la sesión inicial y de presentación del proyecto del Grup de Dones de Borriana, que a partir de la próxima semana se reunirá semanalmente cada martes para crear una red de contacto y para seguir fomentando y reclamando la igualdad entre géneros, y a su vez, fortalecer la autoestima de las participantes y promover el empoderamiento de la mujer como otra de las fórmulas claves para el desarrollo del bienestar social y la consecución de derechos por parte de las mujeres”. Así, a partir de las 15:00 horas, una treintena de mujeres ya han confirmado su participación en la jornada inaugural, a través de la cuál, también se organizarán los diferentes grupos participantes y se vehiculará y confirmará el desarrollo de las siguientes sesiones de este nuevo Grup de Dones de Borriana impulsado por Igualdad.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1818
El próximo martes, el CMC La Mercè de borriana acogerá la presentación del nuevo Grupo de Mujeres que se ha querido lanzar desde la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento. El grupo tiene como principal objetivo el de reunir a mujeres de la localidad alrededor de un café para llevar a cabo diferentes actividades y así tratar de fomentar su participación activa en el municipio, a la vez que se trabajan diferentes aspectos como la autoestima o el empoderamiento de la mujer.
Tal y como explicaba la Agente de Igualdad del Ayuntamiento de Borriana, que será la encargada de coordinar y llevar adelante las sesiones del grupo, «tenemos ya preparadas diferentes actividades e incluso visitas a diferentes puntos de la ciudad y a otras localidades vecinas, pero queremos que la programación definitiva salga del mismo grupo para que responda a las inquietudes de las mujeres». Por ello, será el próximo martes 5 de febrero y a partir de las 15:00 horas cuando tenga lugar la primera de las sesiones en la que, precisamente, se darán a conocer los objetivos y porqués de la Creación del Grupo y se comenzarán a recoger esas ideas y sugerencias de las participantes. Así, este grupo no solo servirá para crear red y dar voz a las mujeres de Borriana que en él participen, sino que también en función de sus intereses podrá servir para ayudarlas en la cerca de empleo, en la participación en diferentes actividades o para tratar temas de actualidad.
La concejala del área de Igualdad en Borriana, Maria Romero, se mostraba «muy satisfecha por el trabajo que se está realizando desde el área y en particular por la creación de este Grupo de Mujeres de Borriana como así atestigua la mayor participación en las actividades y el hecho de que ya haya 30 mujeres interesadas en participar».
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1702
Durante este martes han arrancado en el Ayuntamiento de Borriana las hasta ocho sesiones de formación que divididas en cuatro jornadas impartirá el departamento de Igualtat del consistorio, y que tienen lugar, como ha explicado la concejala del área, Maria Romero, “porque tal y como se explica en el artículo 45 de la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres, es obligación de todas las empresas e instituciones públicas de más de 250 trabajadores y trabajadoras, tanto a tener como aplicar un Plan de Igualdad para el personal adscrito a cada una de ellas”. Así, y tal y como se ha encargado de explicar inicialmente la Agente de Igualdad en Borriana, Lourdes Burdeus, encargada de las formaciones, “Borriana adquirió el compromiso de elaborar el Plan ya en el año 2014, tras lo cual se creaba una Comisión de Igualdad y finalmente en 2015 se aprobaba en sesión plenaria el Plan de Igualdad del personal del Ayuntamiento de Borriana para los siguientes cuatro años”. De esta forma, y como en todo momento ha explicado la misma Agente de Igualdad, “el Plan incluye un procedimiento de actuación e intervención ante el acoso sexual y por razón de sexo, creándose para que un equipo de atención lleve a cabo dicho procedimiento”. Además, dentro del propio Plan Municipal se habla de “ofrecer formación en materia de Igualdad a todo el personal”, a lo que hay que sumar que “la difusión y conocimiento por parte del personal público del protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo”. Así, la propia concejala del área ha querido “agradecer la predisposición de la plantilla municipal que en todo momento se ha mostrado implicada en las formaciones, que seguiremos ofreciendo durante toda esta semana y en varias jornadas de la próxima semana, para más tarde que también sean los y las propias concejalas y los agentes de la Policía Local de Borriana quienes también reciban su formación, para que así la plantilla al completo municipal esté informada, formada y con los protocolos necesarios incorporados para la aplicación de ese Plan Municipal”.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1857
Que la lucha contra la violencia machista es un concepto que no se debe limitar a los días conmemorativos como el 25 de noviembre es algo que la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Borriana ya recordaba en cada acto de la gran programación en conmemoración del día contra este tipo de violencia, que en la capital de La Plana Baixa se alargó durante prácticamente tres semanas. Pero hoy ha sido el día en el que el trabajo y esfuerzo común de toda una ciudad ha quedado reflejado y para la posteridad con el descubrimiento del mural de “La Comunitat”, que como explicaban los artistas encargados de coordinar el proyecto, Ángel Igual y Antonio Pérez, “quiere representar esa lucha común en la que se implica toda una ciudad, y como el esfuerzo compartido y conjunto hace que podamos disfrutar de una obra artística como esta que ya queda para siempre en el exterior del polideportivo de La Bosca, por dónde tantos y tantos jóvenes pasan cada día”. Y hasta allí se ha desplazado una nutrida representación municipal encabezada por la concejala y la técnico del área de Igualdad, Maria Romero y Lourdes Burdeus, la alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, quienes junto a los propios artistas y representantes de los centros educativos que en su día participaron en la elaboración de las piezas del mural se han encargado de destapar el mural creado por decenas de hexágonos hechos con barro que durante las dos últimas semanas se han cocido y han conformado una gran abeja gigante como representación de esa lucha compartida por todas las personas que desean acabar con la violencia machista. También ha participado en el mismo acto la profesora de la UJI en Estética y Teoría de las Artes, Rosalia Torrent, quien a continuación ofrecía una conferencia en el interior de La Bosca sobre el trabajo de la mujer en el mundo del arte, dando algunas claves de porque no se ha visibilizado su trabajo como el de los hombres, y haciendo especial hincapié en aquellas creadoras que precisamente han plasmado en sus obras esa desigualdad dentro del mundo del arte. Tal y como explicaba la concejala de Igualdad en Borriana, Maria Romero, “ha sido incluso emotivo el momento de mostrar el mural de “La Comunitat”, ya que sabemos que es el reflejo de la implicación y el trabajo de mucha gente de Borriana, que ahora quedará para siempre plasmado con esta obra y que recordará la necesidad de luchar cada día contra cualquier expresión de violencia contra las mujeres”.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 1881
El mural cerámico colectivo gestado en Borriana con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ha sido todo un éxito. Junto a la participación del alumnado procedente de 14 centros educativos los vecinos y vecinas voluntarias que se han acercado durante la ejecución el pasado fin de semana suman casi 6.000 personas implicadas. Recordar que este proyecto que ha hecho posible la Concejalía de Igualdad de Borriana está coordinado por los prestigiosos ceramistas Ángel Igual y el albaceteño Antonio Pérez. Durante el desarrollo del mismo se acercaron también otros ceramistas como el valenciano José Simó, de Valencia, y Carmela Tello, de Castellón. El resultado final lo conoceremos muy pronto, pues los responsables han anunciado que el 15 de diciembre se presentará el mural completo en una jornada que contará también con la charla impartida por la directora del MACVAC, Rosalía Torrent. Tal y como ha querido señalar la concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Borriana, Maria Romero, “no nos cansaremos de agradecer la implicación tanto de los centros educativos de la ciudad, sus equipos directivos, alumnado y madres y padres, además de la ciudadanía en general, que ya en las tres ediciones anteriores de la conmemoración del 25-N mostraron su total predisposición a seguir haciendo visible la lucha contra la violencia machista, y en este 2018 y con el proyecto de “La Comunidad”, lo han vuelto a hacer”.
Señalar también que las votaciones sobre el mural que más gusta en los centros educativos estarán abiertas durante toda esta semana. Asimismo, el centro que resulte ganador participará en el documental que se va realizar sobre el proyecto.
Borriana se convierte así en la primera localidad en instalar el mural cerámico “La Comunidad” que impulsa la reflexión sobre la igualdad de género entre el público. En el proyecto han colaborado también la concejalía de Cultura y el Centre Municipal de les Arts Rafel Martí de Viciana.
- Categoría: Igualtat
- Visto: 2874
Todavía faltaban algunos minutos para las diez de la mañana cuando en los exteriores de polideportivo de La Bosca ya se podía intuir que algo iba a pasar pocos minutos después. Los artistas borrianenses, Ángel Igual y Antonio Pérez preparaban todo lo necesario para comenzar a reunir las diferentes piezas y murales que cada uno de los centros educativos de Borriana han estado preparando durante los últimos días y que al final del fin de semana se convertirán en la intervención artística de “La Comunitat”. Poco a poco los niños y niñas de Borriana comenzaban a llegar a La Bosca para, como explicaban los artistas impulsores de este proyecto enmarcado en la programación del 25-N “conformar ese mural que pretende simbolizar la fuerza de la comunidad cuando trabaja unida por causas como la erradicación de la violencia machista, y como si actuamos juntas y juntos tenemos la capacidad de acabar, concretamente, con la violencia machista”. Y hasta allí también se ha desplazado una representación municipal encabezada por la concejala de Igualdad, Maria Romero, quien no ha querido perderse “estos momentos tan especiales en los que vemos como los objetivos de concienciar a nuestros vecinos y vecinas del futuro de Borriana por una parte, y de convertir el arte y la expresión cultural en una arma de erradicación de violencia, se van cumpliendo en los últimos años en nuestra ciudad gracias a esa implicación y trabajo colectivo de toda la ciudadanía”. Y es que precisamente el proyecto de “La Comunitat” se basa en la construcción de pequeñas celdas hexagonales que unidas simbolizan el soporte mutuo, el apoyo conjunto y la lucha unida contra la violencia machista, en una iniciativa que volverá a realizarse durante la jornada del domingo para “seguir recogiendo o construyendo el mayor número de celdas posibles, y así comprobar el próximo 15 de diciembre como han sido centenares y centenares de borrianenses los y las que han querido volver a gritar bien fuerte un año más que se debe trabajar para eliminar cualquier tipo de violencia ejercida contra las mujeres”, como explicaba la misma Romero.
Cruz Roja se suma a la condena de la violencia machista. Dentro de los diferentes colectivos y los centros educativos que se han implicado en la conmemoración del 25-N, durante la jornada de hoy también ha destacado el proyecto que los jóvenes del proyecto PINEO de Cruz Roja han llevado a cabo en el mismo complejo deportivo de La Bosca. Entre actividades de concienciación y ocio para los más pequeños y pequeñas en relación con el proyecto de “La Comunitat”, han querido sumar un grafiti colaborativo bajo la dirección de Paco Garrido y Joaquín Miquel Hidalgo en la misma entrada del pabellón, interrelacionando la conmemoración del 25-N con la de la jornada dedicada a la defensa de los derechos de los niños y niñas, el 20 de noviembre, quienes también directamente son los principales afectados en situaciones de violencia machista.
Página 18 de 19